Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

17 Junio 2025, 08:15

El bote de 250 millones de euros de Euromillones sigue en juego por penúltima vez

Siguen sin aparecer acertantes de primera categoría del que sería el mayor premio repartido en nuestro país

Roban una tarjeta de crédito y ganan 500.000 euros a la lotería

El mayor bote de la historia de Euromillones sigue sin dueño. El sorteo pone en juego este martes, 17 de junio, su histórico bote de 250 millones de euros, después de que en los tres últimos sorteos no hayan aparecido acertantes de primera categoría en ninguno de los nueve países participantes: Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza.

La ausencia de un acertante de primera categoría quiere decir que aún es posible que en nuestro país se reparta el mayor premio de la historia, aunque solo si la suerte y el azar quieren. Hoy será la penúltima oportunidad para los jugadores.

El mayor bote en la historia de Euromillones comenzó a originarse el pasado 8 de abril, cuando se puso en juego el habitual fondo garantizado de 17 millones de euros. Al no haber acertantes de primera categoría en los sorteos celebrados hasta el 3 de junio, el bote alcanzó finalmente los 250 millones de euros, que es la cantidad máxima prevista para este sorteo.

De acuerdo con el operador estatal, este importe puede mantenerse durante cuatro sorteos sucesivos y el tercero de ellos fue el celebrado el pasado viernes. Así, si no hubiera ganador de primera categoría este martes y tampoco el viernes (última oportunidad), los 250 millones pasarían a incrementar el fondo para premios de la categoría inmediatamente inferior en la que hubiera al menos un acertante.

Es un premio sin precedentes. Antes, el importe más alto ofrecido había sido de 243 millones de euros. Sucedió el pasado 28 de marzo, y ese bote dio lugar a un premio récord de 250 millones. En esa ocasión sí tocó y correspondió a una apuesta validada en Austria.

España aguarda el mayor premio de su historia

El mayor bote de la historia de Euromillones también supondría el mayor premio repartido en nuestro país. Hasta ahora, asciende a 190 millones de euros. Ocurrió el 6 de octubre de 2017 en Las Palmas de Gran Canaria. Puede ser que ese registro se supere o quede tal y como está, depende de lo que pase este martes o el viernes.

Más allá de los acertantes de primera categoría, el sorteo también pone en juego El Millón, que ofrece un premio de 1 millón de euros que siempre toca. Desde su lanzamiento en 2016, este juego ha hecho ya 776 millonarios en España, el último de ellos en Sevilla.

17 Junio 2025, 08:15
Si el barril de crudo no vuelve al entorno de los 65 dólares, restará décimas al PIB y retrasará la moderación de las subidas de precios Leer
17 Junio 2025, 08:15
El directivo convirtió a nuestro país en el polo híbrido mundial de la compañía, una posición que despierta envidias en Francia justo cuando las plantas de Palencia y Valladolid tienen que negociar su nuevo plan industrial. Leer
17 Junio 2025, 08:15
Acaba el año escolar y ya no solo quienes pasan a la universidad (o la terminan) celebran el fin de una etapa: los eventos para festejar el cierre de un ciclo académico se adelantan cada vez más y en 4º de la ESO están normalizadas. El look escogido para la ocasión merece capítulo aparte en la preparación. Leer
17 Junio 2025, 08:15
La decisión de Trump ha desatado la especulación acerca de una posible entrada de EEUU en el conflicto del lado de Israel o un aumento del apoyo que Washington está dando a Tel Aviv Leer
17 Junio 2025, 08:15
Desde las típicas bravas hasta sofisticadas esponjas de espinaca con crema de miso... todo vale para celebrar el Día Internacional de la Tapa, que se extiende a toda la semana. Leer
17 Junio 2025, 08:15
Este carrito de playa plegable apenas ocupa espacio, soporta hasta 60 kg de carga y sus ruedas se adaptan a cualquier terreno
17 Junio 2025, 08:15
Su práctico pulverizador esparce una fina capa de producto que actúa en segundos
17 Junio 2025, 08:15
Cinta de doble cara: es segura para la piel y los tejidos, resistente al sudor y con un adhesivo extrafuerte
17 Junio 2025, 08:15
El documento, al que Trump ha dado el visto bueno, acusa a Irán de ser “la principal fuente del terrorismo” en Oriente Próximo
16 Junio 2025, 18:15

