Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

02 Julio 2025, 08:15
El texto insiste en que el objetivo de todas las partes es alcanzar «un acuerdo amistoso para la salida» y subraya que la mayoría de los ocupantes son «familias vulnerables» Leer
02 Julio 2025, 08:15
Crys Dyaz, entrenadora personal de celebridades, fisioterapeuta y ex nadadora de élite de la Selección Española, proporciona las claves de un estilo de vida equilibrado incluso en vacaciones. Leer
02 Julio 2025, 08:15
El Dalai Lama ha confirmado este miércoles que tendrá sucesor después de su muerte y que será organización sin fines de lucro que él mismo creó la única con autoridad para reconocer su futura "reencarnación" Leer
02 Julio 2025, 08:15
Los mexicanos lo intentaron sin parar en la segunda parte y Ramos rozó el empate, pero se despiden del torneo. Jobe Bellingham vio una amarilla y no jugará los cuartos ante su hermano Jobe por acumulación. Leer
02 Julio 2025, 08:15
Combate lo peor de la canícula con estas cortinas que no permiten el paso de luz, presentan un diseño elegante y sencillo, además de venderse en múltiples tamaños
02 Julio 2025, 08:15
Este práctico accesorio no solo alivia el dolor de cervicales en trayectos largos, también almacena numerosas prendas de ropa ocupando el mínimo espacio
02 Julio 2025, 08:15
Protegen la piel de las quemaduras solares y destacan por su textura invisible ultrasuave
02 Julio 2025, 08:15
Los sindicatos exigen revisar los protocolos y adecuarlos a temperaturas cada vez más extremas
01 Julio 2025, 18:15

Muere un niño tras pasar horas encerrado en un coche en Valls en plena ola de calor mientras su padre trabajaba

La principal hipótesis es que se ha tratado de un descuido de su progenitor, que estaba trabajando y se ha dado cuenta a la hora de comer

Un menor de en torno a dos o tres años ha fallecido tras permanecer encerrado en el interior de un coche en la localidad de Valls (provincia de Tarragona) en plena ola de calor. El niño estuvo varias horas en el coche, unas cuatro o cinco, mientras su padre estaba trabajando.

La principal hipótesis, según ACN, es que se ha tratado de un descuido de su padre, que se ha dado cuenta a la hora de comer.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso a las 15.06 y han enviado una dotación a la calle Manyans, donde estaba el coche. Los servicios de Emergencias (SEM) han intentado reanimarlo, pero no han podido. El SEM está ofreciendo apoyo psicológico al padre, que está en estado de shock.

01 Julio 2025, 18:15

5.000 migrantes rodeados de caimanes y pitones en Florida: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de Trump

El presidente de EEUU inaugura un nuevo centro de internamiento para personas migrantes en un paraje inhóspito de Florida, en medio de pantanos con pitones, caimanes y mosquitos para ahorrar en seguridad, según las autoridades locales

“Les vamos [a los internos] a enseñar a huir de un caimán si escapan de la prisión: no corráis en línea recta, sino en zigzag. ¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan un 1%”. Así explicaba Donald Trump, dibujando un movimiento serpenteante con sus manos, el significado de 'Alligator Alcatraz', la nueva cárcel para migrantes creada por su administración en un inhóspito paraje de los Everglades, en Florida, que también evoca la dura prisión de la bahía de San Francisco que Trump dijo que quería reabrir: el mensaje directo e indirecto va destinado a sembrar el pánico.

La Administración Trump está en una carrera para aumentar las detenciones de migrantes hasta las 100.000, y cumplir con sus promesas de “deportaciones masivas” de personas, que el propio presidente cifra en 21 millones los que se encuentran en situación irregular.

El presidente ha viajado este martes para inaugurar el centro, junto con el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Tenemos muchos guardias y policías, pero en forma de caimanes”, ha dicho Trump al llegar al centro de detención.

'Alligator Alcatraz' está a unos 72 kilómetros al oeste del centro de Miami, y está rodeada de pantanos llenos de mosquitos, pitones y caimanes. El coste de la instalación se calcula en 450 millones de dólares anuales. Según informa Associated Press, los gastos correrán a cargo de Florida y serán reembolsados por la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), entidad en principio destinada a responder ante inundaciones, tornados y terremotos.

Donald Trump,  en el "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025.
Donald Trump, en el "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025.

La instalación, que podría albergar a 5.000 detenidos, es clave para la agenda de deportaciones masivas de Trump, que ha llevado las detenciones a un récord histórico, con un total de más de 56.000 inmigrantes en junio, la mayor cantidad desde 2019. La instalación tiene como objetivo ayudar a la administración Trump a alcanzar su objetivo de multiplicar sus 41.000 camas actuales para la detención de migrantes, a al menos 100.000.

