![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/15/6331/big-a0f3662b3f.jpg)
Esta diversidad de playas convierte a la Comunidad Valenciana en un verdadero paraíso para los amantes del mar y la costa
Arena dorada, aguas cristalinas y acantilados de ensueño: estas son las 10 mejores playas de Murcia
La Comunidad Valenciana destaca como uno de los destinos costeros más atractivos de España, gracias a sus más de 500 kilómetros de costa junto al mar Mediterráneo. Esta región no solo presume de un clima privilegiado con más de 300 días de sol al año, sino también de una gran variedad de playas que van desde extensos arenales urbanos hasta calas vírgenes de aguas cristalinas. La combinación de sol, mar y naturaleza crea un escenario ideal para todo tipo de viajeros, ya sea en busca de relajación, aventura o cultura.
Cada provincia, Alicante, Castellón y Valencia, ofrece su propia personalidad y encanto en sus playas, adaptándose a diferentes gustos y necesidades. Algunas cuentan con servicios completos, paseos marítimos y opciones gastronómicas, mientras que otras conservan su esencia más natural y tranquila, ideales para quienes buscan desconectar y conectar con el entorno. Esta diversidad convierte a la Comunidad Valenciana en un verdadero paraíso para los amantes del mar y la costa.
Además de su belleza, muchas de estas playas están reconocidas con la prestigiosa Bandera Azul, un sello que garantiza calidad ambiental y seguridad. Estos distintivos reflejan el compromiso de la región con la conservación y el turismo sostenible, aspectos cada vez más valorados por los visitantes. Así, el litoral valenciano se presenta no solo como un destino de ocio, sino también como un ejemplo de equilibrio entre disfrute y respeto por el medio ambiente.
Playa de la Malvarrosa (Valencia)

La Malvarrosa es la playa urbana más conocida de Valencia, ubicada al norte de la ciudad y con casi un kilómetro de largo. Su arena fina y amplia la convierte en un lugar ideal para tomar el sol y disfrutar del mar Mediterráneo.
Esta playa destaca por ser accesible para todos, con rampas para personas con movilidad reducida, pasarelas y plataformas flotantes para facilitar el baño. Cuenta con socorristas, baños públicos, lavapiés y zonas para deportes. Además, en el paseo marítimo hay restaurantes y chiringuitos donde se puede probar la comida típica valenciana.
La Malvarrosa también ofrece facilidades como aparcamiento cercano, parada de taxi y acceso en tren. Está reconocida con la Bandera Azul, que asegura la calidad del agua y la limpieza de la playa. Es una opción perfecta para quienes quieren disfrutar de la naturaleza y la comodidad en Valencia.
Playa de la Patacona (Valencia)

La playa de la Patacona está al sur de Alboraya y conecta con la playa de la Malvarrosa en Valencia. Tiene más de un kilómetro de largo y es un lugar amplio para disfrutar del sol y el mar.
Su paseo marítimo está lleno de restaurantes y lugares para pasar un buen rato, sobre todo en verano, cuando los chiringuitos están muy animados. También es común ver a personas paseando a caballo por la orilla al amanecer o al atardecer.
La playa es accesible para personas con movilidad reducida y ofrece un servicio gratuito de ayuda para bañarse con sillas especiales. Además, se puede llegar fácilmente en autobús y está cerca de la huerta valenciana, ideal para disfrutar de la naturaleza y la buena comida.
Playa de El Saler (Valencia)

La playa de El Saler, situada al sur de Valencia, es un destino ideal para quienes buscan un baño refrescante en un entorno natural. Se extiende a lo largo de 2.700 metros y tiene una anchura media de 35 metros, con arena fina y dorada que invita a relajarse bajo el sol.
Esta playa forma parte del Parque Natural de la Albufera, rodeada de dunas y pinares que la mantienen tranquila y salvaje, aunque en verano suele estar concurrida. Además, ofrece servicios como accesos para personas con movilidad reducida, socorristas y puestos de salud.
Playa de La Devesa (Valencia)

La playa de La Devesa se extiende casi cinco kilómetros, ofreciendo una amplia franja de arena fina y dorada que invita a disfrutar del mar. Su principal atractivo radica en el entorno natural que la rodea, situado en el borde del Parque Natural de La Albufera.
Este espacio protegido alberga un ecosistema muy diverso, donde lagunas y depresiones interdunares, conocidas como malladas, se combinan con una abundante vegetación compuesta por pinos, palmitos, coscojas, lentiscos y madreselvas. Esta riqueza natural convierte a La Devesa en un refugio para numerosas especies y un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Playa Port Saplaya Norte (Valencia)

