Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

La única maravilla del mundo que no se sabe a ciencia cierta si existió
Identificación fotográfica] 12 Julio 2025, 12:15

La única maravilla del mundo que no se sabe a ciencia cierta si existió

Los Jardines Colgantes de Babilonia: ¿mito o realidad?

Estas son las 7 maravillas del mundo antiguo: solo una sigue en pie

En el vasto mundo de las maravillas antiguas, los Jardines Colgantes de Babilonia ocupan un lugar especial por su misterio y fascinación. Aunque son mencionados como una de las siete maravillas del mundo antiguo, su existencia ha sido objeto de debate durante siglos. A pesar de las numerosas descripciones en textos antiguos y de su presencia en la lista de las maravillas, no existe evidencia concreta que confirme su existencia. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, podemos imaginar cómo serían si realmente hubieran existido en el siglo XXI, pero la duda persiste.

Los Jardines Colgantes fueron construidos en el siglo VI a.C. durante el reinado de Nabucodonosor II en la antigua ciudad de Babilonia, ubicada en la región de Mesopotamia, a orillas del río Éufrates, en lo que hoy conocemos como Irak. Según diversas fuentes históricas, fueron un regalo del rey a su esposa Amitis, hija del rey Ciáxares de Media, para recordarle las montañas de su tierra natal. Este gesto de amor se convirtió en uno de los relatos más épicos y enigmáticos de la historia antigua.

¿Dónde estaban los Jardines Colgantes de Babilonia?

La ubicación exacta de los Jardines Colgantes es uno de los grandes misterios históricos. Aunque se menciona ampliamente en las fuentes clásicas, como las de Estrabón, Diodoro Sículo y Quinto Curcio Rufo, no se ha encontrado ninguna evidencia arqueológica que confirme su existencia en Babilonia. Esta falta de pruebas ha dado lugar a tres principales teorías:

  1. Los jardines eran puramente míticos: Algunos historiadores sugieren que las descripciones encontradas en los antiguos escritos griegos y romanos representan un ideal romántico de un jardín oriental y no un lugar real.
  2. Existieron, pero fueron destruidos: Otros piensan que los jardines realmente existieron en Babilonia, pero que fueron destruidos en algún momento alrededor del siglo I d.C., sin que quedaran restos identificables.
  3. Los jardines estaban en Nínive, no en Babilonia: Otra teoría propone que la leyenda de los Jardines Colgantes se refiere en realidad a los jardines construidos por el rey Senaquerib en Nínive, la capital asiria, ubicada cerca de la moderna ciudad de Mosul, en el río Tigris. Algunos estudiosos creen que las descripciones del Jardín de Nínive fueron confundidas con las de Babilonia debido a similitudes en la grandiosidad de ambas.

La representación moderna: ¿Cómo serían los jardines hoy?

Gracias a la tecnología y a los estudios realizados sobre los jardines de la antigüedad, podemos imaginar cómo serían los Jardines Colgantes de Babilonia si se mantuvieran hasta el siglo XXI. De acuerdo con las descripciones históricas, los jardines eran una obra de ingeniería avanzada, con una estructura de terrazas que ascendían en forma de escaleras, cubiertas de vegetación exuberante que incluía palmeras, árboles frutales y flores tropicales. Las plantas serían regadas mediante un complejo sistema hidráulico que traía agua del río Éufrates.

Hoy, los expertos en arquitectura y jardinería han utilizado recreaciones digitales para visualizar cómo podrían lucir estos jardines en la actualidad. Imaginemos un inmenso jardín suspendido, con plantas colgando de estructuras de metal y madera, rodeado de fuentes y cascadas. La atmósfera sería fresca y exuberante, un verdadero paraíso en el desierto de Mesopotamia, transformando la ciudad de Babilonia en un oasis verde.

El legado de los Jardines Colgantes de Babilonia

Independientemente de si existieron o no, los Jardines Colgantes siguen siendo un símbolo de la grandiosidad de la antigua civilización babilónica y una representación de los avances en ingeniería y arquitectura de la época. Además, han dejado una huella indeleble en la cultura popular, sirviendo como inspiración para innumerables relatos, obras de arte, y hasta para el diseño de jardines modernos.

En la actualidad, los Jardines Colgantes continúan siendo una de las maravillas más fascinantes de la historia, tanto para historiadores como para viajeros. Sin importar su existencia real, el misterio en torno a ellos sigue despertando la imaginación y el interés de millones de personas alrededor del mundo.


Comentarios (0)
1000