Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

07 Julio 2025, 12:15
El animal fue asesinado con una salchicha rellena de clavos en su centro de entrenamiento Leer
07 Julio 2025, 12:15
La empresa de energías limpias tenía apalabrada la incorporación de José Ramón Navarro desde hace varios meses, pero el proceso se ha frenado a raíz de las informaciones de EL MUNDO Leer
07 Julio 2025, 12:15
El juez Ismael Moreno convoca a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero el próximo día 21 tras la propuesta del Supremo de que les imputara y la orden de registrar sus domicilios Leer
07 Julio 2025, 12:15
El Real Instituto Elcano ha presentado su encuesta anual, en la que analiza el impacto en España de los temas de mayor actualidad internacional Leer
07 Julio 2025, 12:15
Carlos San Basilio prevé aprobar el documento a finales de mes, antes de que los accionistas del banco catalán den luz verde a la venta de TSB y el macrodividendo
07 Julio 2025, 12:15
La obra de Alejandro Andújar recicla en el espacio público una escenografía de la compañía T de Teatre
07 Julio 2025, 12:15
La compañía, junto con Renfe e Iryo, está a la espera de que Adif confirme un nuevo reglamento de los cánones para 2025
07 Julio 2025, 12:15
Es una empresa familiar de estructuras en alquiler con 1.200 empleados, 152,7 millones de euros anuales de facturación y presencia en 25 países del mundo
07 Julio 2025, 12:15
Esta manta refrescante de dos capas absorbe el calor, aporta gran comodidad y está disponible en diferentes colores y medidas
07 Julio 2025, 08:15

El FBI dice que "no hay lista Epstein" y que el magnate pederasta se suicidó, en contra de las teorías conspiranoicas del mundo MAGA

La Administración Trump desmiente las teorías conspiranoicas alentadas por el presidente durante la campaña electoral sobre el ocultamiento por parte de los demócratas de una supuesta lista de clientes de Jeffrey Epsetin, según informan Axios y ABC News

Epstein y el 'Estado profundo': los MAGA aprietan a Trump con teorías de la conspiración que alentó en campaña y ahora olvida

Ni lista Epstein ni asesinato encubierto. El Departamento de Justicia del presidente de EEUU, Donald Trump, y el FBI han concluido que no tienen pruebas de que el delincuente sexual convicto y magnate caído en desgracia Jeffrey Epstein chantajeara a figuras poderosas, mantuviera una “lista de clientes” o fuera asesinado, según informan Axios y ABC News.

Es la primera vez que la Administración de Trump ha confrontado oficialmente las teorías conspirativas sobre las actividades de Epstein y su muerte, teorías que habían sido impulsadas por los dos principales responsables del FBI, Kash Patel y Dan Bongino antes de que Trump los nombrara para el organismo.

Las tensiones con el mundo MAGA comenzaron a estallar hace unas semanas, cuando el director del FBI Patel, y su adjunto Bongino descartaron dos de las teorías conspirativas sin fundamento que más han movilizado a la base de Trump: que el financiero y abusador sexual Jeffrey Epstein fue asesinado como parte de un encubrimiento, y que el intento de asesinato contra Trump en Butler, Pensilvania, fue un complot del Gobierno.

“Sabes cuándo es un suicidio, y eso fue un suicidio”, dijo Patel sobre la muerte de Epstein en una entrevista con Fox News. “He visto todo el expediente”, añadió Bongino. “Se suicidó”.

Conservadores en internet exigieron ver las pruebas, recordando que Bongino, en su etapa como presentador de pódcast, había sugerido que el Gobierno ocultaba información sobre Epstein. “No importa quién gane las elecciones: la política exterior no cambia, la política económica no cambia, y los vídeos de Epstein siguen siendo secretos”, dijo el presentador ultraconservador y exestrella de Fox News, Tucker Carlson.

“Nos dijeron durante meses antes de las elecciones que no había sido suicidio”, escribió el presentador de Newsmax, Todd Starnes, en X. “Pero ahora dicen que sí lo fue.” Y agregó: “Disculpen, pero ¿qué demonios está pasando en el Departamento de Justicia?”, informa Associated Press.

En una entrevista en Fox & Friends, Bongino había insinuado que el FBI pronto publicaría un vídeo grabado fuera de la celda de Epstein y materiales relacionados con el intento de asesinato de Trump.

Dijo que comprendía las exigencias de transparencia de sus votantes, pero pidió paciencia y aclaró que no toda la información depende del FBI para ser desclasificada. Eso tampoco satisfizo a quienes quieren respuestas a las teorías conspirativas.

