Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

31 Puede 2025, 08:15
Este horno incluye una piedra para pizza que distribuye el calor uniformemente
30 Puede 2025, 18:15

Ríos, embalses o incluso mares: algunas de las mejores rutas para hacer en kayak este verano

Recorrer kilómetros a bordo de un kayak mientras se contempla la belleza del agua y el paisaje es una opción que cuenta cada vez con más adeptos

De safari ecocultural por el Delta del Ebro a pedales, en kayak y furgoneta

Muchos son los que ya están soñando con el día en el que empezarán sus deseadas vacaciones para pasarlas en primera línea de playa, descubriendo alguna capital europea o perdiéndose en la tranquilidad de una casa rural.

Sin embargo, habrá quien se decante por meterse dentro de un kayak y remar mientras contempla la belleza del agua, ya sea en un río, algún embalse o incluso en alguno de los mares que bañan nuestra península. Estas son algunas de las rutas que podrías probar si quieres disfrutar de un deporte que cuenta cada vez con más adeptos.

El Ebro por Tarragona

En este caso se trata de un entorno muy resguardado, que discurre entre montañas. A veces el viento puede hacer un poco dura la jornada a la hora de remar. Los bosques de ribera y los pueblos en la orilla, como Miravet, son sus principales ingredientes.

Cabo de Gata (Almería)

Un parque natural, en este caso con paisajes áridos y volcánicos. De agua muy transparente, una buena recomendación es salir de La Fabriquilla y llegar a San José.

Formentera

Sí, es conocida por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Pero también permite la práctica del kayak y a través de diferentes rutas, como Cala Saona - La Savina, Cala En Baster - Es Pujols o Cala Sanoa - Punta Rasa.

Arribes del Duero

En la frontera de Portugal con las provincias de Zamora y Salamanca, uno de nuestros mayores ríos recorre esta zona entre unos espectaculares cañones. Se trata de una zona reserva de la Biosfera. Zona embalsada y tranquila, por lo tanto, en cuanto a corrientes.

El Sella (Asturias)

Su descenso es conocido internacionalmente, con cientos de turistas y amantes de navegar por un río a principios del mes de agosto. Es un trayecto espectacular que no deja indiferente a quien lo recorre.

Canchos de Ramiro (Extremadura)

Situados en la provincia de Cáceres, cerca del municipio de Arroyomolinos de la Vera, se suele recorrer desde Casillas de Coria y se finaliza en los Canchos de Ramiro, en la Sierra de la Garrapata. Tranquilidad, ausencia de corrientes y paisajes espectaculares.

Cap de Creus

Sin duda una de las rutas más solicitadas por los amantes del kayak, se trata de otro parque natural con una costa extremadamente recortada llena de pasos entre islitas, calas y rincones escondidos. 

30 Puede 2025, 18:15

Leire Díez dice que "la verdad saldrá" y que está "tranquila" mientras Dolset se desvincula del PSOE y anuncia querellas

"Lo único con lo que duermo todos los días es con mi conciencia y procuro que esté tranquila. Hasta ahora lo he conseguido y voy a seguir así", asegura la militante socialista en unos mensajes enviados a un grupo de WhatsApp con otros miembros del PSOE

Un capitán de la UCO le dijo a su confidente en 2021 que habría que poner “una bomba lapa” al coche de Sánchez

Leire Díez, la militante socialista grabada en un audio en el que ofreció ayuda a un empresario imputado a cambio de información comprometedora sobre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha asegurado en un chat con militantes del PSOE que “la verdad saldrá” sobre su supuesta participación como emisaria del partido. Además, otro de los implicados en el audio, el empresario Javier Pérez Dolset, se ha desvinculado del PSOE y ha anunciado que la próxima semana presentará una denuncia contra el fiscal anticorrupción José Grinda.

En sus mensajes, desvelados por El País, Díez explica a otros militantes del PSOE que “las cloacas mediáticas son mucho más profundas de lo que parecen”. De hecho, atribuye a esas supuestas “cloacas” la publicación del mencionado audio difundido esta semana por distintos medios de comunicación. “Pero la verdad es solo una y saldrá. De hecho, ya está saliendo”, zanja, en ese grupo de WhatsApp.

