![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/10/5746/big-9524dc80c8.jpg)
Ajustes del dispositivo, revisión de aplicaciones y planificación previa permiten evitar cargos inesperados durante los desplazamientos sin necesidad de recurrir a soluciones externas
Por qué deberías activar el modo avión con más frecuencia en verano
El uso del teléfono móvil durante el periodo vacacional tiende a intensificarse. Los desplazamientos, la necesidad de consultar mapas, el uso de redes sociales o las llamadas a través de aplicaciones de mensajería pueden provocar un consumo elevado de datos. A esto se suma la menor disponibilidad de redes Wi-Fi fiables o seguras, lo que lleva a depender en mayor medida de la tarifa de datos contratada.
Pese a que muchas compañías telefónicas incluyen en sus planes una cantidad considerable de datos, el uso continuado y sin restricciones puede agotar los recursos disponibles antes de lo previsto. Además, en determinados destinos, especialmente fuera de la Unión Europea, el exceso de consumo puede implicar costes adicionales. Por esta razón, conviene adoptar una serie de medidas básicas que permitan hacer un uso más eficiente del tráfico móvil.
A través de algunos ajustes en la configuración del dispositivo, la revisión del comportamiento de ciertas aplicaciones y una preparación previa al viaje, es posible reducir significativamente el gasto de datos móviles. Estas acciones no requieren conocimientos técnicos avanzados y están disponibles en la mayoría de smartphones actuales.
Desactivar la reproducción automática en redes sociales
Buena parte del tráfico móvil proviene del uso de redes sociales, especialmente por la carga automática de vídeos o imágenes en alta resolución. Aplicaciones como Instagram, Facebook o Twitter reproducen de forma predeterminada contenido multimedia al desplazarse por el feed. Esta función, si no se modifica, puede generar un gasto considerable de datos en poco tiempo.
Estas plataformas ofrecen la posibilidad de desactivar la reproducción automática o de establecer que solo se active cuando el dispositivo está conectado a una red Wi-Fi. También es posible reducir la calidad de los vídeos o limitar la descarga de contenido pesado. Revisar y ajustar estas opciones antes de salir de viaje puede ayudar a mantener bajo control el uso del plan contratado.
Activar el modo ahorro de datos
Los sistemas operativos móviles actuales incluyen una función específica para reducir el uso de datos. Se trata del modo de ahorro, disponible tanto en Android como en iOS, que restringe el uso de datos en segundo plano. Con esta configuración activada, las aplicaciones dejan de actualizarse automáticamente, y se bloquean procesos que consumen recursos sin que el usuario los solicite.
Este modo también permite elegir qué aplicaciones pueden seguir utilizando datos en segundo plano y cuáles no. De este modo, el usuario puede priorizar aquellas que considera imprescindibles, como un navegador o una herramienta de mensajería, y limitar otras menos urgentes. Activar esta opción puede marcar una diferencia notable en el consumo, sobre todo cuando se pasa tiempo en zonas sin Wi-Fi o se depende exclusivamente de la red móvil.
Configurar las apps de mensajería para reducir descargas
Las aplicaciones de mensajería también pueden ser responsables de un consumo elevado de datos, especialmente si se reciben muchas imágenes, vídeos o archivos de audio. Herramientas como WhatsApp, Telegram o similares ofrecen la opción de descargar automáticamente los archivos que llegan, lo que, si no se configura adecuadamente, puede suponer un gasto innecesario.
En los ajustes de estas aplicaciones es posible indicar que las descargas automáticas solo se realicen cuando el dispositivo está conectado a Wi-Fi. Además, muchas cuentan con un modo específico para reducir el uso de datos durante llamadas de voz o videollamadas. Activar esta función resulta útil cuando se necesita realizar comunicaciones frecuentes desde zonas con cobertura limitada o sin acceso a una red inalámbrica.
Descargar contenido antes de salir
Una de las formas más eficaces para evitar un consumo excesivo de datos durante un viaje consiste en descargar previamente el contenido que se prevé utilizar. Esto incluye mapas para navegación, listas de música, capítulos de series o películas, y cualquier otro archivo que pueda necesitarse sin conexión. Aplicaciones como Google Maps permiten almacenar zonas completas para usarlas sin necesidad de conexión a internet, lo que puede resultar útil en zonas rurales o durante trayectos largos.
Asimismo, plataformas como Spotify, Netflix o YouTube permiten reproducir contenido sin conexión si se descarga previamente mediante una red Wi-Fi. Esta práctica resulta especialmente útil en situaciones con cobertura inestable o en alojamientos sin red inalámbrica disponible. Preparar el teléfono de esta forma reduce significativamente la dependencia de la conexión móvil y previene consumos innecesarios durante el viaje.