La playa Port Saplaya Norte tiene 400 metros de largo y 100 de ancho, con aguas tranquilas y arena fina. Está en una zona urbana rodeada por las bonitas casas marineras de Port Saplaya, que le dan un encanto especial.
Esta playa cuenta con vigilancia, socorristas, limpieza diaria y servicios como baños, quioscos y alquiler de sombrillas y hamacas. También es accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas y duchas adaptadas. Se puede llegar fácilmente a pie, en coche por la carretera V-21 o en autobús desde las localidades cercanas. Además, cerca están las playas de Port Santaplaya Sur y la Patacona, ideales para seguir disfrutando del mar.
Playa Racó de la Mar, Canet de Berenguer (Valencia)

La playa Racó de Mar, en Canet d'En Berenguer, mide unos 1.350 metros de largo con una anchura de aproximadamente 80 metros y tiene arena fina y aguas muy claras. Está rodeada de dunas y vegetación, lo que le da un toque natural muy agradable.
Esta playa cuenta con buenos servicios como socorristas, puesto sanitario y un puerto cercano donde se pueden hacer deportes como kayak y windsurf. También es accesible para personas con movilidad reducida, con duchas, vestuarios y sillas especiales para el baño.
El paseo marítimo que bordea la playa ofrece una animada oferta de restaurantes, hoteles, zonas deportivas, áreas de juegos infantiles y aparcamientos, así como un mercadillo en verano.
Playa del Nord de Peñíscola (Castellón)

La playa del Nord en Peñíscola es la más popular y visitada de la zona, con una extensión de cinco kilómetros y un ancho promedio de 44 metros. Su arena fina domina la mayor parte de la playa, aunque en los extremos más alejados de la ciudad se encuentran con bolos.
Esta playa está justo al lado del centro urbano y ofrece vistas espectaculares del Castillo del Papa Luna, uno de los símbolos más emblemáticos de Peñíscola. Su ubicación privilegiada la convierte en un punto clave para quienes buscan combinar sol y playa con cultura y ocio.
Playa del Carregador, Alcossebre (Castellón)

La playa del Carregador, ubicada en el corazón de Alcossebre, es una de las playas de arena más amplias y cuidadas de la zona. Con casi un kilómetro de extensión, ofrece un espacio perfecto para disfrutar del sol y el mar en un entorno urbano pero tranquilo.
En el extremo sur de la playa, se encuentran unas impresionantes dunas de arena fina que destacan por su gran diversidad de flora, especialmente por una colonia de azucena marina que aporta un toque único y natural al paisaje.
Esta playa combina belleza natural y comodidad, ya que está equipada para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de sus encantos. La playa del Carregador es un claro ejemplo de la calidad y variedad que ofrece la Costa de Azahar en Castellón.
Cala Granadella, Jávea (Alicante)

La Cala Granadella, en el sur de Jávea, es una pequeña playa de 160 metros rodeada de naturaleza y aguas muy claras, perfectas para el snorkel y el submarinismo. Su paisaje de rocas, grava y vegetación la hace única y muy especial.
Para llegar, se toma la carretera de la Granadella, que también lleva a un mirador y a una ruta de senderismo hacia el Castillo de Granadella. Aunque el acceso no es muy fácil, la playa es muy popular entre turistas y locales.
La cala cuenta con vigilancia y servicios durante el verano para que los visitantes estén seguros. También es un buen lugar para practicar deportes acuáticos como kayak o esquí náutico. En verano, el acceso en coche se restringe para evitar aglomeraciones, así que lo mejor es llegar temprano.
Playa El Portet, Teulada-Moraira (Alicante)

La playa del Portet, en Teulada-Moraira, es una pequeña cala con mucho encanto. Tiene unos 300 metros de largo, agua cristalina y está rodeada de montañas que la protegen, dándole forma de concha.
Es perfecta para bañarse con tranquilidad, hacer kayak o practicar snorkel. Desde allí también parten rutas de senderismo que llevan a la torre del Cap d'Or y a los miradores de la costa. Es un lugar muy especial tanto para relajarse como para explorar.
En verano cuenta con socorristas, aparcamiento, acceso para embarcaciones pequeñas y varios restaurantes junto al mar donde se pueden probar platos típicos.