Los audios publicados hasta ahora por medios como El Confidencial muestran que Díez se reunió con empresarios imputados en diversas causas, como Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn. Estos, a su vez, sostienen que tras las causas contra ellos hay operaciones de guerra sucia en las que habrían participado altos cargos de la UCO, y afirman tener informaciones comprometidas sobre ellos. Díaz reclama esas informaciones y ofrece la posibilidad de hablar con la Fiscalía para llegar a acuerdos en los casos abiertos. Pero esos acuerdos no se han producido, los empresarios siguen investigados y la grabación se conoció un día antes de que comience al juicio contra Hamlyn, al que no se ha presentado.

Ante la actitud de Díez, el PSOE le abrió el miércoles un expediente informativo. “Voy a decir lo mismo aquí que he dicho a los compañeros periodistas respecto del expediente informativo. Me llamó Juanfran Serrano [el 'número dos' de Santos Cerdán en el área de Organización del PSOE] para decirme lo del expediente informativo. Me han dicho que me llamarán”, señala Díez en los mensajes. “He pedido que sea lo antes posible para explicar y mostrar la investigación que estoy llevando a cabo para que se disipen las dudas y se compruebe la complejidad y la importancia de la investigación”, concluye.

“Pondré la información a disposición para su análisis. Y de verdad que estoy aliviada de poder compartirla”, añade Díez en el mencionado grupo de WhatsApp. “Lo único con lo que duermo todos los días es con mi conciencia y procuro que esté tranquila. Hasta ahora lo he conseguido y voy a seguir así. En cuanto a comentarios como algunos de este grupo y otros, de verdad, me la traen al pairo. La verdad, repito, es una. Y prevalecerá”, concluye.

Pérez Dolset, por su parte, ha sido entrevistado en Cuatro, donde ha insistido que no es “fontanero de ningún partido” y que no actúa en nombre de ninguna formación política, tras haber sido señalado por distintos medios como “fontanero de Ferraz”, al igual que se ha acusado a Díez.

También ha anunciado que el próximo martes va a presentar una denuncia contra el fiscal Grinda a la que acompañará de un audio del representante del ministerio público que, según ha dicho, está en manos de “una periodista”. Siempre según Pérez Dolset en la grabación Grinda “confirma que un comisario de policia, junto al consejero delegado de Planeta de ese momento, José Lara, hacen una tenaza o una operación que no se puede hacer para interferir en su investigación y manipularla”.

30 Puede 2025, 18:15

El Supremo de EEUU avala que Trump revoque el permiso humanitario a 500.000 personas de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua

La decisión abre la puerta para que la administración Trump elimine las protecciones legales temporales para cientos de miles de migrantes, lo que eleva a casi un millón el número total de personas a las puertas de la deportación

El Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump retirar la protección legal a más de 300.000 venezolanos

La mayoría conservadora –y holgada– del Tribunal Supremo de EEUU ha fallado este viernes que, de momento, el presidente de EEUU, Donald Trump, puede seguir adelante con su idea de poner fin al permiso humanitario para 500.000 personas de cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

La decisión del Supremo abre de nuevo la puerta para que la administración Trump elimine las protecciones legales temporales para cientos de miles de inmigrantes, lo que eleva a casi un millón el número total de personas que podrían quedar expuestas a la deportación, teniendo en cuenta que hace dos semanas se produjo un fallo parecido que deja en el aire a 350.000 personas de Venezuela.

Los magistrados del Supremo han revocado este viernes una orden de un tribunal inferior que mantenía en vigor el permiso humanitario para más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El fallo llega después de que la administración Trump presentara un recurso de urgencia ante la decisión de un juez federal en Boston que bloqueaba su intento de poner fin al programa.

En una opinión disidente del ala progresista del tribunal, respaldada por la jueza Sonia Sotomayor y la jueza Ketanji Brown Jackson, se dice que la mayoría conservadora del tribunal está permitiendo que “las vidas de medio millón de migrantes se desmoronen a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sobre sus reclamaciones legales”.

