Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

03 Julio 2025, 12:15
La concentración había sido convocada por redes sociales y apoyada, entre otros, por 'Revuelta', la organización juvenil vinculada a Vox Leer
03 Julio 2025, 12:15
31 personas han sido ya rescatadas de las 65 que viajaban en el transbordador. No se han dado detalles todavía de la posible causa del hundimiento Leer
03 Julio 2025, 12:15
El gestor de la infraestructura apunta a un error en los sistemas de un convoy del operador francés que obligó a frenar a este y a otros cuatro trenes que circulaban detrás Leer
03 Julio 2025, 12:15
Hace apenas diez días, el jugador de 28 años había contraído matrimonio. Su hermano André, de 26 años, era jugador del Penafiel, de la segunda división portuguesa Leer
03 Julio 2025, 12:15
El desprendimiento se produjo a las 21.00 del miércoles junto a la entrada de la centralita del Summa, donde había decenas de trabajadores
03 Julio 2025, 12:15
Cuánto tiempo hay que sacarlo del congelador antes de consumirlo, cómo detectar si es artesanal o si lleva nata (más propio de los industriales) y la sofisticación de los envases en los que se comercializa, que conviene saber cómo reciclar
03 Julio 2025, 12:15
El ejército israelí bombardea una escuela en Ciudad de Gaza que alberga a desplazados | Unas 30 personas fallecen tiroteadas en puntos de reparto de comida | Un ministro ultra israelí dice que no apoyará la “imprudente” propuesta de tregua de Trump
03 Julio 2025, 12:15
Otegi (Bildu): “No se puede sostener este Gobierno con el argumento de que los que vienen son peores, que lo son” | El PNV reclama a Sánchez explicaciones completas y “sinceras” de la trama de Ábalos y Cerdán
03 Julio 2025, 12:15
La NASA confirma que no supone ningún riesgo y que se trata del tercer objeto descubierto que procede de fuera de nuestro vecindario planetario
03 Julio 2025, 08:15

España busca cerrar el círculo con la conquista de su primera Eurocopa femenina

La selección liderada por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas o Irene Paredes, que suma un Mundial y una Nations League, nunca ha ganado este título

El Oviedo acaba con una travesía de 24 años: de varios descensos a Primera División de la mano de Santi Cazorla

España arranca este jueves su andadura en la Eurocopa femenina, el único gran torneo que se le resiste a la selección, que ya ha conquistado las últimas ediciones del Mundial y de la Nations League. El grupo de jugadoras liderado por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas o Irene Paredes quiere cerrar el círculo en Suiza, donde parte como uno de los favoritos y donde aspira a igualar a la todopoderosa Alemania.

Hasta la fecha, las germanas han sido las únicas en ganar un Mundial y una Eurocopa de forma consecutiva. Y la selección no sólo aspira a igualar ese hito, sino que supondría levantar este título por primera vez. Una oportunidad única para coronar a una generación de futbolistas que ha trascendido mucho más allá de lo deportivo.

La selección española aterriza en la competición como una de las grandes favoritas. El combinado dirigido por Montse Tomé llega como la mejor selección europea del ranking mundial y con un equipo lleno de talento. Entre sus filas, estrellas como las doble balón de oro Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, pero también con la pujante Claudia Pina y la flamante campeona de la Champions League, Mariona Caldentey.

La lista completa está compuesta por 23 jugadoras, que intentarán conquistar la primera Eurocopa femenina: Caldentey, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Pina, Esther González, Cristina Martín-Prieto, Lucía García, Alba Redondo, Cata Coll, Esther Sullastres, Adriana Nanclares, Laia Aleixandri, Jana Fernández, Olga Carmona, María Méndez, Leila Ouahabi, Ona Batlle, Paredes, Putellas, Bonmatí, Vicky López, Maite Zubieta y Patri Guijarro.

Aunque antes de empezar ya ha habido un pequeño sobresalto tras el ingreso hospitalario de Bonmatí, a causa de una meningitis vírica que ya ha superado. Y ahora volverá a la dinámica de grupo poco a poco.

