![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/02/4947/big-c7d5aee200.jpg)
Donald Trump anunció un acuerdo con el Gobierno de Benjamín Netanyahu para un el alto el fuego de 60 días en la Franja. Hamás dice que está estudiando la propuesta
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en sus redes sociales que “Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en sus primeras declaraciones tras el anuncio, no ha dicho si respalda la propuesta de su aliado ni si está abierto a detener los ataques contra la Franja de Gaza –donde ha matado a más de 57.000 personas desde octubre de 2023–.
“No va a haber más Hamás. No va a haber un Hamastán. No vamos a volver a eso, se acabó”, ha afirmado el jefe del Gobierno ultraderechista israelí, en declaraciones recogidas por la prensa local. “Liberaremos a todos los rehenes, junto con la destrucción de Hamás. Contrariamente a lo que se dice, estos no son objetivos contrapuestos”, ha agregado. Netanyahu se ha referido a las críticas de muchos en Israel, sobre todo los familiares de los rehenes, que han pedido al Gobierno que detenga la guerra para salvar a los que aún quedan con vida en Gaza después de 21 meses de conflicto. De los 50 secuestrados que permanecen en la Franja, más de la mitad estarían ya muertos.
El primer ministro no ha mencionado este miércoles la propuesta de Trump, aunque según el periódico israelí Haaretz el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer dio “una respuesta positiva” a la Administración estadounidense.
Trump informó de que el martes sus representantes mantuvieron “una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza”. “Los qataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final. Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará”, advirtió el mandatario.
Por su parte, el grupo islamista ha dicho en un comunicado que está “actuando con un alto sentido de la responsabilidad” y “llevando a cabo consultas nacionales para discutir las propuestas que hemos recibido de nuestros hermanos mediadores”. Hamás he especificado que el objetivo es alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la ofensiva israelí, la retirada de las tropas hebreas de Gaza y la entrega urgente de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino.
La postura de Hamás no ha cambiado: sigue exigiendo el fin definitivo de la guerra y de la ocupación de la Franja. Mientras, Israel no ha querido comprometerse hasta ahora con un cese de las hostilidades definitivo ni con la retirada de su ejército de Gaza. Las dos partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego el pasado mes de enero y estuvo en vigor casi dos meses, hasta el 18 de marzo, cuando Israel rompió de forma unilateral el pacto y reanudó sus ataques.
Desde entonces, Israel ha matado a unos 6.500 palestinos y más del 80% del territorio de Gaza ha pasado a estar bajo su control. Además, ha restringido notablemente la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, donde los niveles de hambre son muy elevados, tal y como denuncian las agencias de la ONU y otras organizaciones independientes.