La propietaria de marcas como Ferrero Rocher y Kinder adquirirá enseñas como Corn Flakes y All Bran para ampliar su presencia en esos mercados
Las grandes chocolateras empiezan a fusionarse ante un cacao disparado y la tendencia a una alimentación saludable
El grupo italiano Ferrero, propietario de marcas como Ferrero Rocher o Kinder, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de WK Kellogg, dueño de marcas como Corn Flakes y All Bran en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Valora la compañía, que cotiza en la bolsa de Nueva York, en 3.100 millones de dólares (2.646 millones de euros), según ha informado la compañía y recoge Europa Press.
WK Kellogg fue escindida en 2023 de su matriz, que cambió su denominación empresarial a Kellanova y que está inmersa en su propia operación corporativa. El gigante alimentario Mars acordó adquirir Kellanova el año pasado en una operación que alcanza los 36.000 millones de dólares (más de 30.700 millones de euros al cambio actual) y que ahora se enfrenta al escrutinio antimonopolio de los reguladores europeos.
Según los términos del acuerdo alcanzado por la multinaciona italiana, que tiene el beneplácito del consejo de administración de WK Kellogg, Ferrero adquirirá la totalidad del capital social en circulación de la empresa por 23 dólares por acción en efectivo.
El precio ofrecido por Ferrero para adquirir la compañía representa una prima del 31% sobre el marcado al cierre de la sesión de ayer por las acciones de WK Kellogg's, que este jueves se revalorizaban más de un 30% tras la apertura de Wall Street. En el pasado ejercicio, Ferrero alcanzó un volumen de negocio de 18.400 millones de euros. Mientras, WK Kellogg cerró el último año con un volumen de ventas netas de 2.708 millones de dólares, más de 2.300 millones de euros al cambio actual.
Crecer en EEUU, Canadá y el Caribe
Cuando concluya la transacción, WK Kellogg dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York y la compañía pasará a ser una filial propiedad al 100 % de Ferrero.
La adquisición, que incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de cereales para el desayuno de WK Kellogg en Estados Unidos, Canadá y el Caribe, forma parte del plan de crecimiento estratégico de Ferrero, que cuenta actualmente con más de 14.000 empleados en Norteamérica, distribuidos en 22 plantas y 11 oficinas.
“Esto es más que una simple adquisición: representa la unión de dos empresas, cada una con un legado que enorgullece y generaciones de consumidores fieles”, declaró Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero, destacando que la empresa fundada en 1946 por su abuelo, el confitero italiano Pietro Ferrero, ha ampliado en los últimos años su presencia en Norteamérica. “La noticia de hoy es un hito clave en ese camino, lo que nos infunde confianza en las oportunidades que tenemos por delante”, ha apostillado.
“Creemos que esta transacción maximiza el valor para nuestros accionistas y permite a WK Kellogg escribir el siguiente capítulo del legado histórico de nuestra compañía”, declaró Gary Pilnick, presidente y consejero delegado de WK Kellogg.
Eugenio Delgado agredió sexualmente y mató a su vecina, y ocultó el cadáver en una finca de su propiedad, donde se encontró en 2020, cuatro años después de la desaparición de la mujer
El sospechoso balbuceo que delató al asesino de Manuela Chavero en Monesterio
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha dictado sentencia que confirma la pena de prisión permanente revisable a Eugenio Delgado como autor de la agresión sexual y asesinato de Manuela Chavero, la vecina de Monesterio (Badajoz) cuyo cadáver fue hallado cuatro años después de su muerte en una finca del condenado.
Ello con las agravantes de alevosía, ensañamiento, evitar el descubrimiento de un delito cometido anteriormente y la de comisión subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
Asimismo, se ratifica otra pena de 15 años de prisión por el delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad cometido sobre la misma víctima.
El Supremo desestima así íntegramente el recurso del acusado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que confirmó a su vez la dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Badajoz, en mayo de 2024 y que supuso la primera condena a prisión permanente revisable en Extremadura.
