Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

28 Junio 2025, 08:15
Son muchos los factores que están en juego, incluida la reputación del propio banco, y son muchas también las incógnitas que pueden acabar decidiendo el desenlace de una operación histórica en el sector financiero español Leer
28 Junio 2025, 08:15
La jugadora comenzó a tener fiebre la madrugada del jueves y vivió el amistoso ante Japón ingresada y con una vía para la medicación. Los servicios médicos de la RFEF no han fijado plazos de recuperación pero España viaja el domingo a Suiza Leer
28 Junio 2025, 08:15
La decisión se produce tras las informaciones de EL MUNDO en las que se denunciaba que las comisarías, la Comisaría Especial de laCasa del Rey y todas las unidades de investigación de la Policía Nacional y la Guardia Civil carecían de presupuesto Leer
28 Junio 2025, 08:15
Anthropic y Meta derrotan a varios escritores en una serie de juicios en Estados Unidos con potencial para transformar la industria Leer
28 Junio 2025, 08:15
Aceites, mascarillas o acondicionadores: una guía de básicos para el cuidado capilar durante el verano
28 Junio 2025, 08:15
Brazaletes, riñoneras o mochilas de hidratación para disfrutar al máximo de tu entrenamiento
28 Junio 2025, 08:15
Aunque se puede transportar dentro del vehículo, no es lo más recomendable. Te contamos cuáles son las alternativas que sugiere la DGT
28 Junio 2025, 08:15
Esta tienda es fácil de montar, no tiene una cantidad de piezas excesiva y está protegida contra la lluvia e insectos
28 Junio 2025, 08:15
Pasar muchas horas frente a una pantalla suele dejar los ojos fatigados. Este cansancio visual se puede aliviar con un masajeador ocular, un dispositivo que no solo relaja la mirada; aporta otros beneficios como calor y una compresión suave
27 Junio 2025, 18:15

El bonito pueblo rodeado de ríos, gargantas y piscinas naturales con un microclima ideal para una escapada del calor

Candeleda es un refugio frente al calor, sí, pero también frente al ruido, el estrés y la rutina. Sin duda, en este pueblo a los pies de la Sierra de Gredos se vive el verano de una manera diferente

La formación rocosa que ha creado una piscina natural en esta playa de Cantabria y querrás visitar este verano

En el sur de la provincia de Ávila, a los pies de la majestuosa Sierra de Gredos, se esconde un tesoro natural y cultural que, en los últimos años, ha conquistado a miles de viajeros en busca de paz, belleza y temperaturas agradables. Candeleda, con algo más de 5.000 habitantes y una larga historia a sus espaldas, es mucho más que un pueblo pintoresco: es un destino ideal para una escapada veraniega, un refugio frente al calor asfixiante que suele dominar la Meseta y el Sur durante los meses de junio, julio y agosto.

Candeleda es pura autenticidad y al mismo tiempo ofrece todos los servicios necesarios para una estancia cómoda, segura y llena de posibilidades.

Naturaleza en estado puro

Garganta de Santa María
Garganta de Santa María

La ubicación de Candeleda es uno de sus mayores encantos. Situado a 430 metros sobre el nivel del mar, el pueblo goza de un microclima privilegiado, suave en invierno y fresco en verano, gracias a su proximidad a la Sierra de Gredos y a la abundancia de agua que lo rodea.

Aquí, el río Tietar y el pantano de Rosarito, junto a las innumerables gargantas que descienden desde las cumbres, como la Garganta de Santa María, la de Alardos o la de Chilla, han modelado un paisaje verde, vibrante, con vegetación exuberante y un sinfín de pozas naturales ideales para el baño.

Las piscinas naturales de Candeleda son uno de los grandes atractivos de la zona. No se trata de complejos artificiales, sino de auténticas joyas de la naturaleza donde el agua, cristalina y fría, invita a zambullirse y dejar atrás el calor. Algunas de las más conocidas son el Charco Carreras o el Charco Palomas.

