Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

La Administración Trump acusa a Harvard de permitir el "acoso generalizado a estudiantes judíos" y amenaza con cortar más fondos
Identificación fotográfica] 30 Junio 2025, 18:15

La Administración Trump acusa a Harvard de permitir el "acoso generalizado a estudiantes judíos" y amenaza con cortar más fondos

La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha determinado que la Universidad de Harvard ha infringido la ley federal de derechos civiles

Una jueza bloquea el intento de vetar extranjeros en Harvard mientras Trump anuncia un acuerdo próximo con la universidad

La Administración Trump no ceja en su acoso político a la Universidad de Harvard. La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha comunicado este lunes un dictamen que asegura que la Universidad de Harvard ha infringido la ley federal de derechos civiles.

¿Y eso qué quiere decir? Según la Administración Trump, significa que la Universidad de Harvard infringió ha “mostrado una indiferencia deliberada ante el entorno hostil al que se enfrentaban sus estudiantes judíos e israelíes”. En realidad, lo que persigue la Administración Trump es la libertad de estudios en la universidad y de expresión de estudiantes que denuncian el genocidio israelí en Gaza.

“Si no se introducen los cambios adecuados de inmediato, se perderán todos los recursos financieros federales y se seguirá afectando a la relación de Harvard con el Gobierno federal”, dice la Administración en la carta enviada al presidente de la universidad, Alan Garber: “Por supuesto, Harvard puede seguir funcionando sin beneficios federales”.

La comunicación del Departamento de Servicios Humanos llega una semana después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, comunicara por Truth Social que estaban cerca de un acuerdo con Harvard.

“Muchas personas han estado preguntando qué está sucediendo con la Universidad de Harvard y las irregularidades a gran escala que hemos estado abordando, buscando una solución”, escribió Trump el 20 de junio pasado: “Hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Harvard, y es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana. Han actuado de manera extremadamente adecuada durante estas negociaciones y parecen estar comprometidos a hacer lo correcto. Si se llega a un acuerdo sobre la base de lo que se está discutiendo actualmente, será histórico y muy bueno para nuestro país”.

Truth Social de Trump sobre Harvard.
Truth Social de Trump sobre Harvard.

El departamento competente sostiene argumenta que se produce acoso “a estudiantes judíos e israelíes por parte de otros estudiantes y profesores desde el 7 de octubre de 2023 hasta la actualidad”, y argumenta que la norma “prohíbe a los beneficiarios de ayuda financiera federal discriminar en sus programas y actividades por motivos de raza, color o nacionalidad, lo que incluye la discriminación contra personas por su identidad o ascendencia israelí o judía, real o percibida”.

La Administración Trump explica que “entre los años fiscales 2023 y 2025, Harvard y sus sub-beneficiarios han recibido más de 794 millones de dólares en ayuda financiera federal del HHS”.

La notificación de infracción concluye que “Harvard ha sido, y sigue siendo, deliberadamente indiferente al acoso grave, generalizado y objetivamente ofensivo que sufren los estudiantes judíos e israelíes por parte de sus propios estudiantes y profesores”.

Las conclusiones, dice la notificación y la carta enviada al presidente de la universidad, “se basan en la información y los documentos obtenidos durante la investigación: las políticas y procedimientos de Harvard; las conclusiones del propio Grupo de Trabajo interno de Harvard para la Lucha contra el Antisemitismo y los Prejuicios Antiisraelíes; las conclusiones de un grupo de trabajo del Congreso de los Estados Unidos que investigó el antisemitismo en los campus universitarios; y los informes fiables de los medios de comunicación que describieron episodios antisemitas de vandalismo, acoso y violencia física durante un periodo de 19 meses en Harvard”.

“Las promesas públicas de Harvard de mejorar su marco disciplinario para el acoso y la mala conducta son insuficientes para abordar de manera significativa estas graves conclusiones”, afirma Paula M. Stannard, directora de la Oficina de Derechos Civiles del HHS en un comunicado: “El HHS está dispuesto a reanudar las conversaciones productivas con Harvard para llegar a una resolución sobre las medidas correctivas que Harvard puede adoptar para remediar las violaciones y cumplir con sus obligaciones”.

Trump lleva meses en guerra con Harvard, después de que esta rechazara una serie de exigencias del Gobierno destinadas a abordar las quejas de los conservadores de que la universidad se ha vuelto demasiado liberal y ha tolerado el acoso antijudío.


Comentarios (0)
1000