Dicha sentencia declara como hechos probados que el 5 de julio de 2016, sobre las 02:15 horas, el acusado, Eugenio Delgado, se dirigió a la vivienda de la víctima tras observar que Manuela Chavero, de 42 años, se encontraba sola dentro de la casa sin haberse acostado aún. Tras hablar con ella, y con la excusa de devolverle una cuna que Manuela le había prestado un año antes, consiguió que ella le acompañara hasta una vivienda que la familia del ahora preso tiene a 80 metros de la casa de Manuela y que él utilizaba de forma esporádica.
La víctima salió de su casa con la finalidad de recoger la cuna y volver inmediatamente a su domicilio, por lo que dejó una lámpara encendida en el salón, la luz de la cocina y la televisión encendidas y dejó también su móvil, el bolso y las llaves.
Ya en el interior de la vivienda de la familia de Delgado, en la que estaban solos, “sin contar con el consentimiento de ella, la abordó sexualmente en forma no exactamente determinada”. A continuación, y “con la finalidad de aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la mujer”, el acusado le propinó diversos golpes que le causaron graves lesiones.
El conjunto de tales golpes y lesiones consiguientes provocaron, señala el fallo, “padecimientos innecesarios en orden a la consecución del resultado letal sumamente dolorosos para la víctima”.
Asimismo, la sentencia señala que el acusado causó “intencionada y deliberadamente” la muerte de la mujer con finalidad de ocultar su acción delictiva.
“El acusado, no solo se aprovechó de su fortaleza física, sino que despreció la condición de mujer de la víctima llevando a cabo su comportamiento en la creencia de que, en tanto hombre, ostentaba una posición de superioridad frente a ella por su naturaleza de mujer, que le permitía someter a esta a su voluntad”, señala el magistrado ponente.
Una vez causada su muerte, el acusado cargó el cuerpo sin vida de la mujer en su coche y lo transportó hasta una finca de su propiedad ubicada en el extrarradio de Monesterio, donde la enterró. El cadáver permaneció allí hasta septiembre de 2020 en que sus restos fueron desenterrados por agentes del Equipo Central de Inspección Ocular de la UCO de la Guardia Civil.
Durante las investigaciones, el acusado declaró en dos ocasiones en calidad de testigo, si bien no reconoció lo ocurrido en ninguna de ellas, entorpeció la investigación al generar dudas en torno a dónde se encontraba en la madrugada de la muerte violenta e incluso modificó su vehículo. Como consecuencia de estos hechos, los hijos, padres y hermanos de la fallecida han sufrido trastornos ansioso-depresivos, duelos complejos persistentes y trastornos post depresivos.
Políticos y simpatizantes de Vox han vinculado la paliza que sufrió un anciano de 70 años este miércoles con un grupo de jóvenes magrebíes y han llamado a una manifestación "contra los vomitivos actos de estos seres"
El relato del terror de Vox en Torre-Pacheco: “Con nosotros estarías entrando en una ciudad segura”
Sin robo de por medio ni motivo aparente, un hombre de 70 años recibió una paliza grupal este miércoles en el municipio murciano de Torre Pacheco. El septuagenario tuvo que ser atendido en un centro de salud después de que un grupo de jóvenes le sorprendieran mientras daba un paseo por la tarde en las inmediaciones del cementerio y le propinaran patadas y puñetazos “de forma gratuita”, según declaró la víctima.
Mientras el hombre se recupera ya de las lesiones sufridas en su domicilio, la Guardia Civil investiga la agresión grupal ocurrida en este municipio, uno de los bastiones de Vox en la Región de Murcia, que ha sido instrumentalizada por la ultraderecha para difundir consignas xenófobas.
La Policía Local de Torre Pacheco ha informado de que tras la denuncia de la víctima, establecieron un dispositivo en la zona y solo tres horas más tarde se detuvo a dos individuos, aunque solo han podido asegurar que uno de ellos estaba implicado directamente en la agresión. El otro detenido, han sugerido, “que puede estar relacionado por vulnerar la ley de extranjería” sin poder concretar más.
Este miércoles, han continuado, se han producido hechos similares y “los agentes se han desplazado a la zona de forma inmediata, se ha identificado en el lugar a dos jóvenes cuya participación en los hechos será investigada”.
“Se acabó el buenismo, nos vamos a Torre Pacheco a poner orden, os vamos a enseñar que nuestros abuelos no se tocan, ¿quién se apunta?”, no ha dudado en escribir en la red social X el líder de Desokupa, Daniel Esteve. Frases como estas se han repetido en distintos perfiles de políticos o seguidores de Vox.