Acusaciones (borradas) de Musk

El caso Epstein es tan delicado para la presidencia de Trump, que su antiguo aliado y ahora furibundo enemigo, Elon Musk, calificó de bomba, como no podía ser menos, la revelación que hizo en Twitter de que el presidente era una de las personas que estaba en las listas del pedófilo. Horas después, Musk borró el tuit.

Tuit de Musk sobre Epstein y Trump.
Tuit de Musk sobre Epstein y Trump.

En una entrevista en marzo, le preguntaron a la Fiscal General, Pam Bondi, sobre la creciente presión de las bases de Trump para que se publicaran más archivos, y confirmó que el departamento estaba trabajando para hacerlos públicos. “El grupo MAGA está furioso porque no sabemos más sobre los archivos de Epstein... ¿Nos van a dar más información?”, preguntó Maria Bartiromo, de Fox News, a la fiscal general.

Bondi respondió que el director del FBI, Kash Patel, estaba trabajando para proporcionar al Departamento de Justicia un cronograma para la próxima publicación de documentos. “Le daremos a conocer al pueblo estadounidense la mayor cantidad posible, lo más rápido posible”, dijo Bondi.

07 Julio 2025, 08:15

Trump dice que este lunes empezará a anunciar aranceles para el resto del mundo, que entrarán en vigor el 1 de agosto

El plazo para la negociación concluía el 9 de julio, pero el presidente de EEUU ha asegurado que las cartas, con acuerdo o sin acuerdo, comenzarán a enviarse este lunes a mediodía (las 18.00 hora peninsular española) y, según ha dicho, tendrá un 10% para los países que se alineen con los BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica–

La UE ve “progreso hacia un principio de acuerdo” con Trump para evitar una guerra comercial

Este lunes empezarán a salir las cartas de la Casa Blanca. “Las cartas y/o acuerdos arancelarios de EEUU con diversos países del mundo se enviarán a partir de las 12:00 pm (hora del este) del lunes 7 de julio”, ha anunciado el presidente de EEUU este domingo por la noche en Truth Social.

Los aranceles aprobados en el célebre día de la liberación del 2 de abril, que aún están pendientes de resolución judicial, tenían de margen para su negociación hasta el 9 de julio. Y ese plazo concluye el próximo miércoles, pero a partir de este lunes, según ha dicho Donald Trump, empezarán a comunicarse las condiciones aplicadas para el resto del mundo, más allá de algunos acuerdos comunicados ya, como son el caso de Reino Unido y Vietnam, por ejemplo.

Truth Social sobre aranceles de Donald Trump.
Truth Social sobre aranceles de Donald Trump.

Trump también ha anunciado que “cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS [Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica] deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones”.

“Enviaremos cartas el lunes relacionadas con los acuerdos comerciales”, ha dicho Trump a los periodistas después de pasar el fin de semana jugando al golf en New Jersey: “Podrían ser 12, quizás 15. Se enviarán el lunes, y un par el martes y el miércoles. También hemos cerrado acuerdos, así que podemos tener una combinación de cartas y de algunos acuerdos”.

Y ha aladidio: “Creo que la mayoría de los países estarán listos para el 9 de julio, ya sea mediante una carta o un acuerdo”.

“Pero entran en vigor el 1 de agosto”, ha aclarado el secretario de Comercio, Howard Lutnick: “Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está fijando las tasas y los acuerdos ahora mismo”.

Relativo optimismo europeo

La UE veía este fin de semana más cerca un principio de acuerdo con Donald Trump que evite que se desate una guerra comercial de consecuencias nefastas para la economía de los dos bloques, informa Irene Castro. Las negociaciones se intensificaron esta semana con un viaje del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y técnicos comunitarios a Washington ante la cercanía de la fecha límite del 9 de julio que se dieron el presidente de EEUU y la de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En esos últimos contactos, lo que sostienen en Bruselas es que se ha producido “progreso hacia un principio de acuerdo”.

Sefcovic informó el viernes a los embajadores ante la UE de los 27 de la base de ese acuerdo que se está negociando y que, en todo caso, no será exhaustivo y detallado, como reconoció este jueves Von der Leyen, sino que será un entendimiento de mínimos, como el que alcanzó Reino Unido hace unas semanas. De hecho, la UE asume que una parte de los aranceles que ya ha activado Trump permanecerán, como el 10% universal que también aceptó el Gobierno de Keir Starmer.

No obstante, en Bruselas tampoco echan las campanas al vuelo y aseguran que, al mismo tiempo que se avanza en las negociaciones, se están preparando “para la posibilidad de que no haya un acuerdo satisfactorio”. En ese caso, la UE tendría que imponer contramedidas en respuesta a los aranceles a cerca del 50% de los productos europeos que impuso Trump y que, en parte, están suspendidos.

