08 Julio 2025, 08:15 
Sin duda, las playas de esta provincia andaluza son su secreto mejor guardado, donde podrás disfrutar de un día en la costa sin las aglomeraciones propias de otros entornos costeros del país
Arena dorada, aguas cristalinas y acantilados de ensueño: estas son las 10 mejores playas de Murcia
De punta a punta, la provincia de Almería está rodeada de playas de ensueño. Aunque menos célebre que otros rincones de la costa española, sus más de 200 kilómetros de litoral están bañados por el sol y salpicados por aguas cristalinas. Desde infinitas playas familiares en el corazón de su capital de provincia hasta pequeños paraísos ocultos en el parque natural del Cabo de Gata-Níjar, la costa almeriense no deja indiferente a nadie. Busques un baño tranquilo o un día de aventura, Almería está repleto de opciones.
Sin duda, las playas de esta provincia andaluza son su secreto mejor guardado, donde podrás disfrutar de un día en la costa sin las aglomeraciones propias de otros entornos costeros del país. Además, en la extensión de su litoral podrás pasear por todo tipo de playas, marcadas por el dorado de su arena fina o por el brillo de las piedras en el fondo de sus aguas turquesas. Estos son los 10 emplazamientos más frecuentes en los ránkings hechos por los usuarios.
Playa de los Muertos
Esta playa protagoniza casi todos los rankings de la costa de Almería, e incluso de España, y no es para menos. Localizada en el encantador pueblo de Carboneras, la Playa de los Muertos tiene un kilómetro de extensión y es célebre por sus aguas cristalinas. Su peculiar nombre proviene de tiempos remotos en los que aparecían en su costa los cuerpos de los náufragos, a causa de las corrientes.
Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera. En el momento en el que se publica este artículo, la playa dispone de un aparcamiento con un coste de cinco euros. Requiere de una caminata para acceder a su costa, casi un kilómetro andando a pie con importantes desniveles en algunos de sus tramos. Es por ello que recomendamos que, si visitas esta playa, vayas con lo mínimo. Además, por tener un fuerte desnivel mar adentro, no se recomienda acudir con niños.
La recompensa tras este aparatoso paseo es un entorno casi virgen, a mar abierto y resguardado de los elementos por las formaciones rocosas que abrazan el entorno.
Playa de Costacabana
No debemos confundir este enclave situado en la ciudad de Almería con Copacabana, la región de Río de Janeiro también famosa por sus playas. Esta playa almeriense puede presumir de su gran extensión, unos 1.200 metros de longitud. Su suelo está compuesto de arena y piedras finas, que facilitan el paseo.
Puede llegarse a la playa de Costacabana saliendo desde la costa de Almería en dirección este, por la prolongación del paseo marítimo, también conocido como Camino de la Ribera. Una vez pases junto a la Universidad de Almería, llegarás a esta población, que cuenta con todos los servicios, como acceso para personas con discapacidad, duchas y zonas de restauración.
Playa de Genoveses
Dentro del Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, podemos decir que la playa de Genoveses es una de las bahías más bellas de este entorno natural protegido. Su paisaje apenas se ha visto perturbado por la civilización, ofreciendo una estampa desnuda de entorno urbano, sin apenas construcciones y con una carretera de acceso sin asfaltar.
Abrazada por el cerro del Ave María y el morrón Genovés, su costa forma una curva suave, marcada por los tonos ocres y los dorados de la arena.
Es una de las playas que, por su alto valor ecológico, tiene restringido el acceso de vehículos a motor los meses de verano. Aquí puedes consultar las restricciones en el Cabo de Gata.
Playa de El Toyo
Frente al antiguo alojamiento para los deportistas de los Juegos del Mediterráneo de 2015, esta playa de 1.300 metros de extensión es ideal para pasar un día tranquilo. La precede un paseo marítimo flanqueado por palmeras y plantas autóctonas de Almería. Se trata de un entorno con vistas al resto de la costa urbana de la capital de provincia. Sus aguas permanecen la mayoría del año sin una gran turbidez, rodeadas de una línea de costa que ondea en horizonte. Dispone de acceso con rampa para personas con discapacidad y duchas.
Cala de Enmedio
Esta pequeña cala es célebre por su arena fina, sus aguas turquesas y sus dunas fosilizadas, que le dan un aspecto extraplanetario. En general, es un entorno poco transitado, a causa de su difícil acceso, pero con más afluencia de gente durante el mes de agosto.
Se puede acceder a esta cala desde dos caminos, bien por la Cala del Plomo, recorriendo un camino de casi dos kilómetros, que podrás completar en unos 20 minutos; bien desde Agua Amarga, por la vía marítima, en barco o kayak.
Playa de Aguadulce
Si buscas un baño seguido de largos paseos, la Playa de Aguadulce es perfecta para ti, ya que ocupa toda la franja costera de la urbanización del mismo nombre. Te esperan unos dos kilómetros de costa, de arena gruesa y negra. El paseo marítimo que hay junto a la playa ofrece todo tipo de servicios, por lo que puedes planificar una jornada a remojo en el mar con todas las comodidades.
Es una de las playas más populares de Almería, por lo que puedes esperar que esté concurrida. Por suerte, gracias a su extensión, ofrece sitio para todo el mundo.
Playa de San Miguel de Cabo de Gata
También conocida como la playa de Cabo de Gata, este entorno marítimo pertenece a la barriada de San Miguel de Cabo de Gata. Se trata de una playa de 2.500 metros de extensión, con una anchura de unos 60 metros. Junto a ella hay un paseo marítimo que cuenta con chiringuitos, bares y pequeños comercios. Es sin duda una de las playas más concurridas del municipio por su calidad y la variedad de servicios que ofrece.
La playa de San Miguel de Cabo de Gata cuenta con los servicios propios de una playa urbana, con acceso para personas con discapacidad, duchas y zona de juegos infantiles.
Playa Calipso
Esta pequeña playa urbanizada nada tiene que envidiarle a un paraíso tropical. De 250 metros de longitud, arena dorada y aguas poco profundas y tranquilas, este entorno es muy popular entre los bañistas, por sus vistas envidiables a la Isla de Terreros. La respalda un paseo marítimo, perfecto para un paseo después del baño o para tomar un buen aperitivo.
Playa de Torregarcía
Si buscas una playa virgen donde poder dar largos paseos, Torregarcía es una de las mejores opciones que ofrece la provincia de Almería. De casi 2.000 metros de longitud y de arena y piedrecitas, se recomienda el uso de escarpines para poder nadar con comodidad en algunas de sus zonas. No todo es la playa en el entorno de Torregarcía, puesto que cerca de este paraje natural se encuentra la ermita de Torregarcía, los restos de unos antiguos salazones romanos y una antigua torre vigía del siglo XVI.
El camino hasta esta zona del litoral almeriense es de tierra, pero es posible recorrerlo en bici o en coche.
Playa de Las Conchas
Se trata de una de las playas urbanas más grandes de Almería, con unos 1.550 metros de longitud y una anchura media de unos 40 metros. La playa está bordeada por el paseo marítimo de la capital de provincia, con accesos para personas con discapacidad, carril bici, duchas, juegos infantiles, áreas comerciales y de restauración.
El nivel de ocupación durante todo el año es alto en esta playa, por lo que es perfecta si buscas un animado ambiente veraniego.