San Juan 2025: cuándo es, qué se celebra y dónde es festivo en España

Tanto si se busca una experiencia tranquila junto al mar como si se prefiere una gran verbena urbana, la celebración ofrece opciones para todos los gustos

Algunos de los mejores destinos para pasar una noche de San Juan inolvidable

Cuándo empieza el verano en 2025: día y hora del solsticio

Cada mes de junio, con la llegada del solsticio de verano, miles de personas en España se preparan para celebrar una de las noches más simbólicas del año: la noche de San Juan. Fuego, agua, música y deseos se entrelazan en una festividad que marca el inicio del verano con rituales que combinan tradición, espiritualidad y fiesta. En playas, plazas y pueblos, el 23 de junio se encienden hogueras que iluminan la noche más corta del año.

Aunque no se trata de una festividad nacional, en algunas comunidades autónomas y municipios San Juan es día festivo. Dependiendo de la región, se vive con distintas costumbres: desde encender hogueras y saltarlas, hasta darse un baño a medianoche o escribir deseos en papel antes de quemarlos.

Con el verano recién estrenado, muchas ciudades ya preparan su programación especial para San Juan 2025. Tanto si se busca una experiencia tranquila junto al mar como si se prefiere una gran verbena urbana, la celebración ofrece opciones para todos los gustos. El interés no deja de crecer y cada vez más personas se suman a vivir esta noche mágica.

Cuándo es San Juan 2025

En 2025, la noche de San Juan se celebra el lunes 23 de junio, iniciando la festividad que culmina en la madrugada del 24 de junio, fecha en la que tradicionalmente se honra a San Juan Bautista.

Qué representa la noche de San Juan

San Juan tiene un valor especial tanto en el calendario religioso como en las tradiciones populares
San Juan tiene un valor especial tanto en el calendario religioso como en las tradiciones populares

La noche del 23 al 24 de junio tiene un valor especial tanto en el calendario religioso como en las tradiciones populares. Desde el punto de vista cristiano, se conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, considerado el profeta que anunció la llegada de Jesús. Según el Evangelio, su padre Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar su nacimiento, un gesto que habría inspirado siglos después la costumbre de encender fuegos esa noche.

Por su relevancia en el cristianismo, San Juan ha sido uno de los personajes más representados en el arte occidental. Su figura aparece frecuentemente en pinturas renacentistas y barrocas, simbolizando pureza, austeridad y misión profética. Grandes artistas como Caravaggio, Rafael o Murillo lo retrataron en distintas etapas de su vida, desde niño hasta adulto.

Pero más allá de la religión, la noche de San Juan tiene raíces mucho más antiguas ligadas al solsticio de verano. En muchas culturas europeas, se encendían hogueras para celebrar el triunfo del sol en el día más largo del año, al mismo tiempo que se pedía protección para el ciclo que comenzaba. El fuego y el agua eran vistos como elementos capaces de purificar, alejar las malas energías y atraer buena fortuna.

Dónde es festivo San Juan en España en 2025

El 24 de junio de 2025, día de San Juan, será festivo en varias partes de España, tanto a nivel autonómico como local. Este año, el día cae en martes y es festivo en toda Cataluña, donde la noche del 23 se celebra con hogueras, fuegos artificiales y verbenas populares. También será festivo en la Comunidad Valenciana, aunque como jornada retribuida y recuperable.