Las autoridades de Florida han construido el centro en un terreno utilizando poderes de emergencia, en virtud de una orden ejecutiva emitida hace años por DeSantis durante la administración del entonces presidente Joe Biden para responder a lo que el gobernador consideró una crisis causada por la migración irregular. Con ese atajo, DeSantis ha acelerado el proyecto, eludiendo leyes y regulaciones en lo que los críticos han calificado de abuso de poder.

Líderes indígenas de la región consideran la construcción como una intrusión en sus territorios sagrados, mientras otros han expresado su preocupación por los derechos humanos y condenan alojamiento inhumano de los migrantes, a lo que se añade la preocupación por el impacto ambiental.

Manifestantes protestan contra un centro de detención para inmigrantes, denominado "Alligator Alcatraz", en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida, el 28 de junio de 2025.
Manifestantes protestan contra un centro de detención para inmigrantes, denominado "Alligator Alcatraz", en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida, el 28 de junio de 2025.
01 Julio 2025, 18:15

PP y Vox tumban la propuesta de duplicar la 'ecotasa' balear y suprimir las dietas de los altos cargos por asistir a reuniones

El voto contrario de los populares respecto a la subida del impuesto turístico contrasta con sus promesas de sostenibilidad así como con el anuncio que realizó en octubre la presidenta balear, Marga Prohens, de incrementar el tributo en los meses de temporada alta

PP y Vox blindan más 90.000 plazas de alquiler turístico en Balears pese a la emergencia habitacional

PP y Vox han rechazado este martes duplicar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) de Balears, que grava las pernoctaciones hoteleras en los establecimientos reglados por ley, así como de suprimir las dietas que cobran los miembros del Govern y altos cargos por asistir a reuniones. El voto contrario de los populares respecto a la subida de la 'ecotasa' contrasta con sus promesas de sostenibilidad así como con el anuncio que realizó en octubre la presidenta balear, Marga Prohens, de incrementar el tributo en los meses de temporada alta, una propuesta que llegó a calificar de “muy clara”, dado que, alegó, “hay que hablar de límites”.

La presión de la extrema derecha -y de los hoteleros de Balears- llevó finalmente al Ejecutivo a retirar la iniciativa del borrador de su decreto turístico, aprobado en el Parlament el pasado mes de abril. Ante esta circunstancia, Més per Mallorca recuperó la propuesta a través de una enmienda a los presupuestos autonómicos de 2025, que prevén salir adelante la próxima semana con los votos de PP y Vox. La idea, sin embargo, ha caído finalmente en saco roto después de que, este martes, ambos socios de investidura la hayan tumbado durante la comisión de hacienda y presupuestos celebrada en la Cámara balear.

En concreto, los ecosoberanistas planteaban aumentar de 4 a 8 euros por día la estancia o fracción para los hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamento de cinco estrellas, cinco estrellas gran lujo y cuatro estrellas superior; de 3 a 6 euros para hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamento de cuatro y tres estrellas superior; de 2 a 4 euros para los de dos y tres estrellas, hoteles rurales, agroturismos y alojamientos de interior, y de 1 a 2 euros para los hostales, pensiones, campamentos, albergues, refugios y otros establecimientos o viviendas de carácter turístico.

En cuanto a los cruceros, proponían elevar de 3 a 6 euros por día la estancia o fracción; de 4 a 8 en el caso de los apartamentos turísticos de cuatro llaves superior, de 3 a 6 para los de tres llaves superior y de 2 a 4 euros para los de una, dos y tres llaves. Asimismo, la formación pedía establecer 8 euros para los establecimientos de alojamiento no residenciales de empresas turístico-residenciales, así como 4 euros para las viviendas turísticas vacacionales así como los pisos objeto de comercialización de estancias turísticas.

Con esta votación, el ITS mantendrá su estructura actual en plena temporada alta y a pesar de la intensificación del debate sobre la presión turística en Balears, que cada año roza límites extremos. En este sentido, el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha recriminado que los populares “dicen querer contener el turismo pero ni siquiera son capaces de duplicar el Impuesto Turístico”.

La negativa a incrementar el impuesto se suma a otras iniciativas impulsadas por el PP con el apoyo de Vox que se alejan de la sostenibilidad proclamada por el Govern de Prohens. Entre ellas, el Decreto-Ley contra la oferta ilegal, de medidas transitorias para la oferta, y por la calidad turística de las Illes Balears -que inicialmente los conservadores anunciaron como decreto de contención turística-, que contempla como principal medida el desbloqueo y la reactivación de 90.000 antiguas plazas de alquiler turístico. Un mercado cuyo auge, tal como denuncian ciudadanos, entidades sociales y ecologistas, ha disparado -junto a la especulación inmobiliaria, la compra masiva por parte de extranjeros de alto poder adquisitivo y la avidez de los fondos buitre- los precios de la vivienda, provocando que numerosos residentes se vean expulsados de sus barrios como consecuencia de la imparable gentrificación.