Senderismo, rutas y deporte al aire libre

En muchas de las rutas de la Sierra de Gredos, es posible presenciar los enfrentamientos entre machos monteses
En muchas de las rutas de la Sierra de Gredos, es posible presenciar los enfrentamientos entre machos monteses

Para los amantes de la montaña y el senderismo, Candeleda es una puerta de entrada al Parque Regional de la Sierra de Gredos, un paraíso natural con rutas de todos los niveles. Desde paseos suaves por los bosques hasta ascensiones exigentes a los picos más altos de Gredos, como el Almanzor, la oferta es variada y apta tanto para familias como para excursionistas experimentados.

Una de las rutas más populares es la del Puerto de Candeleda que conduce a la Laguna Grande, un enclave de origen glaciar rodeado de praderas y roquedos, donde es posible avistar cabras montesas y otras especies propias del ecosistema de alta montaña. Además, durante el camino, se pueden ver los restos del antiguo Refugio del Rey, hasta llegar al espectacular Circo de Gredos, donde se encuentra la Laguna Grande, rodeada por montañas y vigilada por el alto pico Almanzor.

Hay que tener en cuenta que se trata de una ruta exigente, tanto por su longitud como por el desnivel que hay que superar, pero merece la pena. No obstante, cualquier precaución es poca, puesto que la parte más dura del recorrido es la que va desde Candeleda hasta el Puerto.

Además de la ruta del Puerto, destaca la senda de Chilla que culmina en el santuario de la Virgen de Chilla y desde el que se contemplan vistas espectaculares del valle.

Un pueblo con historia y sabor

Cendeleda
Cendeleda

Pero no todo es naturaleza en Candeleda. El casco histórico del pueblo conserva la arquitectura tradicional de la comarca, con casas de piedra, balcones de madera y callejuelas empedradas que invitan a pasear sin prisa. La plaza Mayor, con su arquitectura y su gran ambiente, es el corazón del municipio, especialmente en verano, cuando se llena de terrazas, turistas y vecinos.

Uno de los puntos de interés más destacados es el Santuario de la Virgen de Chilla, patrona de Candeleda, situado a las afueras del pueblo a unos siete kilómetros. Este templo es un lugar de peregrinación y una muestra del fervor popular de la zona. La romería que se celebra en su honor en septiembre atrae a miles de personas de toda la comarca.

También merece una visita el Museo Etnográfico de Candeleda, que recoge el patrimonio cultural y agrícola de la Vera y el Valle del Tiétar, mostrando cómo era la vida rural en estas tierras antes de la mecanización y el éxodo rural.

En cuanto a la gastronomía, Candeleda es tierra de sabores intensos y cocina casera. Los productos de la tierra, como el pimentón de Candeleda, los quesos artesanos, el cabrito asado o los embutidos curados en la sierra, forman parte de una oferta culinaria que ha sabido mantenerse fiel a sus orígenes sin renunciar a la innovación. Varios restaurantes y casas rurales ofrecen menús degustación que combinan lo mejor del recetario local con toques modernos.

Turismo rural y sostenible

El pico Almanzor es la cumbre más alta de la sierra de Gredos con 2.591 metros
El pico Almanzor es la cumbre más alta de la sierra de Gredos con 2.591 metros

Uno de los aspectos que mejor define la experiencia de visitar Candeleda es su compromiso con un turismo sostenible, alejado de las grandes masificaciones. En los últimos años, el auge del turismo rural ha favorecido la rehabilitación de numerosas casas rurales, cabañas de madera y alojamientos ecológicos, muchos de ellos integrados en fincas agrícolas o ganaderas donde es posible vivir una experiencia de inmersión en la naturaleza.

De hecho, uno de los reclamos más valorados por los visitantes es la tranquilidad del lugar. A pesar de recibir turistas durante todo el año, Candeleda ha sabido preservar su ritmo pausado. Aquí no hay prisas ni colas, y eso, en pleno verano, es un lujo cada vez más difícil de encontrar.

Fiestas, cultura y música

Procesión de la Virgen de Chilla
Procesión de la Virgen de Chilla

El calendario festivo de Candeleda es otro de sus atractivos. Además de la ya mencionada romería de la Virgen de Chilla, el pueblo celebra cada 3 de agosto sus fiestas patronales en honor a San Blas, con verbenas, actividades para niños y un ambiente festivo que convierte cada rincón en un espacio de encuentro.