De todos los municipios que han declarado el 24 de junio como festivo local están las ciudades como Albacete, Almería, A Coruña, Badajoz, León, Segovia y Las Palmas de Gran Canaria. En estas regiones, las celebraciones suelen tener un gran peso cultural y atraen a muchos visitantes.

Rituales y tradiciones de la noche de San Juan

La noche de San Juan es una de las celebraciones más mágicas del año
La noche de San Juan es una de las celebraciones más mágicas del año

La noche de San Juan es una de las celebraciones más mágicas del año, especialmente en España, donde cada región le imprime su propio carácter. Aunque sus raíces combinan tradiciones cristianas y ritos paganos vinculados al solsticio de verano, lo que une a todas las celebraciones es el deseo de renovación, protección y buena suerte. Algunas de las tradiciones más comunes son:

  • Hogueras y saltos purificadores: encender hogueras en playas, plazas o campos es el ritual más popular de San Juan. Se cree que el fuego purifica, ahuyenta las malas energías y renueva espiritualmente. Durante la noche, muchas personas saltan las hogueras para atraer buena suerte y protección frente a lo negativo.
  • Baños y saltos en el agua: el agua es otro elemento esencial en esta celebración. En la medianoche, es tradición bañarse en el mar, ríos o fuentes para purificarse y pedir salud. En algunas zonas, se saltan las olas de espaldas para atraer fortuna, amor o fertilidad.
  • Fuegos artificiales y verbenas: las fiestas se complementan con verbenas, música y fuegos artificiales en muchas localidades. Especialmente en algunas localidades, las fiestas duran toda la noche y atraen a muchos visitantes.

Destinos más destacados para vivir San Juan

Aunque esta festividad no se celebra en toda España, hay lugares donde el ambiente festivo alcanza una intensidad única. Algunos de estos destinos se han convertido en referentes para quienes quieren vivir esta noche mágica.

En Alicante, las Hogueras de San Juan son una de las celebraciones más famosas. Durante varios días, la ciudad se llena de desfiles, fuegos artificiales y grandes hogueras en la noche del 24 de junio. A Coruña también destaca por su “Noite Meiga” en las playas de Riazor y Orzán. Allí, muchas hogueras iluminan la arena y las familias se reúnen para comer sardinas asadas.

En Málaga, la costumbre es quemar los “júas”, muñecos de trapo que representan a personajes conocidos o símbolos del año. En San Pedro Manrique, en Soria, el ritual se conoce como el Paso del Fuego. Allí, varios vecinos caminan descalzos sobre brasas encendidas en silencio, como muestra de valor y tradición.

Por último, en Ciutadella, en Menorca, las fiestas de Sant Joan combinan caballos, hogueras y mucha animación. Los jinetes recorren las calles entre fuegos artificiales y la bebida típica es la “pomada”, una mezcla de ginebra con limonada que acompaña toda la celebración.

16 Junio 2025, 18:15

Fallece una joven tras sufrir una descarga eléctrica en la estación de tren de Araia

Otra joven ha resultado herida cuando, según las primeras indagaciones, se habrían subido sobre un vagón de tren allí estacionado, siendo alcanzadas por la tensión eléctrica de una catenaria

A bordo del primer Cercanías de Vitoria 20.970 días después del final del trayecto del último “trenico” de proximidad

Una joven ha fallecido este lunes, al parecer y según los primeros indicios, víctima de una afección eléctrica de una catenaria de las vías del tren en la estación alavesa de Araia. Otra joven, que se encontraba con la fallecida, también ha resultado herida. La Ertzaintza ha iniciado la correspondiente investigación para el esclarecimiento de este siniestro, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

El suceso ha tenido lugar pasadas las 14.00 horas de la tarde. El servicio de Urgencias SOS Deiak 112 ha sido alertado por una persona comunicante de que dos mujeres jóvenes se encontraban heridas junto a un vagón de tren en la estación de Araia, en el término municipal de San Román de San Millán, informa Europa Press. De inmediato, se han desplazado al lugar recursos de emergencias, entre ellos patrullas de la Ertzaintza, bomberos y personal sanitario.