Del mismo modo, PP y Vox se han opuesto a otra iniciativa planteada por Més, que había propuesto eliminar las dietas a miembros del Ejecutivo autonómico y a sus altos cargos por su asistencia a las reuniones de los órganos de dirección del ente del sector público instrumental. Unos pagos que fueron eliminados en la ley de presupuestos de 2024 con los votos de MÉS, Més per Menorca, Unidas Podemos, PSIB y Vox y que ahora los conservadores quieren recuperar.

El pasado 18 de junio, los ecosoberanistas sus sospechas respecto a la posibilidad de que miembros del Govern estén cobrando dietas por acudir a reuniones de entidades públicas afines a las Consellerias a pesar de estar prohibido. Apesteguia aludió al proyecto de presupuestos autonómicos, que contempla la derogación de este veto.

Por otro lado, el Govern del PP acordó en noviembre subir el sueldo a varios de sus consellers a través de una enmienda recién presentada a sus propios Presupuestos de 2025. La iniciativa buscaba que los componentes del Ejecutivo que no tengan la condición de diputados perciban las mismas cantidades que las que cobran los parlamentarios por razones de asistencia a las sesiones de la Cámara balear, una propuesta que el vicepresidente económico balear, Antoni Costa, calificó entonces “de justicia”.

Finalmente, en materia de vivienda, PP y Vox han votado este martes en contra de varias enmiendas presentadas por Més para crear una 'garantía de vivienda social' en forma de prestación con carácter finalista. Un derecho, han defendido, de todas las personas que cumplan con los requisitos para acceder a una vivienda protegida y que por falta de disponibilidad de los mismos se encuentren en lista de espera. Més proponía que, en estos casos, las administraciones debían asegurar una prestación económica equivalente a la diferencia entre el importe del alquiler que satisface el núcleo familiar y el 30% de la renta familiar.

01 Julio 2025, 18:15

La escritora española que está entre los libros censurados por Donald Trump en una biblioteca de Estados Unidos

La obra se encontraba en la biblioteca de la Academia Naval

La incomprendida y más desconocida de las hermanas Brontë que fue una adelantada a su tiempo en sus novelas

Fue el pasado 28 de marzo cuando Pete Hegseth, secretario de Defensa de los Estados Unidos, dio la orden de retirada de libros que hablaran sobre diversidad, equidad e inclusión de la biblioteca de la Academia Naval, en una estrategia del gobierno de Trump en contra de la cultura con visión progresista.

Entre esos libros se encuentra uno que es un estudio de una de las escritoras españolas más destacadas de la literatura, Emilia Pardo Bazán, que fue una de las figuras más influyentes de las letras en lengua castellana entre el siglo XIX y principios del siglo XX.

El libro que estudia a Emilia Pardo Bazán prohibido por el gobierno de Trump

En concreto se trata de Cigar Smoke and Violet Water: Gendered Discourse in the Stories of Emilia Pardo Bazán, de la autora Joyce Tolliver, reconocida investigadora de literatura decimonónica y profesora titular de la Universidad de Illinois, publicada en 1998.

En este estudio que ha sido prohibido por el gobierno de Trump ofrece una consideración crítica de seis historias representativos de las dinámicas narrativas de género en los relatos cortos de Emilia Pardo Bazán, que también analiza los impulsos contestatarios que fueron más evidentes que en sus novelas.

Joyce Tolliver expone el contexto cultural y discursivo en el que Pardo Bazán fue figura pública en la literatura y proporciona un marco para la discusión crítica, siendo su estudio centrado en dos aspectos centrales: el papel que el género desempeñó en polémicas publicadas de la escritora gallega y la respuesta reaccionaria a los movimientos feministas europeos que se publicaba en las mismas revistas donde ella divulgó sus relatos cortos analizados.

En una entrevista en el diario El País, la autora expresó su opinión sobre la retirada de su libro de la biblioteca de la Academia Naval por el gobierno de Trump y no dudó en afirmar su sorpresa: “Lo primero que se me ocurrió era maravillarme de que hubiera sido parte de su colección antes de la purga. Forma parte de una estrategia que despliega tácticas de intimidación, una forma de suprimir cualquier análisis de los aspectos de la vida humana que la actual Administración teme más, como son el género, la normatividad sexual y la raza”.

Otros libros prohibidos: feminismo, historia y diversidad

En la lista que elaboró el Departamento de Defensa de los EE.UU, y que afecta a entidades educativas de más de 67.000 estudiantes, incluye otros libros como un cuento infantil escrito por la actriz Julianne Moore, Freckleface Strawberry, que trata sobre una niña con una cara llena de pecas que aprende a aceptarse a sí misma, así como otros de una ideología similar.