La Delegación del Gobierno en la Región de Murcia ha pedido “prudencia” hasta que acabe la investigación de la Guardia Civil: “Nos importa más la opinión de los investigadores que la opinión que pueda tener un grupo político que se aprovecha de cualquier cosa que surge en la Región de Murcia para generar sensaciones en la población que no se corresponden con los datos ni las cifras”, han señalado en alusión a los mensajes difundidos a través de redes sociales.
“No me saco de la cabeza la terrible imagen del abuelo agredido en Torre Pacheco, y el vídeo donde salen además humillándole (...) quiero hacer un llamamiento a los familiares del abuelo agredido, no sé si tenéis abogado o no, pero os ofrecemos nuestros abogados para pedir pena de prisión para esos animales”, ha continuado en un vídeo Esteve. “Para mi gusto -ha dicho- no creo que sea un delito de lesiones porque con una paliza como esta te puedes cargar a una persona mayor”. Y ha hecho un llamamiento a los vecinos de Torre Pacheco para que puedan utilizar sus redes y convocar una manifestación “contra los vomitivos actos de estos seres”. “Estaremos en persona para apoyaros y salir a pasear para ver si tengo la suerte de encontrarnos a algunos valientes y explicarles cuáles son nuestras costumbres”.
Políticos de Vox como Luis Gestoso o la cuenta @Bipartidismo que se presenta como “la alternativa ante los verdaderos bulos de los grandes medios del bipartidismo” han hecho público un vídeo en el que, presuntamente, se puede visionar la agresión al septuagenario, pero cuyas imágenes son muy confusas. En el vídeo -muy borroso- se puede apreciar a un hombre tirado en el suelo, con sangre en la cabeza y quejándose de dolor, mientras varios jóvenes le dicen en castellano y perfecto acento español: “Tú lo que tienes que hacer es hablar con educación, me hablas con educación; mira, no te meto otra porque te mato, te mato”. Sin embargo, el vídeo va acompañado del titular: “Moros agreden salvajemente a un anciano”.
Por su parte, la portavoz del PSOE en el municipio, Verónica Martínez Marín, ha recordado que la alarma social “no ayuda” en casos como este: “Deberíamos dejar trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que se esclarezca lo antes posible lo sucedido”.
En otro de los vídeos, el agredido no está paseando si no dentro de un vehículo. En este caso, los agresores son un grupo de jóvenes que le lanzan piedras y otros objetos. El agredido pronuncia algunas palabras en inglés y con acento extranjero.
Legislación “laxa” con el delincuente
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha señalado que la delegada del Gobierno se ha comprometido a realizar un un operativo especial para identificar de inmediato a los delincuentes. El alcalde ha señalado que es necesario reformar la legislación en materia de seguridad, que ha considerado “que es laxa con los delincuentes”. “La solución no está en manos de la Policía Local, ni del Ayuntamiento, ni del Gobierno Regional, sino de los legisladores que están en Madrid”, ha dicho el regidor.
Roca ha reconocido que “contamos con una Policía Local profesional y eficaz, pero no podemos pretender que asuma las competencias de la Guardia Civil, principal responsable de la seguridad ciudadana en el país”.
El alcalde ha anunciado que va a convocar de forma inminente la Junta Local de Seguridad, a la que espera que asista la delegada del Gobierno. Pedro Ángel Roca ha puesto en valor que se ha aumentado la presencia policial en los últimos años: “Estamos llevando a cabo importantes actuaciones de refuerzo policial y en los próximos meses se incorporarán cinco nuevos agentes que están ultimando su formación. También, en las próximas semanas comenzarán a instalarse las primeras cámaras del Plan de Videovigilancia impulsado por este Ayuntamiento”.
“No podemos tolerar que nuestros barrios, nuestros pueblos y nuestros campos se hayan convertido en un lugar donde cualquier delincuente pueda actuar con libertad y con impunidad”, ha concluido.