Sin embargo, llaman la atención dos ausencias: la meta Misa Rodríguez y la delantera Jenni Hermoso, que ha vuelto a ser convocada después del beso no consentido del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, condenado a pagar 10.800 euros de multa por un delito de agresión sexual.

El camino de España en la Eurocopa femenina

España llega con el recuerdo del Mundial y de la Nations League, pero también con la decepción de los Juegos Olímpicos de París, donde se tuvo que conformar con el cuarto puesto. A la competición llegan con buenas sensaciones, sobre todo a cuenta de la fase de grupos de la nueva competición creada por la UEFA. Terminaron como primeras tras una última gran victoria de prestigio ante Inglaterra y por delante de Portugal y Bélgica.

Grupos de la Eurocopa femenina 2025
Grupos de la Eurocopa femenina 2025

La selección se enfrentará a Portugal, Bélgica e Italia dentro del Grupo B de la fase de clasificación, que se disputará entre el 3 de julio y el 16 de julio. El debut será este jueves frente a Portugal a las 21:00 horas y se podrá seguir en abierto a través en RTVE Play y en La 1 de TVE. Luego vendrán Bélgica y por último Italia. Ese será el inicio del camino que España quiere que sea largo. Hasta llegar a la final y alzar el título, cerrando así un ciclo lleno de éxitos.

03 Julio 2025, 08:15

Consumo mantiene el pulso con las aerolíneas y estudia una nueva sanción por cobrar por el equipaje de mano

Abre un nuevo expediente a una 'low cost' que puede sumarse a la multa impuesta a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea que asciende a 179 millones de euros aunque las empresas han recurrido a la Justicia

La Justicia suspende cautelarmente la histórica sanción de 100 millones a Ryanair por cobrar el equipaje de mano

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 mantiene su pulso con algunas aerolíneas por considerar que están llevando a cabo prácticas que se consideran abusivas, sobre todo, por cobrar por el equipaje de mano, pero también por reservar asientos continuos cuando se acompaña a una persona dependiente. Y, como parte de ese pulso, ha abierto un nuevo expediente a otra aerolínea.

El Ministerio encabezado por Pablo Bustinduy no desvela el nombre de la compañía en cuestión, porque asegura que la legislación se lo impide hasta que la sanción por su parte sea definitiva.

También apunta que no todas las aerolíneas actúan igual, que algunas empresas empezaron a llevar a cabo este tipo de prácticas hace cuatro o cinco años y, algunos competidores, siguieron su estela.

De esta forma, con la apertura del expediente, se da un paso más porque se añade a las sanciones impuestas hace meses a cinco aerolíneas, Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, por un importe total de 179 millones de euros. De ellos, más de 100 millones corresponden a Ryanair.

De momento, esa sanción a esas cinco compañías no es definitiva porque la Justicia ha aceptado medidas cautelares solicitadas por tres de ellas, como Ryanair, aunque las cinco las han pedido. Esas cautelares abren la puerta a que las empresas sigan cobrando por esos servicios hasta que los tribunales resuelvan.

Las razones por las que no se puede cobrar

“No se puede cobrar por el equipaje de mano en cabina”, recalcan fuentes de consumo, porque la normativa, tanto española como europea, lo impide. De hecho, señalan que el hecho de que el Consejo de la Unión Europea abriese la puerta hace unos días a que las compañías cobren por la maleta de mano, que se llevan en la cabina, es la prueba de que actualmente no se puede.

Las citadas fuentes del Ministerio señalan que la “conocida como sentencia Vueling”, por parte del Tribunal de Justicia de la UE, que data de 2014 “determina que el equipaje en cabina no supone ningún coste para la compañía”, y que las empresas “no ejercen ningún tipo de responsabilidad por el deterioro o pérdida, como sí pasa con el equipaje facturado”.

También hacen referencia al Reglamento Europeo 1008/2008, en el que se habla de libertad tarifaria, dentro de los servicios sobre los que se pueden implementar tarifas distintas. Sin embargo, llevar equipaje en cabina no está sujeto a libertad tarifaria, sino que va sujeto al servicio de transporte en sí. Es decir, se tiene derecho a llevar equipaje en cabina por el simple hecho de comprar un billete de avión, no se puede desagregar del título de transporte.