El fallo, que deja a migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití expuestos a una posible deportación, es el más reciente de una serie de decisiones de emergencia emitidas por los magistrados del Supremo en las últimas semanas, en respuesta a una avalancha de recursos que piden al tribunal pronunciarse sobre los intentos del gobierno de desmantelar políticas migratorias adoptadas durante la era Biden.

El fallo del viernes se centra en la ampliación que hizo el expresidente Joe Biden de un mecanismo legal de inmigración conocido como permiso humanitario, que permite la entrada a Estados Unidos de migrantes provenientes de países con situaciones de inestabilidad, otorgándoles rápidamente autorización para trabajar, siempre y cuando cuenten con un patrocinador privado que se haga responsable de ellos, explica The New york Times.

En el fallo de hace dos semanas, los jueces autorizaron a Trump a retirar las protecciones contra la deportación a cerca de 350.000 inmigrantes venezolanos que permanecían en EEUU bajo un programa conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

El permiso humanitario y el TPS son mecanismos distintos mediante los cuales migrantes de países en crisis pueden establecerse temporalmente en EEUU.

El permiso humanitario suele concederse caso por caso a quienes lo solicitan individualmente, mientras que el TPS se aplica con mayor frecuencia a grandes grupos de migrantes durante un periodo determinado. Es posible que una misma persona tenga ambos estatus de forma simultánea.

Con estos dos fallos, el Supremo avala, al menos por ahora que la administración Trump avance con sus planes para deportar a cientos de miles de personas que habían encontrado refugio legal en EEUU.

El uso del permiso humanitario tiene una larga historia en el país. Fue utilizado para admitir a casi 200.000 cubanos en la década de 1960 y a más de 350.000 personas del sudeste asiático tras la caída de Saigón durante la guerra de Vietnam.

30 Puede 2025, 18:15

Fiesta del Cine 2025: cuándo es, precio y qué películas se pueden ver

El precio reducido llega a las salas de cine esta primera semana de junio

De celebrar al autor más leído en español al evento literario más grande del país: el origen de la Feria del Libro de Madrid

Vuelve la Fiesta del Cine es una de las fechas más esperadas por los que quieren disfrutar de asistir a las salas de cine por un precio más reducido y asequible de lo que es habitual, lo que se presenta una excusa perfecta para planificar una visita, y que suele ser un éxito de asistencia.

Cuando es la Fiesta del Cine 2025 y qué precio tienen las entradas

La Fiesta del Cine 2025 se presenta en una nueva edición, la primera de este año, tras un éxito de asistencia en la pasada que se produjo en noviembre de 2024, con casi 1,4 millones de espectadores que acudieron a las salas de cine.

En esta ocasión, la Fiesta del Cine 2025 se presenta del 2 al 5 de junio, ambos inclusive, en 337 salas adheridas a esta promoción que se pueden consultar en la página web del evento, donde informa de un precio de 3,50 euros para venta habitual, sin más descuentos aplicables, solo con la excepción del Bono Cultural Joven.

Qué películas se pueden ver en la Fiesta del Cine 2025

La primera edición del año de la Fiesta del Cine llega con una taquilla protagonizada por estrenos destacados de cara al verano, como es el caso de Lilo & Stitch en su versión live-action, así como la nueva y última entrega de Misión imposible.

En algunos cines se dará un pase limitado y exclusivo de Ballerina, de la saga John Wick, que tendrá un preesteno dentro de esta promoción, y también se podrá todavía disfrutar de estrenos de hace semanas e incluso un mes como ‘Una película de Minecraft’, ‘Los pecadores’, ‘Thunderbolts’ o la última entrega de la saga de terror ‘Destino Final: Lazos de sangre’.

Para la Fiesta del Cine 2025 llegan también los últimos estrenos de mayo, con títulos destacados como la nueva película de Wes Anderson ‘La trama fenicia’, ‘Blindado’ con Bill Skarsgard y Anthony Hopkins, la argentina ‘El jockey’ o ‘Las cuatro fantásticas’, una comedia con Susan Sarandon y Bette Midler.

El cine español tiene también una parte importante en la cartelera para la Fiesta del cine 2025 con como ‘Hamburgo’ con Jaime Lorente, Roger Casamajor o Ioana Bugarin, ‘Un funeral de locos’, la adaptación de la británica ‘Un funeral de muerte’, ‘La buena letra’, ‘El casoplón’ o  ‘Doñana, donde el agua es sagrada’.