Sobre el Plan de Videovigilancia, la portavoz socialista ha lamentado que lleva tiempo “sobre la mesa”: “En la anterior legislatura [gobernada un partido independiente] ya estaba en marcha, el actual equipo de gobierno se ha encontrado el Plan bastante avanzado”. Martínez Marín ha reconocido que “poner cámaras de seguridad en el municipio no es tan fácil como nos gustaría, requiere de una serie de proyectos con unos procedimientos muy largos”. Una vez estén instaladas, espera que faciliten el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos como sustituto a las patatas fritas. Los más consumidos son los de boniato, remolacha, zanahoria, incluso de brócoli o de calabacín
Con un ingrediente clave y en menos de 5 minutos: tres recetas de lasaña fría para el calor
Lo más probable es que a estas alturas del verano ya hayas hecho más de una parada en la terracita del bar o del chiringuito, o simplemente en tu patio, tu balcón o el salón de tu casa, para tomarte una cerveza o cualquier otra bebida bien fría acompañada de un picoteo. Un plan recurrente durante los meses de calor, que nos ayuda a refrescarnos por dentro mientras socializamos con familia o amigos, o a solas, para hacer un alto en el día a día. Las patatas fritas de bolsa suelen ser uno de los aperitivos en estas ocasiones y aunque pueden ser una opción de vez en cuando, no resulta la opción más saludable para tomar a diario.
Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos como sustituto a las patatas fritas. Los más consumidos son los de boniato, remolacha, zanahoria, incluso de brócoli o de calabacín. Lo cierto es que con una buena receta el sabor es espectacular y quedan igual de crujientes que las patatas de bolsa. Pero, atención, que los que encontramos en el lineal del supermercado no tienen por qué suponer siempre una mejor versión que sus vecinas patatas fritas. Si quieres asegurarte de que los chips que vas a consumir son realmente saludables y no una masa producida a partir de almidón, harina y muchos aditivos pero poca verdura, lo mejor será que los hagas tú mismo.
Tras analizar 17 marcas diferentes de chips vegetales, la OCU concluyó en un informe que “su aporte energético medio es de 506 kcal/100 g, mientras que el de las patatas fritas es de 522 Kcal/100 g, prácticamente lo mismo. Y que el contenido graso medio de los chips vegetales es del 30%, mientras que el de las patatas fritas es del 31,8%. En ambos casos, la grasa proviene del aceite en el que se han preparado los snacks”.
Así que, ya sabes, manos a la obra para hacer tú mismo sin mucha complicación ni tener que invertir demasiado tiempo unos chips vegetales de calidad que serán el aperitivo estrella en casa o para un día de playa o piscina con tu familia y amigos.
La receta: pocos ingredientes y muy simple

Te contamos la receta en freidora de aire, aunque también te vamos a dar la opción de prepararlos en el horno en caso de que no te hayas hecho todavía con uno de estos aparatos. Para hacer estos chips tan solo necesitarás tantos calabacines como chips quieras preparar (y te quepan en tu freidora de aire) pero con tres obtendrás una buena cantidad de aperitivo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Así de simple.
Para empezar, tendrás que precalentar la freidora de aire durante 5 minutos a 205º. Puedes aprovechar ese tiempo para cortar el calabacín a finas rodajas después de haberlo lavado muy bien bajo el grifo. Para hacer las rodajas lo más finas posible -lo que facilitará que queden más crujientes- nos podemos ayudar de una mandolina o de un rallador. En este caso, dejaremos la piel del calabacín.
Con un espray preferiblemente lo que haremos es esparcir un poco de aceite de oliva virgen extra en el cestillo de la freidora de aire. Seguidamente, colocaremos las rodajas de calabacín en el mismo y rociamos (con una pulsación será suficiente) de aceite los vegetales. Para que se hagan bien necesitaremos alrededor de 20 minutos de cocinado a 200º; pero a mitad de cocción abriremos el cestillo para remover las rodajas y que se hagan bien por todos lados. Una vez estén listos lo único que tenemos que hacer es salpimentar al gusto y dejar que se enfríen.
También, en el horno

También se pueden hacer estos chips en el horno, no es imprescindible tener una freidora de aire. Te contamos cómo sería el proceso. En este caso, vamos a precalentar el horno a 180º. Mientras, cubrimos la bandeja que vayamos a utilizar con papel de hornear, que rociaremos con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Seguidamente, repartimos las rodajas en la bandeja e introducimos en el horno durante unos 45 minutos. Calcularemos el tiempo para darles la vuelta al menos dos o tres veces y que se doren bien por ambas caras.