El nuevo expediente, del que no se indica la empresa, puede prolongarse a lo largo de nueve meses. Este se centra en prácticas abusivas, como el citado cobro de suplemento por equipaje de mano en cabina, sobrecoste por reserva de asientos continuos para personas dependientes y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, lo que dificulta la comparabilidad de ofertas.

El primer paso es la apertura del expediente sancionador, por parte de Consumo. Luego, su incoación y la presentación de alegaciones por parte de la empresa en cuestión; y ya después una propuesta de resolución final. “Ahora se da a conocer la práctica y el acto sancionador, pero no un montante concreto”, explica Consumo. Respecto a cuánto puede ascender la multa, si se dan agravantes, puede alcanzar hasta seis u ocho veces el beneficio obtenido por estas prácticas consideradas abusivas.

03 Julio 2025, 08:15

Por qué se calienta tu móvil y qué puedes hacer para evitarlo

Comprender las causas del aumento térmico en los dispositivos electrónicos y aplicar recomendaciones prácticas para mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil

Qué hacer y qué no para evitar que tu móvil y otros aparatos electrónicos se recalienten en verano

Los teléfonos móviles forman parte integral de la rutina diaria, cumpliendo múltiples funciones que van más allá de la simple comunicación. Estos dispositivos actúan como plataformas para el entretenimiento, la productividad y el acceso constante a servicios digitales, consolidándose como herramientas indispensables en diferentes ámbitos de la vida.

Sin embargo, el uso intensivo y las condiciones externas pueden provocar que el teléfono aumente su temperatura de forma considerable, generando inconvenientes que afectan su funcionamiento y durabilidad. El calentamiento excesivo de los móviles es un problema frecuente que preocupa tanto a usuarios comunes como a expertos en tecnología.

Este fenómeno puede estar causado por diversos factores relacionados con el rendimiento del dispositivo y el entorno en que se utiliza, desde la ejecución de aplicaciones demandantes hasta la exposición a temperaturas elevadas. Reconocer las razones que provocan esta situación y las consecuencias que conlleva es fundamental para prevenir daños y mantener el equipo en condiciones óptimas.

Además del impacto en el rendimiento, la temperatura elevada representa un riesgo potencial para la seguridad y la integridad del terminal. Las baterías, en particular, son susceptibles a sufrir daños si se someten a calor prolongado, lo que puede traducirse en una reducción de su vida útil o problemas mayores. Por ello, conocer cómo identificar y controlar el sobrecalentamiento resulta imprescindible para preservar la inversión y garantizar una experiencia de uso segura y satisfactoria.

¿Por qué se calienta el móvil?

El calentamiento de un teléfono inteligente responde a varios factores relacionados con su funcionamiento y el entorno donde se usa. En primer lugar, el procesador es el principal generador de calor, ya que durante la ejecución de tareas complejas, como juegos con gráficos avanzados o aplicaciones que requieren un alto rendimiento, trabaja a plena capacidad. Este esfuerzo continuo produce un aumento significativo de temperatura en el interior del dispositivo.

Otro factor relevante es la batería, que genera calor durante la carga y el uso. La utilización de cargadores no oficiales o la carga rápida puede incrementar aún más esta temperatura, especialmente si el móvil está siendo usado intensamente mientras se conecta a la corriente. Además, la exposición a ambientes calurosos o la luz solar directa provoca un calentamiento adicional de la carcasa, afectando la disipación del calor generado internamente.

Por último, el uso de fundas que impiden una buena ventilación contribuye a que el calor se acumule, dificultando que el dispositivo se enfríe. También, mantener muchas aplicaciones funcionando en segundo plano puede sobrecargar el procesador y la batería, elevando la temperatura. La combinación de estos elementos hace que el móvil alcance temperaturas superiores a las recomendadas, afectando su rendimiento y, en algunos casos, su seguridad.