30 Puede 2025, 18:15

El pueblo que combina naturaleza, historia, cultura y calas espectaculares

Benissa no solo destaca por sus playas y calas, sino que cuenta con un increíble patrimonio histórico

Una ruta de senderismo imprescindible: el faro entre acantilados y mar en Alicante

Situado al noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta encontramos Benissa, un pintoresco pueblo perteneciente a la Costa Blanca. Este pequeño rincón destaca por su increíble naturaleza y arquitectura. Su casco histórico es un lugar ideal para caminar por sus calles empedradas y visitar sus edificios históricos, sumergiéndote en su increíble cultura local.

Benissa se encuentra rodeado de un gran entorno natural con preciosas calas y paisajes de ensueño. Algunas de ellas como La Fustera, Pinets y Platgeta de l'Advocat cuentan con un fondo marino increíble que es perfecto para hacer actividades acuáticas como buceo y snorkel, convirtiendo la zona en un refugio natural único.

Sin embargo, Benissa no solo destaca por sus playas y calas, sino que cuenta con increíble patrimonio histórico. Las Cases de Batlle, la Casa Museo dels Cabrera-Abargues y la Basílica de la Purísima Xiqueta y San Pedro Apóstol son algunos de los edificios que no puedes perder en tu visita a Benissa si quieres sumergirte de lleno en su historia y patrimonio cultural.

La historia de Benissa

Las calles de Benissa
Las calles de Benissa

El pasado de Benissa cuenta con la influencia de varias culturas como los iberos, los romanos, los árabes y los cristianos que han dejado su huella en este pequeño rincón. El origen del nombre del pueblo tiene influencia musulmana debido a que el término es de procedencia árabe. Esto también pasa con la mayoría de los parajes rurales que actualmente siguen conservando su nombre árabe. De esta manera se reafirma la teoría histórica que señala la existencia de una gran población árabe durante la llegada de Jaume I el Conquistador a Benissa en 1248.

Además, la presencia humana en la región se remonta a tiempos neolíticos como lo demuestran hallazgos de pequeñas pinturas rupestres. En cambio, el legado romano ha quedado reflejado de manera más evidente gracias al hallazgo de monedas y ánforas descubiertos en los fondos de las costas. Si quieres conocer su historia al completo no te puedes perder la Casa Museo dels Cabrera-Abargues donde podrás realizar un viaje al pasado.

Las increíbles playas de Benissa

Playa de la Fustera
Playa de la Fustera

Este pintoresco pueblo cuenta con algunas de las playas más destacadas del Mediterráneo donde la tranquilidad y los paisajes se combinan para crear un entorno único. Desde sus calas escondidas de agua cristalina hasta sus acantilados y zonas boscosas, ofrenden una experiencia inmejorable lejos del bullicio de las grandes ciudades. Estas características hacen de este rincón un lugar perfecto para realizar actividades acuáticas como buceo y snorkel con fondos marinos increíbles.

Algunas de sus playas y calas más conocidas son las siguientes.

  • La Fustera: esta playa contiene arena blanca y aguas turquesas que la convierten en un lugar perfecto para disfrutar del mar y el sol. Además, está rodeada de salientes rocosos y flora que llega hasta la orilla. Esta playa destaca por contener praderas de posidonia oceánica, unas plantas acuáticas perfectas para observarlas buceando. Esta playa también es el punto de inicio para realizar la conocida ruta Paseo Ecológico de Benissa donde se pueden observar paisajes naturales únicos.
  • Pinets: esta cala es un rincón escondido en un entorno natural protegido y virgen de aguas cristalinas. Es otro de los puntos de inicio perfectos para realizar rutas de senderismo como el Paseo Ecológico de Benissa. Desde esta cala también puedes realizar una excursión a la zona de Mar Morta y Les Roques Negres. Allí podrás observar lenguas de mar, tomates de mar, anémonas rojas, restos de hojas y fragmentos de posidonia en la orilla.
  • Platgeta de l'Advocat: este rincón cuenta con un pequeño espigón que protege la cala del oleaje, creando un entorno tranquilo y relajante. Además, cuenta con un increíble acantilado conocido como el acantilado del Cantalar de unos 47 metros de altura que se extiende a lo largo del mar en la Punta Fosca.