Una de las jóvenes ha fallecido, a pesar de las maniobras de reanimación efectuadas en el lugar, mientras que la otra ha sufrido diversas lesiones, siendo evacuada a un centro hospitalario.

La tensión de la red eléctrica ha sido cortada para la asistencia de las víctimas por parte de los servicios de emergencias que están trabajando en el lugar, pudiendo verse afectado el tráfico ferroviario.

De acuerdo a las primeras indagaciones realizadas, las jóvenes se habrían subido sobre un vagón de tren allí estacionado, siendo alcanzadas por la tensión eléctrica de una catenaria.

16 Junio 2025, 18:15

WhatsApp incluirá publicidad por primera vez a través de la pestaña "Novedades"

Meta permitirá a las empresas mostrar anuncios en el carrusel de estados y pagar para promocionar sus propios canales, aunque asegura que "la experiencia no cambiará" para aquellos que solo usan la plataforma como app de mensajería

Zuckerberg fabricará material militar junto a un ingeniero apartado en 2017 por financiar propaganda tóxica trumpista

La publicidad ha llegado a WhatsApp. La última de las redes sociales de Meta que se mantenía al margen de los anuncios empezará a mostrarlos a partir de ahora, según ha anunciado la compañía en su blog oficial. El cambio tendrá lugar a través de la pestaña “Novedades”, que incluye funciones más allá de los chats clásicos de la plataforma de mensajería, como los carruseles de estados o los canales oficiales, que permiten a instituciones, empresas o influencers comunicarse directamente con sus seguidores.

El contenido promocionado tomará dos formas. Por un lado, empezarán a aparecer anuncios insertados en el carrusel de estados de los contactos de cada usuario, de manera similar a como ahora se muestran en las “historias” de Instagram. Por otro, Meta también permitirá a las empresas pagar a cambio de promocionar sus canales oficiales en el directorio oficial para aumentar su visibilidad.

Fuentes de la compañía en España explican a elDiario.es que el cambio es global y “se ira implementando de manera gradual en los próximos meses”.

“Estas nuevas funciones aparecerán solo en la pestaña Novedades, separadas de tus chats personales. Esto significa que, si solo usas WhatsApp para chatear con amigos y seres queridos, tu experiencia no cambiará”, asegura Meta en su comunicado. “Novedades” fue incluida en la app en 2023 y según la empresa, unos 1.500 millones de personas utilizan la pestaña “cada día”. Se estima que WhatsApp tiene unos 3.000 millones de usuarios activos.

Por último, Meta también ha añadido una nueva herramienta que permitirá que los usuarios paguen una suscripción a los canales para recibir contenidos personalizados o apoyar a los creadoresde contenido. Su comunicado no aclara si la compañía se llevará una comisión de estos pagos.

Publicidad personalizada

“Las personas y las empresas usan el estado para compartir fotos, videos, notas de voz y texto con los contactos que tienen en común que duran 24 horas”, explica Meta a las empresas en la página que ha creado para gestionar esta publicidad: “Si muestras anuncios en el estado, puedes hacer que nuevos clientes descubran tu empresa e inicien fácilmente una conversación contigo, todo desde WhatsApp”.

La publicidad será personalizada, como la del resto de redes sociales de la corporación. Meta explica que los datos que usará para segmentar los anuncios de WhatsApp se extraerán de las interacciones de los usuarios en esa pestaña, como los canales que sigue y las interacciones que tenga con otros anuncios. Sin embargo, si el usuario tiene vinculada su cuenta de WhatsApp con las otras redes sociales de la compañía, la publicidad también se nutrirá de los datos personales recabados en esas plataformas.