07 Julio 2025, 08:15

El pueblo de Huesca donde se encuentra un gran templo budista

Fundado en 1984 por el lama tibetano Drubgyu Tenpa, discípulo directo de Kalu Rinpoche, el centro nació con el propósito de preservar y transmitir las enseñanzas del linaje Kagyü del budismo vajrayana

La ruta de senderismo más recorrida de toda España nace en Huesca

En una pequeña localidad de apenas unas decenas de habitantes, en el corazón del Pirineo aragonés, se alza uno de los mayores centros budistas de tradición tibetana en Europa. Panillo, una pedanía perteneciente al municipio de Graus (Huesca), alberga desde hace casi cuatro décadas el monasterio Dag Shang Kagyü, un complejo espiritual que incluye una gran estupa, un templo principal decorado según la iconografía tibetana y una comunidad residente de lamas y practicantes.

Ubicación elegida por el entorno

Fundado en 1984 por el lama tibetano Drubgyu Tenpa, discípulo directo de Kalu Rinpoche, el centro nació con el propósito de preservar y transmitir las enseñanzas del linaje Kagyü del budismo vajrayana. La elección del lugar no fue casual: el aislamiento, el entorno natural y el silencio de Panillo ofrecían las condiciones idóneas para la práctica contemplativa. Con el tiempo, el pequeño templo inicial se convirtió en un complejo de referencia internacional, visitado por miles de personas interesadas en el budismo o en retiros de meditación.

El monasterio está concebido como un centro de retiro y estudio. En su interior, además de la estupa de 17 metros de altura, una de las más altas de Europa, se encuentran diversos espacios dedicados a la práctica espiritual: una gompa (sala de meditación), bibliotecas, alojamientos para residentes, una tienda de artesanía tibetana y una oficina que coordina la organización de actividades. La estupa, construida según los cánones arquitectónicos del budismo tibetano, está consagrada y contiene reliquias y textos sagrados.

El impacto que ha supuesto este templo

Dag Shang Kagyü ofrece retiros regulares, enseñanzas abiertas al público, prácticas rituales y formación para practicantes avanzados. El calendario anual incluye festivales budistas tradicionales, ceremonias de larga duración y visitas de maestros internacionales. Además de los lamas residentes, el monasterio acoge a voluntarios y estudiantes laicos que colaboran en las tareas cotidianas del centro, desde la cocina hasta el mantenimiento del recinto.

Aunque su vocación es estrictamente espiritual, el centro también ha tenido un impacto en el territorio. Panillo, que en los años ochenta contaba con apenas una decena de residentes, experimentó un modesto resurgir gracias a la actividad del templo. El contacto entre la comunidad budista y los vecinos del valle ha sido generalmente cordial, aunque marcado por el contraste cultural. Los responsables del centro han promovido una relación respetuosa con el entorno, evitando cualquier proselitismo y manteniendo una presencia discreta.

Más allá de lo religioso, el monasterio se ha convertido también en un punto de atracción turística y cultural. Visitantes de toda Europa acuden a conocer la estupa y el templo, atraídos por la singularidad del lugar. La arquitectura tibetana, los colores vivos y las banderas de oración contrastan con el paisaje árido del Prepirineo aragonés, generando una estampa inesperada. Las visitas están reguladas y requieren respeto por los espacios de recogimiento y por las normas del centro.

Fiel a sus raíces 40 años después

En un momento en que muchas comunidades rurales luchan por mantener su población y servicios básicos, la existencia de un centro espiritual como Dag Shang Kagyü en Panillo muestra un modelo distinto de revitalización: no basada en el turismo masivo ni en la urbanización, sino en el cultivo de una vida contemplativa. La presencia de lamas, monjas, voluntarios y visitantes ha reconfigurado la demografía local, pero sin alterar el paisaje ni la esencia del entorno.

Casi cuarenta años después de su fundación, el monasterio sigue activo y fiel a sus raíces. Los lamas que lo dirigen han sido formados en el Himalaya y en centros europeos, y la transmisión del linaje continúa con nuevas generaciones de practicantes. Panillo, sin proponérselo, ha quedado inscrito en el mapa global del budismo tibetano. Su templo no solo es una rareza arquitectónica, sino también un ejemplo de cómo lo espiritual puede echar raíces en territorios inesperados.

