Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

La Inspección inicia una investigación a Uber Eats, la gran plataforma que sigue usando autónomos
Identificación fotográfica] 07 Julio 2025, 08:15

Tres empresas dominan el negocio del reparto de comida en España: Just Eat, Glovo y Uber Eats. La primera viene operando con asalariados y la segunda acaba de completar la transición a ese mismo modelo, tras años defendiendo el sistema por cuenta propia. Después del cambio en Glovo, Uber Eats es la única de las tres que sigue desarrollando parte de su actividad con autónomos, una práctica en el punto de mira del Ministerio de Trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado una investigación al modelo actual de autónomos de Uber Eats, según confirman fuentes conocedoras de la situación.

Seguir leyendo

Glovo y Just Eat, enfrentados en la justicia

Las otras dos grandes empresas del sector, Glovo y Just Eat, están enzarzadas en una guerra judicial. La segunda, la única que ha aceptado plenamente la ley rider desde el principio, denunció a Glovo por competencia desleal en diciembre del año pasado. Le reclama 295 millones de euros en daños y perjuicios. A la vez, el consejero delegado de Glovo se defiende de la acusación de cometer un presunto delito contra los derechos de sus trabajadores, castigado con penas de prisión de seis meses a seis años. La Fiscalía le acusa de “menoscabar y suprimir” los derechos laborales de sus repartidores por su insistencia en operar con falsos autónomos.


Comentarios (0)
1000