“Nunca venderemos ni compartiremos tu número de teléfono con anunciantes. Tus mensajes personales, llamadas y grupos en los que te encuentres no serán usados para determinar los anuncios que puedes ver”, promete la multinacional, que ha tenido sonoros escándalos en el pasado por malas prácticas en relación a la protección de datos personales. La Unión Europea le ha impuesto diversas multas por este motivo, incluyendo una de 1.200 millones de euros, la mayor sanción por vulnerar las leyes de privacidad en la historia del bloque, así como varías de menor cuantía.

Meta generó unos 164.000 millones de euros en ingresos en el año 2024, de los que el 98% provinieron de su negocio publicitario. La corporación, que también posee Facebook, Instagram o Threads —una red social de funcionamiento muy similar a Twitter— fue capaz de convertir el 59% de esa cifra (unos 62.000 millones) en beneficio neto.

No obstante, en las últimas fechas la compañía está diversificando sus áreas de negocio. Ha entrado, por ejemplo, en el negocio militar, tanto a través de su inteligencia artificial como firmando acuerdos para la fabricación de material bélico, como un casco de nueva generación para el ejército de EEUU con visores y sensores especiales.

16 Junio 2025, 18:15

La historia del Real Madrid en el Mundial de clubes: ¿Cuantos ha ganado?

El Real Madrid es uno de los equipos más laureados de esta competición

Los números del Mundial de Clubes de la FIFA, el nuevo torneo con suculentos premios y al que se llega con calculadora en mano

Apenas hace unas semanas que terminó Laliga, el Real Madrid anunció el adiós oficial de Carlos Ancelotti del banquillo y comenzó la etapa de Xabi Alonso al frente, que tendrá su estreno al poco de anunciarse su incorporación como nuevo entrenador, y que es uno de los grandes alicientes para la competición que estrena nuevo formato.

El Mundial de clubes tal y como lo conocemos cambia a un formato a ser más similar a un torneo de selecciones de todo el mundo, con 32 participantes divididos en grupos, y tendrá una duración aproximada de un mes, lo que ha llevado a quejas del sindicato de futbolistas por la sobrecarga del calendario, sobre todo en caso de disputarlo hasta el final.

Un objetivo que podría tener el Real Madrid dado su palmarés, pues es uno de los que más veces ha levantado este trofeo, cinco en sus versiones de ‘mundialito’ de la FIFA (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022), y nueve cuando era llamado como Copa intercontinental (1960, 1998, 2002 y 2024).

El germen del mundial de clubes: la Copa Intercontinental

El Real Madrid comenzó su idilio con la copa mundial de clubes con lo que fue su origen en la década de los 60, la Copa Intercontinental, un torneo que conformaron la UEFA y la Conmebol y que enfrentó al campeón de Europa con el vencedor de la Copa Libertadores, un título que levantarían en tres ocasiones hasta su disolución.

En 2024 se disputó una edición conmemorativa con los 20 años de su último año, después de que fuera sustituida por el Mundial de clubes y en diciembre de ese año, el conjunto blanco la levantó con una final 0-3 ante el Pachuca con goles de Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinicius Jr en el estadio Lusail de Doha.

Los cinco títulos del Real Madrid del Mundial de clubes

El Mundial de clubes de la FIFA como tal tuvo su primera edición en el 2000, pero no se impuso hasta el 2005. El Real Madrid tendría que esperar nueve años para levantar este trofeo de nueva creación que ya sabía lo que era ganar en su primera edición, y recuperar el dominio internacional. Esto sucedió concretamente en 2014, cuando se impondría al derrotar 2-0 a San Lorenzo en diciembre en Marrakech, Marruecos, con goles de Sergio Ramos, quien fue Balón de Oro del torneo, y Gareth Bale.

Tan solo dos años después, el equipo blanco volvería a saber lo que es ser campeón mundial cuando derrotó en diciembre de 2016 al Kashima Antlers por 4-2 con goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo con hat-trick, uno de ellos de penalti, para remontar el resultado adverso que los japoneses habían conseguido y para el que necesitaron una prórroga.