07 Julio 2025, 08:15

Más calor y algunas lluvias: la previsión de la Aemet para el arranque de semana

Hoy se volverán a superar los 34-36 grados en amplias áreas del suroeste peninsular e incluso los 38-40 en el Guadalquivir y Guadiana

Barrer la calle a 35 grados tras la muerte de una compañera: “Cuando aprieta el calor, o paras o caes”

El calor volverá a protagonizar el arranque de semana, con temperaturas que superarán los 34 en muchos puntos del sur peninsular y noches tropicales, que harán que conciliar el sueño siga siendo muy difícil. También se esperan lluvias, que en algunas zonas podrían ser fuertes, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que para este lunes ya ha activado avisos por ambos fenómenos.

Hoy se esperan cielos muy nubosos en el tercio norte con lluvias y chubascos débiles y persistentes. En el resto, poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna, con chubascos en el tercio este peninsular y Mallorca, que podrían ser localmente fuertes en el interior de la Comunitat Valenciana, Murcia, en la Ibérica sur, el Pirineo oriental y Mallorca. En Canarias, intervalos nubosos en las islas más orientales con alguna lluvia ocasional.

No se esperan grandes cambios en las temperaturas. Las máximas bajarán en la mitad norte, Levante y archipiélagos y aumentarán ligeramente en el resto, localmente notable en Ampurdán o el Alto Ebro. Respecto a las mínimas, en ligero ascenso en Galicia y en la mitad sur peninsular, sin cambios en Baleares y en descenso en el resto.

La Aemet advierte de que las máximas se mantendrán todavía con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas del suroeste peninsular, e incluso los 38-40 en el Guadalquivir y Guadiana. En estas mismas áreas y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.

Lluvias y temperaturas que se mantienen altas

Para el resto de días se espera una situación similar. El martes habrá tormentas y probables chubascos fuertes en el nordeste de Catalunya de madrugada. Para ese día, temperaturas máximas significativamente altas, superando los 34-36 grados en el Bajo Ebro, sudoeste de Galicia e interior de la mitad sur peninsular, incluso los 38 en el Guadalquivir y Guadiana.

Para el miércoles, no se descartan chubascos débiles en la fachada mediterránea. Las máximas irán en ascenso en la mitad norte peninsular, interiores del tercio este y en Baleares, con algún descenso en el bajo Ebro y Extremadura. Se mantendrán con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas de la mitad sur e incluso la meseta norte y el Ebro. En estas áreas de la meseta sur y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.

Para el jueves, la Aemet prevé chubascos débiles en el este y máximas que se mantendrán con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas de la mitad sur, la meseta norte y el Ebro. En estas áreas de la meseta sur y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.

07 Julio 2025, 08:15

???? PODCAST | Todo el mundo en todas partes

Escucha el episodio que grabamos en directo con socios y socias de elDiario.es desde el Festival de las Ideas y la Cultura que celebramos en Las Palmas de Gran Canarias

Es la historia de una pareja ucraniana que se ve forzada a separarse por culpa de una guerra, es la historia de un joven asustado tras tocar la orilla de Europa con la ropa mojada. Es la supervivencia de una familia acogida en una iglesia, es la injusticia sufrida por una joven brasileña encarcelada por error, y por xenofobia. También es el desamparo de una cuidadora sin papeles después del horror de una DANA que se lo lleva todo... El ser humano se mueve, y ese movimiento puede generar sufrimiento.

Hoy te traemos el episodio que grabamos en directo el sábado 28 de junio desde la plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria con socios y socias de elDiario.es, en el Festival de las Ideas y la Cultura. Con Gabriela Sánchez, jefa de sección de Desalambre, el espacio de elDiario.es especializado en derechos humanos y migraciones; y con Natalia Vargas, de Canarias Ahora, hablamos de historias de ida y vuelta, de ser migrante o de ser frontera.

***

¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'?

▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias.

▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. 

▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis.

▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

07 Julio 2025, 08:15
Desde Bobo Choses a Eleonor de Casanovas, La Veste o Outsiders Division, son numerosas las marcas made in Barcelona que entienden la moda de adultos como un paseo por el colorido, el juego y la despreocupación de la juventud y la infancia. Y nos encanta, la verdad. Leer
07 Julio 2025, 08:15
Asegura que enviará a partir de este lunes las cartas informando a cada Gobierno mundial sobre cuánto tendrá que pagar si no hay acuerdos bilatrales cuando expire el plazo fijado para el 9 de julio, si bien el gravamen entraría en vigor en agosto Leer
07 Julio 2025, 08:15
Primera entrega de nuestra nueva sección veraniega donde nos colamos en la maleta que tienen lista para las vacaciones los protagonistas de YO DONA. En esta ocasión es el diseñador de moda Juan CarlosMesa y su marido Sandys García quienes responden a nuestro cuestionario impertinente. Leer