En el ámbito cultural, destaca el Festival Internacional Pedro Vaquero de Música y Danzas Populares, que cada verano reúne a grupos folklóricos y que se ha convertido en una referencia a nivel nacional. También se organizan conciertos al aire libre, noches de cine, exposiciones y certámenes literarios, lo que convierte a Candeleda en un foco de dinamismo cultural sin perder su esencia rural.

Cómo llegar y cuándo ir

Candeleda se encuentra a unos 180 kilómetros de Madrid, unas dos horas y media en coche, y a 106 kilómetros de Ávila, lo que lo convierte en una escapada perfecta para fines de semana o unas vacaciones cortas. El acceso se realiza principalmente por la carretera N-502 y, desde ella, una carretera comarcal que serpentea entre olivares y cerezos conduce al pueblo.

Aunque el verano es la temporada alta, la primavera y el otoño son momentos igualmente idóneos para visitar la zona. En primavera, el campo estalla en colores, mientras que en otoño, los árboles tiñen de ocre y dorado las laderas de Gredos, ofreciendo estampas inolvidables.

27 Junio 2025, 18:15

Esta es la razón por la que ningún edificio puede medir más de 96 metros en Budapest

Se trata de un número mágico y simbólico para la historia húngara pero que impide que se construya por encima de los 96 metros

La estatua de la libertad española es más antigua que la de Nueva York

Es una ciudad que no deja indiferente a nadie que la visite. Tiene un sin fín de alicientes para visitarla, descubrirlos y disfrutarlos. Y monumentos de gran envergadura que son sinónimo de un generoso legado.

Sin embargo y pese a dicha envergadura, ningún edificio de la capital húngara supera los 96 metros de altura. ¿La razón? La propia historia del país y de la ciudad. Y es que la capital está llena de maravillas arquitectónicas, con edificios históricos y modernos, pero sin rascacielos ni nada parecido.

De hecho, los dos edificios más altos que se pueden ver tienen unos ocho pisos de altura, exactamente 96 metros de altura: el Parlamento y la Basílica de San Esteban. El resto de estructuras no llegan al tope de estos dos edificios simbólicos, que se terminaron casi al mismo tiempo. El Parlamento fue diseñado para celebrar el milenio de 1896 de la conquista húngara que tuvo lugar en 896. Y esta, la de la conquista, es la razón por la que el 96 es un número tan mágico y simbólico para la historia húngara.

Neogótico, neobarroco y neorrománico

Su construcción revela la inspiración del arquitecto con el Parlamento de Londres, como demuestra su estilo neogótico, aunque los estilos neobarroco y neorrománico se pueden admirar igualmente en esta maravilla arquitectónica.

De hecho el Parlamento de Budapest es el tercero más grande del mundo, y es que sus dimensiones son superlativas, con sus 268 metros de largo y los mencionados 96 metros de alto.

De hecho el 96 también aparece en las escaleras principales que conducen a la sala de la cúpula de la cámara húngara, donde el número de escalones es de… 96. Y la basílica de San Esteban también mide 96 metros, por lo que los dos edificios más icónicos de la ciudad, que representan el gobierno y la religión, hacen un guiño a la población sobre la igualdad entre las dos “entidades”.

La basílica de San Esteban, por su parte, es una construcción católica situada en el centro de la ciudad que debía ser llamada San Leopoldo, patrón de Austria, pero en el último minuto fue bautizada con el nombre de Esteban, el primer rey de Hungría, cuya presunta mano derecha se encuentra en el relicario de la basílica. Hoy en día es la tercera iglesia más grande del país.

27 Junio 2025, 18:15

El juez insiste en que no hay "absolutamente ningún indicio" para llevar a juicio a Mónica Oltra

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de València coincide "plenamente" con el criterio del fiscal, que concluyó que los hechos “no son constitutivos de infracción criminal alguna”, y acuerda el sobreseimiento de la causa

El fiscal descarta indicios de delito contra Oltra en el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor

“Estimo que nadie debe ser juzgado sin que exista un solo indicio racional de criminalidad contra el mismo y, en conciencia, reitero que no los aprecio en la conducta de los encausados”. Así se expresa el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de València en el auto dictado este viernes que deniega la apertura de juicio oral contra Mónica Oltra, ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana durante la etapa del Pacte del Botànic por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.

La resolución deniega la apertura de juicio oral contra Oltra y contra varios de los componentes de su gabinete en la Conselleria de Igualdad y políticas Inclusivas y acuerda el sobreseimiento provisional de la causa.