Remedios para evitar que el móvil se caliente

Para mantener la temperatura del teléfono bajo control, existen varias medidas prácticas que cualquier usuario puede adoptar. En primer lugar, reducir el brillo de la pantalla y activar el modo de ahorro de energía disminuyen el consumo de recursos y, por ende, la producción de calor. Además, cerrar aplicaciones y procesos que no se estén utilizando evita que el procesador trabaje en exceso.

Durante la carga, es aconsejable utilizar cargadores oficiales y evitar emplear el móvil para actividades intensas, ya que esto genera un calor adicional. Retirar la funda mientras se carga puede mejorar la disipación térmica, evitando que el calor se acumule en el interior. También se recomienda cargar el dispositivo en un lugar fresco y sin exposición directa al sol.

En caso de que el móvil se caliente de forma inesperada, apagarlo por unos minutos y dejarlo en un ambiente ventilado es la forma más segura de enfriarlo. No se deben usar métodos extremos como colocar el teléfono en el frigorífico o congelador, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden causar daños irreversibles. Finalmente, mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas contribuye a optimizar el rendimiento y reducir el estrés del dispositivo.

03 Julio 2025, 08:15

???? PODCAST | Políticos en Soto del Real: la cárcel de los encuentros

Son poderosos, se sienten poderosos, y un día están engrosando la lista de políticos que entran en la cárcel. Un golpe de humildad, una extraña sensación de compañerismo y una prisión que les abre la puerta a su nuevo mundo

De la Gürtel a la Púnica: Cerdán, el último político en prisión preventiva por corrupción

Santos Cerdán ha pasado en pocas semanas de ser uno de los políticos con más poder en España a verse durmiendo en la cárcel. Es un nombre más, importante, en una larga lista de personas que quizá sintieron que nunca se verían entre rejas. Y muchos de ellos han pasado por una cárcel en concreto: Soto del Real. Hablamos del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, del ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, del ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González o del ex vicepresident de la Generalitat de Catalunya, Oriol Junqueras. Algunos, incluso, coincidieron allí en el tiempo.

Hacemos un repaso a estos nombres y a cómo es la vida de un político en prisión con el periodista de elDiario.es Alberto Pozas.

¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'?

▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias.

▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. 

▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis.

▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

03 Julio 2025, 08:15

Arena dorada, aguas cristalinas y acantilados de ensueño: estas son las 10 mejores playas de Murcia

Tanto si buscas sumergirte en aguas tranquilas, como si quieres explorar fondos marinos, relajarte con un baño de barro o disfrutar de atardeceres de película, Murcia tiene una playa para ti

Ocho municipios murcianos de interior que ofrecen un baño fluvial en entornos naturales

La Región de Murcia, con sus más de 250 kilómetros de costa bañados por el cálido mar Mediterráneo, es uno de los secretos mejor guardados del litoral levantino. Cada verano, su Costa Cálida hace honor a su nombre, ofreciendo cielos despejados, aguas cristalinas y una variedad de playas que van desde calas vírgenes hasta arenales urbanos llenos de vida.

Esta tierra de contrastes permite al viajero disfrutar tanto de entornos naturales protegidos como de ambientes familiares, opciones para practicar deportes acuáticos o rincones perfectos para, simplemente, desconectar. Ya sea que busques sumergirte en aguas tranquilas, explorar fondos marinos, relajarte con un baño de barro o ver atardeceres de película, Murcia tiene una playa para ti.

Murcia no tiene nada que envidiar a las playas de Baleares o la Costa del Sol. De hecho, su relativa menor fama es parte de su encanto, ya que se traduce en menos aglomeraciones, más autenticidad, y paisajes que enamoran sin necesidad de filtros. Desde calas vírgenes hasta playas urbanas con todos los servicios, pasando por entornos naturales protegidos, la Costa Cálida es una invitación abierta al descanso, la aventura y la conexión con el mar.

Este verano, olvida los aeropuertos saturados y las playas masificadas. Ponte el bañador, prepara una buena nevera y sal a descubrir las 10 mejores playas de Murcia.