En ellos también hay algunos que afectan a la revisión de la historia de los Estados Unidos como Indigenous Peoples History of the United States de la historiadora Roxanne Dunbar-Ortiz que critica desde la perspectiva de los pueblos indígenas, así como A People’s History of the United States de Howard Zinn, que lo hace a través de las clases trabajadoras y minorías, cuestionando el llamado sueño americano.

También quedan prohibidos algunos libros de historias distopicas como Un mundo feliz de Aldous Huxley o No Truth Without Ruth, un cuento infantil sobre la biografía ilustrada de la jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg.

01 Julio 2025, 18:15

Cinco senadores demócratas recuperan el Kennedy Center de las manos de Trump para reivindicar el Orgullo LGTBI: "Otro gay más"

Cinco senadores demócratas organizaron el pasado lunes un concierto en el centro de artes dramáticas para reivindicar los derechos del colectivo y protestar ante el control que ejerce el presidente estadounidense sobre las instalaciones

Cinco senadores demócratas celebraron hace unos días un concierto del Orgullo en el Kennedy Center. Fue un recital de 90 minutos, ante un pequeño público invitado con anterioridad, y contó con las actuaciones de varios artistas de Broadway, que transformaron las letras de algunas canciones de prestigiosos musicales como Hamilton o Los miserables en reivindicaciones del colectivo LGTBIQ. La celebración como tal no tendría nada de noticioso, de no ser porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump asaltó en febrero la dirección del centro de artes escénicas: purgó su junta directiva, echó a los miembros demócratas designados y nombró a otros republicanos, y asumió la gestión. Desde entonces, según informa el diario The New York Times, varios grupos han tenido que cancelar sus eventos en el Kennedy Center, alegando que ya no son bienvenidos.

“Lo que está sucediendo en el mundo es profundamente preocupante, pero incluso ahora, en estos momentos tan oscuros, debemos seguir buscando la luz”, declaraba durante el acto el senador John Hickenlooper de Colorado, anfitrión del concierto. Junto a él, otros cuatro senadores —Tammy Baldwin, de Wisconsin; Jacky Rosen, de Nevada; Brian Schatz, de Hawaii y Elizabeth Warren, de Massachusetts— organizaban el evento en uno de los teatros pequeños del centro Kennedy el lunes por la noche.

El concierto llevaba como título 'Love is Love', uno de los lemas LGTBIQ más reconocidos a nivel internacional, y lo produjo, según cuenta el New York Times, Jeffrey Seller, el productor principal de Hamilton, que hace poco se vio obligado a cancelar una presentación de su musical planificada para 2026 en el Kennedy Center. Alegó que no quería apoyar la visión que Trump tiene para el centro. De hecho, el presidente estadounidense ni siquiera ha reconocido este año el mes del Orgullo.

El espectáculo finalizó con una interpretación grupal de la archiconocida canción One Day More, de Los miserables —la que dicen que es, por cierto, una de las obras favoritas de Trump—, pero con un cambio en la letra. En vex de cantar “one day more” —“un día más”, en español—, los intérpretes pronunciaban “one gay more”— “otro gay más”—. “¿por qué es este tu programa favorito?”, preguntaban con sorna, luciendo algunas banderas arcoíris del colectivo y burlándose así de las opiniones políticas de la Administración de Trump.

Lo dirgieron Seth Rudetsky y su esposo, James Wesley Jackson, que ya han organizado otros conciertos con fines sociales y políticos. El objetivo era “celebrar a los personajes, la cultura, la música y el orgullo gay”. “Esta es nuestra manera de volver a ocupar el Centro Kennedy”, aseguraron. “Es una forma de decir: 'Estamos aquí, existimos y no pueden ignorarnos'. Es una protesta y un acto político”.

01 Julio 2025, 18:15
La revista asegura que el dibujo no es del profeta y denuncia un intento de criminalizar su publicación. Erdogan lo condena una "vil provocación" Leer
01 Julio 2025, 18:15
La medida, que también aplicará a Lituania, es una respuesta a la falta de "protección" de las fronteras exteriores europeas Leer
01 Julio 2025, 18:15
Se trata de una mujer ecuatoriana casada y con varios hijos que reside en el Puente de Vallecas Leer
01 Julio 2025, 18:15
El vicepresidente del Gobierno definió el establecimiento como un local "solo para rojos, donde podamos ir nosotros a tomar cervezas" Leer
01 Julio 2025, 18:15
El servicio de emergencias ha intentado reanimar sin éxito al menor, que ha fallecido tras estar en el interior del vehículo a altas temperaturas Leer
01 Julio 2025, 18:15
El alcalde pide “paciencia” a los ciudadanos y advierte de que “van a ser tiempos complicados”