Luego de este en 2016 llegarían dos más de forma consecutiva, ambos en Abu Dabi, el primero al vencer al Gremio 1-0 en 2017 con gol de Cristiano Ronaldo que redondeó un año perfecto de cinco trofeos, que incluyeron Liga, Champions, Supercopa de España y de Europa, y el segundo en 2018, cuando los blancos se impusieron 4-1 al Al-Ain, con tantos de Luka Modric, Marcos Llorente, Sergio Ramos y un gol en contra de Yahia Nader.

El último Mundial de Clubes como tal que se encuentra en las vitrinas del Real Madrid es el de 2022, cuando derrotó al Al-Hilal con una interesante final de 5-3 con dos goles de Vinicius Jr, Fede Valverde y uno de Karim Benzema, un simbolismo que lleva a que este nuevo formato lo comience precisamente ante este rival el miércoles 18 de junio a las 21 horas en España, las 15 horas local en el Hard Rock Stadium de Miami.

16 Junio 2025, 18:15

Trump lamenta que Putin ya no esté invitado al G7: "Fue un gran error, no habría una guerra ahora si Rusia estuviera participando"

El presidente de EEUU critica la exclusión de Rusia de lo que entonces era el G8 y afirma que mantener a Rusia en el club podría haber evitado la guerra con Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lamentado la exclusión de Rusia del entonces llamado G8, club del que fue suspendida en 2014 tras la anexión de Crimea.

En una comparecencia de apertura del G7, con el anfitrión de la cumbre, el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump ha arrancado con un recuerdo al presidente de Rusia, Vladímir Putin: Espero que el G7 vuelva a ser el G8. Barack Obama y una persona llamada [Justin] Trudeau [ex primer ministro canadiense del mismo partido que Carney] no querían que Rusia formara parte de él, y eso fue un error, porque creo que ahora no habría guerra [en Ucrania] si Rusia hubiera formado parte de él, y tampoco habría guerra ahora si Trump hubiera sido presidente hace cuatro años“.

El presidente de EEUU añora cuando el club era G8: “Expulsaron a Rusia, lo que yo consideré un gran error, aunque no estaba en política entonces, pero lo dije muy alto y claro. Fue un error dedicar tanto tiempo a hablar de Rusia, y que ahora ya no esté en la mesa. Eso complica las cosas”.

La reunión, que ese celebra entre este lunes y el martes en el Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge en Kananaskis, Alberta, tendrá mucho contenido de comercio, dada la guerra de aranceles desatada por Trump, pero también de geopolítica, con la guerra en Ucrania de fondo, además del genocidio israelí en Gaza y la ofensiva de Tel Aviv sobre Irán.

¿Debería invitarse de nuevo ahora a Putin? “Yo no estoy diciendo que debiera hacerse en este momento”, contesta Trump: “Quizás ya sea demasiado tarde, pero fue un gran error. Obama no lo quería. Y el líder de tu país, el orgulloso líder de tu país [Trudeau], tampoco lo quería. Fue un gran error. No habríamos tenido esa guerra. En realidad, él no era un enemigo en ese momento, no existía ese concepto. Y si yo hubiera sido presidente, esta guerra nunca habría ocurrido. Pero, del mismo modo, si él fuera miembro de lo que en ese momento se llamaba el G8, ahora no habría guerra”.

16 Junio 2025, 18:15
El jefe del Ejecutivo admite que ha barajado todas las opciones en las últimas horas, lo que incluiría hasta su dimisión Leer
16 Junio 2025, 18:15
La magistrada de Catarroja vuelve a rechazar la citación como testigo de la periodista que comió con Carlos Mazón el 29 de octubre Leer
16 Junio 2025, 18:15
Un ataque israelí afectó un hospital al oeste de Irán, causando varios heridos Leer
16 Junio 2025, 18:15
El abogado del ex secretario de Organización del partido ha informado al Supremo de que dejará el acta de diputado y ya se ha dado de baja como militante de forma voluntaria Leer