Playa de Calblanque (Cartagena)

Playa de Calblanque
Playa de Calblanque

Es imposible hablar de las mejores playas de Murcia sin empezar por Calblanque. Enclavada en el Parque Regional de Calblanque, esta playa salvaje es un tesoro natural donde el tiempo parece detenerse. Lejos del turismo de masas y de la urbanización, Calblanque ofrece un paisaje virgen, con dunas, acantilados, arenas doradas y aguas limpias de un azul profundo.

Su valor paisajístico y ecológico la convierten en una de las playas más queridas tanto por los murcianos como por quienes la descubren por primera vez. Eso sí, no esperes encontrar chiringuitos o tumbonas. Aquí el protagonista es el silencio del mar y la brisa que corre entre las rocas.

Cala Cortina (Cartagena)

Cala Cortina
Cala Cortina

A tan solo unos siete kilómetros del centro histórico de Cartagena, Cala Cortina es una de esas rarezas que combina accesibilidad urbana con encanto natural. Es una playa recogida, con aguas tranquilas protegidas por formaciones rocosas, perfecta para quienes quieren pasar el día sin alejarse mucho de la ciudad.

Esta playa, a diferencia de Calblanque, sí que está equipada con todos los servicios, como puestos de vigilancia, duchas y restaurante. Por ello, es ideal para familias, parejas o para quienes solo tienen unas horas libres para darse un baño. Y si llegas al atardecer, disfrutarás de una de las puestas de sol más bonitas de la zona.

Los Lodos (San Pedro del Pinatar)

Los baños de lodo de Lo Pagán
Los baños de lodo de Lo Pagán

Más que una playa, este lugar es una experiencia única. Sus famosos lodos terapéuticos, ricos en minerales, han sido utilizados durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la piel, las articulaciones y la salud en general. Aplicarse barro en el cuerpo y dejarlo secar bajo el sol es casi un ritual aquí, antes de enjuagarse en las aguas cálidas del Mar Menor.

Además, mientras te aplicas los lodos terapéuticos, no es raro que alces la vista y divises algunos flamencos rosados alimentándose en las aguas poco profundas. Esto se debe a su proximidad al Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, un espacio natural protegido donde estas aves habitan en libertad, añadiendo un espectáculo visual único a esta experiencia

Cuatro Calas (Águilas)

Cuatro Calas
Cuatro Calas

En el límite con la provincia de Almería, el paraje natural de Cuatro Calas, situado en el municipio murciano de Águilas, es un auténtico tesoro geológico y paisajístico. Este conjunto de pequeñas playas —La Carolina, Los Cocedores, Calarreona y La Higuerica— está rodeado de formaciones rocosas que han sido esculpidas por el agua.

Las aguas son claras, calmadas y perfectas para hacer snorkel o kayak. Aquí reina la tranquilidad, y es fácil encontrar rincones solitarios incluso en pleno verano. Además, las vistas del atardecer sobre el horizonte son simplemente inolvidables.

Cala del Pino (La Manga del Mar Menor)

Cala del Pino
Cala del Pino

En plena Manga, pero apartada del bullicio, la Cala del Pino es uno de esos secretos que se transmiten entre quienes conocen bien la zona. Rodeada de pinos que dan sombra natural, de ahí su nombre, y de fácil acceso, esta cala ofrece aguas cálidas, poco profundas y sin apenas oleaje, perfectas para los más pequeños. Sin duda, reoge toda la esencia del Mar Menor.

Es también un excelente lugar para practicar paddle surf o simplemente flotar sin preocupaciones. Su atmósfera tranquila la hace ideal para quienes buscan una escapada romántica o familiar sin salir de La Manga.

Playa de Bahía (Mazarrón)

La playa de Bahía
La playa de Bahía

La Playa de Bahía, en Mazarrón, combina belleza, servicios, diversión y accesibilidad. De arena fina y dorada, cuenta con todos los equipamientos necesarios para pasar un día completo: duchas, aseos, vigilancia, chiringuitos y zonas de sombra.

Su forma de media luna y sus aguas limpias y poco profundas la convierten en una opción muy segura para los más pequeños de la casa.

