![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/06/28/4505/big-d43b2c1204.jpg)
Si buscas un lugar donde perderte este verano, Mijas te espera, blanca y serena, entre la sierra y el horizonte azul del Mediterráneo
La playa de Cantabria donde podrás caminar sobre el agua hasta un islote y disfrutar de una cascada sobre la arena
Andalucía, cada año, vuelve a consolidarse como uno de los destinos turísticos más buscados de España. Su clima cálido, su oferta cultural y gastronómica y la variedad de paisajes —desde playas kilométricas hasta pueblos enclavados en la montaña— hacen de esta comunidad un lugar ideal para quienes buscan combinar descanso y autenticidad.
Entre sus innumerables joyas, destaca Mijas, un municipio malagueño que ofrece lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de un casco antiguo encalado a más de 400 metros de altitud y la proximidad de la costa, con playas a tan solo unos minutos en coche. Situado en la ladera de la sierra que lleva su nombre, Mijas es uno de esos lugares que sorprenden por su ubicación privilegiada, su cuidado entorno urbano y la diversidad de planes que ofrece al visitante.
Por todo ello, Mijas no solo enamora a los que lo visitan por unos días. Muchos viajeros terminan volviendo cada verano atraídos por su clima, su encanto, su buena conexión con la ciudad de Málaga y esa mezcla perfecta entre tranquilidad y diversión.
Un balcón blanco sobre el Mediterráneo

Mijas es un pueblo que parece haber sido dibujado con cariño sobre la ladera de la sierra con su mismo nombre, la Sierra de Mijas. Desde sus calles empedradas y casas encaladas, se contemplan unas vistas espectaculares del Mediterráneo, que se extiende a pocos kilómetros en forma de playas doradas y calas escondidas. Esta combinación única de montaña, mar y arquitectura tradicional andaluza hace de Mijas uno de los destinos más pintorescos y especiales del sur de España.
Dividido en varias zonas —Mijas Pueblo, Las Lagunas y Mijas Costa—, el municipio ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias, pero es en Mijas Pueblo donde se concentra esa esencia andaluza que enamora al visitante. Este núcleo histórico, cuyo casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, ha sabido conservar su alma a pesar del crecimiento turístico, y se mantiene fiel a su identidad.
Callejuelas que cuentan historias

Caminar por las calles de Mijas es como entrar en un cuadro. Las fachadas blancas, adornadas con macetas de geranios, reflejan la luz del sol y contrastan con el azul del cielo. Los rincones floridos, los miradores, los patios escondidos y las tiendas de artesanía local ofrecen una experiencia tranquila, sensorial y profundamente auténtica.
Uno de los principales atractivos del pueblo es su plaza de toros, de forma ovalada y única, construida en 1900 sobre una roca. A escasos metros se encuentra el mirador de la Muralla, un lugar imprescindible para detenerse a contemplar la costa malagueña desde las alturas. También se puede visitar la iglesia de la Inmaculada Concepción, construida sobre una antigua mezquita en el siglo XVI, o dejarse llevar por los aromas de los jardines de la muralla o la ermita de la Virgen de la Peña, patrona del pueblo.
Un museo de miniaturas
Además de su patrimonio arquitectónico y natural, Mijas ofrece una notable propuesta cultural. El Museo Histórico-Etnológico, también conocido como Casa Museo, permite conocer cómo era la vida tradicional de los habitantes del pueblo. Igualmente, el pequeño, pero encantador Museo de Miniaturas sorprende con su colección de figuras en miniatura, como una copia de La Última Cena pintada en un grano de arroz.
En tu visita a Mijas, tampoco te puedes perder su excelente Centro de Arte Contemporáneo. Este museo acoge obras de grandes nombres del arte como Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, entre otros. Destaca especialmente por albergar la segunda colección más importante del mundo de cerámicas creadas por Picasso.
Aunque uno de los símbolos más curiosos de Mijas son los “burro-taxi” —surgieron en los años 60 cuando los campesinos comenzaron a alquilar sus burros a los turistas para que recorrieran el pueblo— hoy en día este tipo de transporte ha generado debate por razones éticas y cada vez son más los visitantes que prefieren recorrer el casco antiguo a pie o en vehículos eléctricos ecológicos disponibles para el turismo.
Playas a solo unos minutos

A pesar de estar a más de 400 metros de altitud, Mijas se encuentra a unos de 10 minutos en coche del mar. Esto permite a locales y visitantes disfrutar tanto del ambiente sereno del pueblo como de las playas de Mijas Costa en cuestión de minutos. Las playas de Mijas cuentan con ocho distintivos Q de Calidad Turística, y el resto del litoral dispone de la Certificación Medioambiental ISO 14001, que avala el compromiso con la preservación del entorno costero.
Playas y localidades como La Cala de Mijas, una de las zonas más populares del litoral, ofrecen arena dorada, aguas tranquilas y todos los servicios necesarios para pasar un día completo al sol. Además, entre las más destacadas se encuentran la playa del Bombo, ideal para familias y conocida por sus aguas limpias, la playa de Calahonda y la playa de El Chaparral.
Por su parte, la Senda Litoral, un paseo marítimo de madera que une buena parte de la costa malagueña, permite caminar durante kilómetros junto al mar, disfrutando de la brisa y el sonido de las olas.
No te pierdas las fiestas de Mijas

A lo largo del año, y especialmente en verano, se celebran numerosas fiestas que llenan las calles de Mijas de música, color y alegría. Una de las más esperadas es la Feria de Mijas Pueblo, en honor a la Virgen de la Peña, que tiene lugar en septiembre y en la que se combinan actividades religiosas, música flamenca, bailes, casetas y atracciones.
También destacan la Romería de San Antón, el Festival Internacional de Teatro en la Calle y la Semana Santa, que, aunque más modesta que la de las grandes ciudades andaluzas, se vive con una intensidad muy especial.
Cómo llegar y cuándo ir
Mijas se encuentra a unos 35 kilómetros de Málaga capital. La forma más cómoda de llegar es en coche, aunque también hay líneas de autobuses regulares. Una forma cómoda de llegar a Mijas desde Málaga capital es por la autopista AP-7, tomando la salida 214. El trayecto dura alrededor de 30 minutos, aunque puede variar ligeramente según el tráfico. Como alternativa, también se puede optar por la E-15 y conectarse más adelante con la AP-7. La diferencia de tiempo entre ambas rutas es mínima.
En cuanto a cuándo ir, el verano es, sin duda, una de las mejores épocas para visitarlo, pero si se busca un ambiente más tranquilo, la primavera y el otoño también son estaciones ideales para visitar Mijas debido al descenso de temperaturas y una menor afluencia turística.