Qué visitar en Benissa

Basílica de la Purísima Xiqueta y San Pedro Apóstol
Basílica de la Purísima Xiqueta y San Pedro Apóstol

Este pintoresco municipio de la Costa Blanca cuenta con mucho más además de sus increíbles playas y naturaleza. Para ello, sumérgete en sus calles empedradas donde pasear por su casco histórico y visitar sus edificios más conocidos como el Ayuntamiento, un Hospital Municipal en 1790.

Si deseas sumergirte en la historia local, una visita imprescindible es la Casa Museo Abargues. Esta antigua residencia señorial, que data de los siglos XVIII y XIX, se conserva en excelente estado y permite recorrer sus salas decoradas con mobiliario y objetos originales. Un auténtico viaje al pasado que revela cómo era la vida de la aristocracia de aquel tiempo.

Al caminar por las calles del casco antiguo, te toparás con una vivienda que destaca por su singular fachada. La tradición oral cuenta que allí se alojaron dos peregrinos, quienes, en agradecimiento, obsequiaron a sus anfitriones con una imagen de la Puríssima Xiqueta. Este lugar es conocido como la Casa de Juan Vives.

También puede visitar la Basílica de la Purísima Xiqueta y San Pedro Apóstol, una iglesia de estilo neogótico que data del 1929 y fue sustituta de la antigua iglesia fortaleza de San Pedro Apóstol. Las Cases de Batlle son dos casas señoriales del siglo XVI que antiguamente servían como residencia del alcalde de la Villa de Benissa. Actualmente, en este lugar se encuentra la Biblioteca Municipal Bernat Capó y el Espai d'Art Contemporani Salvador Soria.

30 Puede 2025, 18:15
Han testificado a petición de la Abogacía del Estado tras llevar al notario los mensajes que reflejan sus intentos fallidos de enterarse de lo sucedido Leer
30 Puede 2025, 18:15
Los candidatos eran el filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca y el arquitecto Luis Fernández-Galiano Leer
30 Puede 2025, 18:15
La activista del partido esgrime que "las cloacas mediáticas son mucho más profundas de lo que parecen" y que "la verdad es solo una y saldrá" Leer
30 Puede 2025, 18:15
Se trata de la sexta movilización que convoca Feijóo desde que llegó a la Presidencia del PP en 2022 Leer
30 Puede 2025, 18:15
Juan Carlos Peinado seguirá indagando en la línea de investigación relativa al presunto tráfico de influencias que se le atribuye a la esposa de Pedro Sánchez Leer
30 Puede 2025, 18:15
El president se reúne en Corea con la dirección de la compañía que invertirá en Mont-roig del Camp
30 Puede 2025, 18:15
La Corte da la razón a la Administración Trump y deja a venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos expuestos a la deportación
30 Puede 2025, 18:15
La comunidad educativa reclama medidas a la administración ante lo que consideran una “pérdida del respeto por los maestros”
30 Puede 2025, 18:15
“Se habla mucho de lo que significan los colores del arcoíris hoy en día. La respuesta es muy simple”, recoge el clip, que suma millones de reproducciones
30 Puede 2025, 18:15
La milicia recela del plan, que incluye un alto el fuego de 60 días y que Israel ha aceptado | El documento prevé la liberación de 28 rehenes vivos y muertos en la primera semana
30 Puede 2025, 12:15
Laboratories in Barcelona and Tokyo are combining organic and artificial elements to create biological robots that mimic the body’s movements, functionality, and regenerative capacity
30 Puede 2025, 12:15
The largest study of ancient and modern samples reveals a variant of the disease that evolved over millennia on the continent
30 Puede 2025, 08:15
The Cuban-American singer has released ‘Raíces,’ her first Spanish-language album in 18 years. In an interview with EL PAÍS, the artist talks about her success, Cuba, Miami, her family, and Donald Trump
30 Puede 2025, 08:15
White House lawyers say they’ll seek a fast-track remedy to block the court’s decision, warning of ‘irreparable harms’ if the tariffs are lifted