![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/07/02/4869/big-b22bf3990c.jpg)
Un destino rural que conserva su arquitectura tradicional y su identidad cultural, ofreciendo además un entorno natural privilegiado y tranquilo, situado muy cerca del Parque Nacional de los Picos de Europa
El bonito pueblo marinero que conserva su historia entre marismas, molinos y oficios ancestrales
Situado en la comarca de Liébana, Mogrovejo es un pequeño pueblo que destaca por su excepcional conservación y valor histórico. A escasos 10 kilómetros de la villa de Potes, esta localidad mantiene intacta su esencia tradicional, reflejada en un conjunto de casas y edificaciones que datan de los siglos XVI y XVII.
Las fachadas de piedra y madera, los balcones artesanales y las calles empedradas permiten al visitante recorrer un espacio que ha permanecido prácticamente inalterado a lo largo de los siglos, ofreciendo una experiencia única dentro del turismo rural y cultural en Cantabria.
El enclave donde se ubica Mogrovejo añade un atractivo especial. Rodeado de un entorno natural de gran belleza, con un paisaje montañoso y bosques autóctonos, el pueblo se encuentra muy próximo al Parque Nacional de los Picos de Europa, lo que permite a quienes lo visitan disfrutar de una combinación equilibrada entre legado histórico y naturaleza. Su cercanía al río Deva y a diversas rutas de senderismo facilita la realización de actividades al aire libre, completando así una oferta turística orientada tanto a la cultura como al turismo activo.
Mogrovejo refleja también la importancia histórica que tuvo dentro de la comarca de Liébana, como evidencian sus elementos arquitectónicos y culturales. La existencia de torres, iglesias y palacios manifiesta un pasado con relevancia social y económica. Actualmente, la conservación del patrimonio local es una prioridad que se ha traducido en iniciativas para preservar el valor histórico, arquitectónico y ambiental, lo que convierte a este pueblo en uno de los destinos más valorados para quienes buscan localidades rurales con identidad y autenticidad.
Arquitectura tradicional y elementos históricos destacados
La arquitectura tradicional lebaniega está presente en cada rincón de Mogrovejo. Las viviendas de piedra, acompañadas por elementos de madera, mantienen la estética original y representan las técnicas constructivas propias de la región montañosa. Los balcones, ventanas y cornisas de madera son característicos y contribuyen a la atmósfera genuina del pueblo. El trazado de sus calles, empedradas y estrechas, conserva la configuración medieval, lo que da una idea del modo en que el núcleo se ha desarrollado a lo largo de los siglos.
Dentro del patrimonio histórico, la Torre de Mogrovejo destaca como uno de los elementos arquitectónicos más relevantes. Esta construcción, con origen medieval, cumplió funciones defensivas y su estado actual permite contemplar la estructura y su importancia en el pasado. La torre forma parte del conjunto histórico que define el casco antiguo, y su conservación es fundamental para entender la evolución del pueblo dentro de la comarca.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de origen románico con posteriores reformas, es otro punto clave. Conserva detalles artísticos y retablos que subrayan su valor cultural y religioso. Junto a esta, la iglesia de La Milagrosa, de menor tamaño, también cumple una función en la comunidad. Además, el Museo de la Escuela Rural, ubicado en el pueblo, aporta un componente cultural que documenta la historia de la educación en la comarca de Liébana, mostrando objetos y documentos que reflejan la vida en el medio rural.

Mogrovejo y su entorno natural
La ubicación de Mogrovejo, muy próxima al Parque Nacional de los Picos de Europa, resulta clave para su atractivo turístico. El pueblo está rodeado por un paisaje montañoso que incluye bosques de hayas, robles y otras especies autóctonas, conformando un ecosistema diverso y bien conservado. Además, la cercanía al río Deva aporta valor paisajístico y ambiental, formando parte de diversas rutas de senderismo reconocidas en la comarca.
El acceso a Mogrovejo se realiza mediante la carretera que lo conecta con Potes, la principal localidad turística de la zona. Esta vía facilita la incorporación del pueblo en itinerarios turísticos más amplios que recorren el parque nacional y otros núcleos históricos cercanos. Así, Mogrovejo recibe visitantes interesados tanto en la cultura como en el contacto directo con la naturaleza.
Por último, la actividad tradicional, como la ganadería extensiva y la agricultura a pequeña escala, sigue presente en el pueblo. Estas prácticas contribuyen a la conservación del paisaje rural y a la preservación de la identidad cultural local. La combinación de patrimonio, naturaleza y formas de vida tradicionales convierte a Mogrovejo en un destino destacado dentro del turismo rural y cultural de Cantabria.