![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/06/5346/big-972bf57af5.jpg)
La plataforma Yala Nafarroa de apoyo al pueblo palestino ha lanzado el cohete, que ha tenido un marcado carácter solidario, con el que se da comienzo a 204 horas de fiesta
Sanfermines 2025: programa de actividades, encierros y horarios
Pamplona ha prendido ya la mecha de los Sanfermines y da paso a ocho días y 204 horas de fiesta. El lanzamiento de Chupinazo ha corrido a cargo de Yala Nafarroa, una plataforma de apoyo al pueblo palestino, que ha dado al cohete lanzado desde el balcón del Ayuntamiento un marcado carácter solidario.
“¡Pamplonesas, pamploneses, viva San Fermín, gora San Fermín! Stop genocide. Free Palestine! ¡Viva Palestina libre!”, han coreado Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo, de Yala Nafarroa, plataforma que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas y que salió vencedora de la votación popular con más de la mitad de los apoyos, 10.594 votos de los 20.045 emitidos.
“La ciudadanía ha votado en clave solidaridad, en clave de derechos humanos”, han celebrado los miembros de la plataforma instantes antes de lanzar el Chupinazo. “El derecho a la vida y la alegría es un derecho robado para la ciudadanía de Palestina”, han añadido para reclamar la necesidad de “detener el genocidio”.
Más de 14.000 se han congregado en la plaza Consistorial -de apenas unos 1.100 m2-, especialmente llena este año por haber coincidido el comienzo de las fiestas en fin de semana, lo que ha atraído a Pamplona a un mayor número de turistas. A las ya tradicionales banderas de Navarra y la ikurriña desplegadas en la plaza, este año se han sumado varias banderas de Palestina, así como camisetas blancas con el mensaje 'Somos todos Palestina'. También se ha desplegado una gran pancarta que pedía la liberación de los presos de ETA.

Las fiestas de San Fermín son unas de las más conocidas e internacionales del mundo desde que el escritor y premio Nobel Ernest Hemingway las popularizó a través de su novela Fiesta. Durante los nueve días de Sanfermines Pamplona, ciudad de poco más de 200.000 habitantes, ve multiplicada por cuatro su población. En los últimos años la ciudad ha recibido a unos 6 millones de personas entre los días 6 y 14 de julio.