Playa de Bolnuevo (Mazarrón)

Las Gredas de Bolnuevo
Las Gredas de Bolnuevo

Si pasas este verano por la Región de Murcia, la Playa de Bolnuevo se tiene que convertir indiscutiblemente en una parada obligatoria. Con más de un kilómetro de longitud, Bolnuevo es perfecta tanto para tomar el sol como para pasear junto al mar y sus calas. Además, esta playa es famosa por sus formaciones rocosas llamadas Las Gredas de Bolnuevo, que parecen sacadas de otro planeta. Sin duda, merecen una visita.

Aquí, en Mazarrón, se mezcla lo mejor del turismo local con la presencia de visitantes internacionales, en un entorno abierto y amigable.

Playa de La Azohía (Cartagena)

La playa de la Azohía
La playa de la Azohía

Si buscas tranquilidad y autenticidad, La Azohía es tu lugar. Frente a ti, el Mediterráneo a los pies de la Torre de Santa Elena; a tu espalda, la sierra de la Muela. Te recomendamos que te animes a contemplar esta postal de ensueño y su puesta de sol.

La playa es de arena y grava fina, con aguas increíblemente limpias y perfectas para el snorkel o rutas en kayak, gracias a la cercanía de zonas protegidas como Cabo Tiñoso. Además, si tienes suerte, podrás avistar ejemplares de peces luna. No obstante, es importante ir con precaución porque algunas zonas de la playa sí son rocosas.

Playa de Los Cocedores (Águilas)

Los Cocedores
Los Cocedores

También conocida como Cala Cerrada, esta playa es tan fotogénica como apacible. Aunque se sitúa justo en la frontera entre Murcia y Almería, su acceso más habitual es desde Águilas. Su nombre proviene de unas cuevas excavadas en la roca donde durante el siglo XX se ubicaba un cocedor de esparto natural.

La arena es dorada, el agua transparente y calmada, y las vistas al amanecer o al atardecer, espectaculares. Es un lugar mágico para pasar el día y sentirse parte de un paisaje que parece detenido en el tiempo.

Playa de Villananitos (San Pedro del Pinatar)

Villananitos
Villananitos

Villananitos es una de las playas más populares del Mar Menor, y no es para menos. Aguas cálidas, poco profundas, ideales para niños, con todos los servicios y una amplia zona de baño. Además, está muy cerca de los famosos lodos y del parque regional de las salinas.

El paseo marítimo invita a caminar, dar un paseo en bicicleta o disfrutar de una cena con vistas al mar. Es una playa perfecta para familias, personas mayores o cualquier visitante que busque comodidad sin renunciar al encanto.

03 Julio 2025, 08:15
El Ejecutivo de Geroa Bai dio en 2018 a Antxon Alonso, aliado con Iñaki Alzaga, presidente del Grupo Noticias, la obra de una escuela pública en Arbizu sin acreditar capacidad suficiente para ello Leer
03 Julio 2025, 08:15
Pasará de cobrar 16.000 soles a 35.568, lo que equivale a 10.000 dólares, más de 35 salarios mínimos. Leer
03 Julio 2025, 08:15
El junio más cálido en España, los récords batidos durante la ola de calor y las altas temperaturas que está registrando el Mediterráneo, nunca vistas hasta ahora en esta época, apuntan a un verano que podría desbancar al de 2022 como el más caluroso desde que hay mediciones: "Lo más preocupante es lo que nos anticipan los modelos para el resto del verano y el inicio del otoño", dicen los meteorólogos Leer
03 Julio 2025, 08:15
El ex presidente del Senado encabeza un manifiesto en el que se piden elecciones anticipadas ante la "especial gravedad" de los casos de corrupción que afectan al PSOE, en el que lleva militando 50 años Leer
03 Julio 2025, 08:15
Hasta el próximo 5 de julio esta gran plataforma de comercio electrónico presenta rebajas de hasta el 80% en una selección de productos superventas con envíos gratis
03 Julio 2025, 08:15
Incluye numerosos compartimentos y bolsillos laterales, y está disponible en diferentes tamaños y colores