Todo ello a pesar de que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de València obligó 20 de junio de 2024 al juez instructor a reabrir la causa tras el sobreseimiento que había dictado por falta de indicios contra la dirigente de Compromís.

El juez instructor, Vicente Ríos, “coincide plenamente” con el criterio del fiscal Jaime Cussac, que el pasado 19 de junio descartó cualquier indicio contra Mónica Oltra y aseguró que los hechos “no son constitutivos de infracción criminal alguna”.

Además, afirma el instructor en el auto, “no existe absolutamente ningún indicio de que cualquiera de los acusados haya llevado a cabo hechos penalmente relevantes”.

27 Junio 2025, 18:15

El alcalde de Budapest se reafirma en que habrá marcha del Orgullo: "Nadie puede ser discriminado por cómo ha nacido"

Gergely Karácsony asegura sobre el boicot ultraderechista que "hay muy pocos contramanifestantes, pero siendo alentados por el Gobierno, tal vez sean más ruidosos"

Cómo es perder derechos en el corazón de Europa: “Creímos que nunca podría pasarnos a nosotros, pero ocurrió”

El alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, del partido verde Diálogo por Hungría, se mantiene en la convocatoria de la marcha del Orgullo junto a los colectivos LGTBI que lo organizan desde hace 30 años. “No puede haber ciudadanos de primera y de segunda clase”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de la capital húngara junto a uno de los portavoces del Budapest Pride, Máté Hegedus, la comisaria europea Hadja Lahbib y el vicepresidente del Parlamento Europeo Nicolae Ștefănuță.

A solo unas horas de que la marcha salga a la calle y enfrente a la prohibición del Gobierno de Viktor Orbán, el alcalde ha asegurado que “el municipio húngaro de Budapest organizará este acto para expresar que nadie puede ser discriminado por cómo haya nacido”. Ante decenas de periodistas húngaros y de medios internacionales, Karácsony ha recordado que la protesta está convocada como “evento municipal” con el nombre de “Orgullo y libertad de Budapest”. Está previsto que la manifestación salga a las 14.00 horas de este sábado y recorra varios de los puntos emblemáticos de la ciudad.

“Lo hemos llamado el Día de la Libertad Húngrara porque hace unas décadas el Parlamento húngaro tomó la decisión de que el último sábado de junio sería el día de la libertad húngara. En 1991 fue el momento en que las tropas soviéticas abandonaron Hungría para siempre y desapareció la política despótica, que no queremos que vuelva a nuestro país. Es por eso que esta es la mejor ocasión para hacer una celebración de las minorías sexuales”, ha dicho.

Karácsony flanqueado por la comisaria Hadja Lahbib y el vicepresidente del Parlamento Europeo Nicolae Ștefănuță.
Karácsony flanqueado por la comisaria Hadja Lahbib y el vicepresidente del Parlamento Europeo Nicolae Ștefănuță.

El alcalde, que se ha mantenido firme en su postura desde que el primer ministro húngaro decidiera prohibir la manifestación, ha querido también “dejar muy claro que los eventos del Gobierno local no se ven afectados por la legislación” estatal relativa al derecho de reunión, en referencia a la ley aprobada por Orbán, que permite prohibir las protestas que vulneren la Ley de Propaganda antiLGTBIQ de 2021. “Los municipios no están sujetos a esto. Así que la Policía solo tiene una tarea mañana: garantizar la seguridad”, ha añadido Karácsony.

El primer ministro de Hungría ha declarado esta mañana que desafiar la ley tendrá “consecuencias legales” aunque ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía, que este jueves aseguraba que cumplirá “plenamente” con sus “obligaciones” y recordaba a los organizadores de la marcha “que además de la responsabilidad penal, son responsables de cualquier daño que pueda ocurrir”.

Las fuerzas policiales húngaras también han respaldado en su posicionamiento las “varias reuniones ya reconocidas por la autoridad competente” que se prevén celebrar en algunos de los puntos del recorrido LGTBIQ, han afirmado en referencia a las protestas de boicot que planea la extrema derecha. “Hay muy pocos contramanifestantes pero siendo alentados por el Gobierno, tal vez sean más ruidosos”, ha dicho sobre ello Karácsony durante la rueda de prensa, en la que dos pantallas flanqueaban la mesa con el escudo de Budapest coloreado con el arcoíris LGTBIQ.