Aunque para preparar estos chips al horno necesitas el doble de tiempo que para hacerlos en la freidora de aire, ten en cuenta que si quieres preparar una gran cantidad quizás sea preferible usar el horno.
Algunos consejos
Es importante que las rodajas de calabacín no queden superpuestas unas sobre otras para que se hagan bien. En caso contrario, corremos el riesgo de que no terminen de cocinarse y no consigamos ese punto crujiente. Por lo que si quieres hacer bastante cantidad o tu freidora de aire no tiene tanta capacidad, lo mejor será que las hagas en varias tandas aunque eso te suponga más tiempo.
Si te gustan otras especies como el perejil o el ajo en polvo, no dudes en aderezar tus chips con ellas. También pueden quedarles bien las hierbas provenzales o incluso, un poco de queso parmesano.
Por último, si no vas a consumir directamente los chips de calabacín, te aconsejamos que los guardes en tarros de cristal cerrados herméticamente y a ser posible en una zona de la cocina donde no le dé la luz directa.
Fin a una etapa y un tándem de éxito en la Fórmula 1 que dio lugar a estrellas como Sebastian Vettel o Max Verstappen
Cinco películas en las que la Fórmula 1 fue protagonista antes del estreno de F1 en cines
El mundo de la Fórmula 1 quedó sorprendido este miércoles 9 de julio con el anuncio del despido de Christian Horner en Red Bull como director del equipo con efecto inmediato, y con la que termina una etapa de éxito de dos décadas en la F1 que ha tenido altibajos.
Una relación entre Christian Horner y Red Bull se había deteriorado desde el pasado febrero 2024 cuando la denuncia de una empleada por “conducta inapropiada” del jefe de equipo hizo que desde la propia escudería llevaran a cabo una investigación interna.
Sin embargo, algunos resultados como el desempeño de Sergio ‘Checo’ Pérez y su renovación y final, así como otras decisiones hicieron que hubiera lucha interna en el equipo y tensiones, con las que comenzaron los rumores de la salida de Horner, y que se relacionaba con la relación con el entorno de Max Verstappen.
Christian Horner y su llegada a Red Bull
Ha sido este 9 de julio cuando se ha dado definitivamente la salida inmediata de Chris Horner, que había llegado a Red Bull en 2005 después de la compra de Dietrich Mateschitz de la estructura de Jaguar y que contrató al británico para que se convirtiera en el jefe del nuevo equipo resultante.
Mateschitz se había fijado en el buen resultado que había tenido Christian Horner como director del equipo que había fundado en Fórmula 3000, Arden, después de que necesitara una escudería para participar como piloto a finales de la década de los 90, pero que luego se había puesto en la dirección al retirarse de la conducción a los 25 años.
Horner se había dado cuenta de que su carrera como piloto no tenía el futuro que esperaba durante una carrera al no poder superar a Juan Pablo Montoya, quien luego formaría parte de la parrilla de Fórmula 1, y se puso al mando de Arden, con quien ganaría campeonatos en 2003 y 2004.
La etapa de éxito de Red Bull con Christian Horner
Christian Horner en Red Bull se convirtió en el jefe de equipo más joven de la F1 con 31 años, y su primera gran aportación fue la creación de un programa de formación de pilotos que fue el germen del éxito que obtendría, al salir de él tanto Sebastian Vettel como Max Verstappen.
Con el alemán Sebastian Vettel lograron su primera gran etapa de éxito, como campeón del mundial de 2010 a 2013 con cuatro títulos consecutivos, y luego volvieron a tener un segundo ciclo campeón con Max Verstappen, al lograr los mundiales de forma seguida de 2021 a 2024 y finalizar el monopolio de Mercedes y Lewis Hamilton.
Durante la etapa de éxito de Christian Horner y Red Bull, la escudería logró también 6 campeonatos de constructores, así como unos números que incluyen más de cien victorias y doscientos podios.
El palmarés de Christian Horner y Red Bull
- 8 campeonatos mundiales de pilotos
- 6 campeonatos de constructores
- 124 victorias
- 287 podios