![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/12/6044/big-6f067a341b.jpg)
La actuación de limpieza ha requerido de tres capas de pintura para poder cubrir algunos de los mensajes que se habían realizado con rotulador negro sobre la fachada del muro, situado en zona protegida
La Policía busca al responsable de vandalizar con pintadas la Puerta de los Siete Suelos de la Alhambra
El Ayuntamiento de Granada, a través de la brigada antipintadas vandálicas de Inagra ha retirado “múltiples firmas y frases que habían dejado registradas en la fachada del muro de una zona protegida del Mirador de San Nicolás donde precisamente una ciudadana fue sorprendida hace unos días por la Policía Local pintando en ella”.
La concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, ha señalado que se hace especial énfasis en “todas las que aparecen de forma recurrente en entornos Patrimonio de la Humanidad como el Albaicín”. El barrio del Albaicín fue declarado patrimonio de la humanidad en 1994. La Asociación de Andalucía para la Unesco ha mostrado en ocasiones anteriores su preocupación por “la proliferación de pintadas vandálicas en el Albaicín y sus murallas”.
Hace apenas dos meses también aparecieron varias pintadas en el entorno del conjunto monumental de la Alhambra. Una de las pintadas más llamativas aparecía en el muro de la Puerta de los Siete Suelos. Se trata de un esqueleto con un parche pirata, firmado por “Borracho Punto Com 7 7”. Esta vandalización causó un notable revuelo, traspasando las fronteras de la ciudad. La Fiscalía anunció que investigaba el asunto, pero no se ha informado de la detención de su autor o autora. La investigación apunta a un grupo de grafitiros alemanes itinerantes.
En cambio, agentes de la Policía Nacional detuvieron pocos días después a un hombre de 29 años de edad, quien ya contaba con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito contra el Patrimonio Histórico, después de haber hecho una pintada usando pintura roja sobre uno de los muros exteriores de la Iglesia de San Nicolás en el Albaicín. Ya el 9 de junio, la Policía Local identificó y denunció a ocho personas por una pintada de diez metros en un parque del Albaicín.
Estos actos de vandalismo, además de estar tipificados como delito, deslucen una ciudad caracterizada por su valioso patrimonio arquitectónico. Granada es candidata a ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
Multas de hasta 30.000 euros
“El equipo de gobierno le está plantando la cara al incivismo y a los actos vandálicos que tanto deslucen la ciudad y tanto daño le hacen a su patrimonio desde todos los frentes posibles y creo que ya hemos dado unos pasos de gigante en este sentido que van a ir aún a más en los próximos meses”, ha destacado la edil.
Esta última actuación de limpieza, enmarcada dentro del plan integral antipintadas vandálicas en la ciudad, ha requerido de “hasta tres capas de pintura para poder cubrir algunos de los mensajes que se habían realizado con rotulador negro sobre la fachada”; unos hechos, ha recordado Sánchez, que conllevan “multas de 3.000 a 15.025 euros para las infracciones graves y de 15.025 a 30.050 euros en el caso de las muy graves tras la entrada en vigor de la nueva Ordenanza reguladora de la Gestión de Residuos y Limpieza Viaria”.
De hecho, el endurecimiento de las sanciones es una de las líneas con las que el Ayuntamiento de Granada está trabajando para “acabar con el vandalismo junto a otras medidas intimidatorias que ya están en marcha como la próxima instalación de 19 cámaras de seguridad (principalmente en los entornos del Mirador de San Miguel, Albaicín y Realejo) para proteger estos espacios Patrimonio de la Humanidad” y en los que los operarios de Inagra actúan reiteradamente retirando pintadas, además de medidas de sensibilización ciudadana --especialmente dirigidas a los niños y adolescentes a través de diferentes programas educativos-- y de una ampliación presupuestaria de 300.000 euros de la Agencia Albaicín para la limpieza de pintadas.
Junto a esto, la edil también ha trasladado “la satisfacción del equipo de gobierno con los resultados de la retirada de las primeras pintadas vandálicas de edificios situados en entornos de Bienes de Interés Cultural (BIC) de la ciudad tras el acuerdo alcanzado con la Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que los servicios municipales puedan actuar directamente cuando se detecten pintadas sin necesidad de solicitar un permiso específico para cada intervención”.