Escoltando al alcalde de Budapest, la comisaria europea Hadja Lahbib ha expresado que “estoy hoy aquí en Hungría, como lo estaría en cualquier otro Estado miembro para defender nuestros valores de libertad, igualdad y dignidad humana”. Y ha recordado que “la UE no es neutral en materia de odio. No podemos permanecer pasivos. No podemos tolerar lo intolerable. Nuestros valores se ponen a prueba aquí en la Unión Europea y en todo el mundo”.

27 Junio 2025, 18:15
El líder de Junts defiende que la postura del Alto Tribunal de no considerar borrado su delito de malversación es "insostenible" Leer
27 Junio 2025, 18:15

El día en el que Wimbledon acogió el partido más largo de la historia del tenis

Este partido supuso un cambio en el último set para evitar duelos tan largos

Todo sobre Wimbledon 2025: favoritos, cuándo juega Alcaraz y calendario del Grand slam

Este lunes 30 de junio comienza el cuadro principal de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada de tenis, que en su 38 edición llega con el español Carlos Alcaraz como uno de los favoritos, por delante de Jannik Sinner o Novak Djokovic, que han quedado encuadrados en el mismo lado.

Con el sorteo del cuadro de Wimbledon, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se podrían cruzar en otra final de un Grand Slam después de haber disputado una de las que más duró en el pasado Roland Garros, aunque ese no fue el partido más largo de la historia del tenis.

Wimbledon 2010, John Isner vs Nicolas Mahut: el partido más largo del tenis

Ese honor lo tiene justamente un partido de la primera ronda del torneo individual masculino de Wimbledon, en 2010, que enfrentó al estadounidense John Isner contra Nicolas Mahut, tenista francés. Un encuentro que comenzó un 22 de junio de 2010 y acabó dos días después, el 24 de junio.

El partido más largo de la historia del tenis tuvo una duración final de 11 horas y 5 minutos que se repartieron durante tres días en el All England Club de Londres, donde se disputa Wimbledon, y que finalizaría con la victoria de John Isner en cinco sets por 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y 70-68.

El partido entre Isner y Mahut en Wimbledon 2010 no preveía un duelo tan largo como el que se dio, con el estadounidense comenzando a dominar con su saque poderoso debido a su más de dos metros de altura, pero el francés empezó a competir y eso hizo que se llegara a un quinto set que parecía no tener fin.

Este partido supuso un cambio en el tenis

El quinto set se tornó interminable, ninguno conseguía romper el set del otro y la falta de luz natural hizo que se suspendiera hasta en dos ocasiones. Así fue como se llegó al 24 de junio, dos días después con más de 183 juegos y 600 puntos.

Una de las anécdotas que provocó el partido más largo de la historia del tenis en Wimbledon fue que el marcador electrónico dejó de funcionar al llegar al quinto set en el 47-47 al no estar programado para ir más allá.

La victoria de Isner ante Mahut tras tres días y 11 horas en Wimbledon 2010 supuso un cambio en el tenis para que no se pudiera dar algo igual, porque no era sostenible a nivel deportivo y logístico, y así fue como se introdujeron tie-break en los finales sets para evitar otro partido así de largo.

Así es como en este torneo de Wimbledon actualmente se aplica a 10 puntos en el 6-6 del quinto set y es difícil que se pueda superar la marca del que es hasta la fecha el partido más largo de la historia del tenis.

27 Junio 2025, 18:15
En las últimas semanas, los escándalos de corrupción internos y el conflicto con Donald Trump han devaluado su reputación Leer
27 Junio 2025, 18:15
Considera, en un fallo para privar de los derechos de ciudadanía a los hijos de inmigrantes, que las cortes no tienen competencias para imponer restricciones a nivel nacional Leer
27 Junio 2025, 18:15
Washington y Bruselas han vuelto a hablar este viernes después de la última propuesta estadounidense y a falta de apenas dos semana para que se cumpla el límite fijado por Estados Unidos Leer
27 Junio 2025, 18:15
El chico de 18 años se encuentra hospitalizado estable y con pronóstico reservado