Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Este sencillo plato es ideal como aperitivo, guarnición o snack para el verano
Identificación fotográfica] 10 Julio 2025, 18:15

Este sencillo plato es ideal como aperitivo, guarnición o snack para el verano

Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos como sustituto a las patatas fritas. Los más consumidos son los de boniato, remolacha, zanahoria, incluso de brócoli o de calabacín

Con un ingrediente clave y en menos de 5 minutos: tres recetas de lasaña fría para el calor

Lo más probable es que a estas alturas del verano ya hayas hecho más de una parada en la terracita del bar o del chiringuito, o simplemente en tu patio, tu balcón o el salón de tu casa, para tomarte una cerveza o cualquier otra bebida bien fría acompañada de un picoteo. Un plan recurrente durante los meses de calor, que nos ayuda a refrescarnos por dentro mientras socializamos con familia o amigos, o a solas, para hacer un alto en el día a día. Las patatas fritas de bolsa suelen ser uno de los aperitivos en estas ocasiones y aunque pueden ser una opción de vez en cuando, no resulta la opción más saludable para tomar a diario.

Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos como sustituto a las patatas fritas. Los más consumidos son los de boniato, remolacha, zanahoria, incluso de brócoli o de calabacín. Lo cierto es que con una buena receta el sabor es espectacular y quedan igual de crujientes que las patatas de bolsa. Pero, atención, que los que encontramos en el lineal del supermercado no tienen por qué suponer siempre una mejor versión que sus vecinas patatas fritas. Si quieres asegurarte de que los chips que vas a consumir son realmente saludables y no una masa producida a partir de almidón, harina y muchos aditivos pero poca verdura, lo mejor será que los hagas tú mismo.

Tras analizar 17 marcas diferentes de chips vegetales, la OCU concluyó en un informe que “su aporte energético medio es de 506 kcal/100 g, mientras que el de las patatas fritas es de 522 Kcal/100 g, prácticamente lo mismo. Y que el contenido graso medio de los chips vegetales es del 30%, mientras que el de las patatas fritas es del 31,8%. En ambos casos, la grasa proviene del aceite en el que se han preparado los snacks”.

Así que, ya sabes, manos a la obra para hacer tú mismo sin mucha complicación ni tener que invertir demasiado tiempo unos chips vegetales de calidad que serán el aperitivo estrella en casa o para un día de playa o piscina con tu familia y amigos.

La receta: pocos ingredientes y muy simple

Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos
Los chips vegetales se han puesto de moda en los últimos tiempos

Te contamos la receta en freidora de aire, aunque también te vamos a dar la opción de prepararlos en el horno en caso de que no te hayas hecho todavía con uno de estos aparatos. Para hacer estos chips tan solo necesitarás tantos calabacines como chips quieras preparar (y te quepan en tu freidora de aire) pero con tres obtendrás una buena cantidad de aperitivo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Así de simple.

Para empezar, tendrás que precalentar la freidora de aire durante 5 minutos a 205º. Puedes aprovechar ese tiempo para cortar el calabacín a finas rodajas después de haberlo lavado muy bien bajo el grifo. Para hacer las rodajas lo más finas posible -lo que facilitará que queden más crujientes- nos podemos ayudar de una mandolina o de un rallador. En este caso, dejaremos la piel del calabacín.

Con un espray preferiblemente lo que haremos es esparcir un poco de aceite de oliva virgen extra en el cestillo de la freidora de aire. Seguidamente, colocaremos las rodajas de calabacín en el mismo y rociamos (con una pulsación será suficiente) de aceite los vegetales. Para que se hagan bien necesitaremos alrededor de 20 minutos de cocinado a 200º; pero a mitad de cocción abriremos el cestillo para remover las rodajas y que se hagan bien por todos lados. Una vez estén listos lo único que tenemos que hacer es salpimentar al gusto y dejar que se enfríen.

También, en el horno

El calabacín lo cortaremos en finas rodajas
El calabacín lo cortaremos en finas rodajas

También se pueden hacer estos chips en el horno, no es imprescindible tener una freidora de aire. Te contamos cómo sería el proceso. En este caso, vamos a precalentar el horno a 180º. Mientras, cubrimos la bandeja que vayamos a utilizar con papel de hornear, que rociaremos con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Seguidamente, repartimos las rodajas en la bandeja e introducimos en el horno durante unos 45 minutos. Calcularemos el tiempo para darles la vuelta al menos dos o tres veces y que se doren bien por ambas caras.

Aunque para preparar estos chips al horno necesitas el doble de tiempo que para hacerlos en la freidora de aire, ten en cuenta que si quieres preparar una gran cantidad quizás sea preferible usar el horno.

Algunos consejos

Es importante que las rodajas de calabacín no queden superpuestas unas sobre otras para que se hagan bien. En caso contrario, corremos el riesgo de que no terminen de cocinarse y no consigamos ese punto crujiente. Por lo que si quieres hacer bastante cantidad o tu freidora de aire no tiene tanta capacidad, lo mejor será que las hagas en varias tandas aunque eso te suponga más tiempo.

Si te gustan otras especies como el perejil o el ajo en polvo, no dudes en aderezar tus chips con ellas. También pueden quedarles bien las hierbas provenzales o incluso, un poco de queso parmesano.

Por último, si no vas a consumir directamente los chips de calabacín, te aconsejamos que los guardes en tarros de cristal cerrados herméticamente y a ser posible en una zona de la cocina donde no le dé la luz directa.


Comentarios (0)
1000