Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

España – Francia: los precedentes de una rivalidad futbolística que ha derivado en bestia negra
Identificación fotográfica] 04 Junio 2025, 18:15

España – Francia: los precedentes de una rivalidad futbolística que ha derivado en bestia negra

El balance es favorable a la selección española, que se ha convertido en uno de los peores rivales de los franceses

Pepe Reina, el inesperado speaker en la celebración del Mundial de España, anuncia su retirada

España y Francia comienzan su andadura de la fase final de la UEFA Nations League con un duelo en semifinales en el MHP Arena de Stuttgart, en Alemania, este jueves 5 de junio a las 21 horas, que decidirá quién luchará por el título.

La selección española, actual campeona de Europa, es la defensora del título de la UEFA Nations League, que conquistó en el verano de 2023 en una final que derivó en penaltis tras empate a cero ante Croacia, y su primer escollo para repetir corona es ganar a uno de sus rivales preferidos de los últimos años: Francia.

España vs Francia: de rival asequible a bestia negra

La selección francesa de fútbol es uno de los rivales que mejor se le dan a la española, con un balance de 17 victorias, 7 empates y 13 derrotas, pero es un balance que se ha dado en las últimas décadas, tras pasar por varios altibajos, y un período complicado desde 1984 hasta 2010.

La rivalidad entre España y Francia, sin embargo, comenzó en 1922 en el primer partido que se disputó en Burdeos y que tuvo un resultado final de 0-4, seguido de una de las mayores victorias españolas, un 8-1 en Zaragoza en 1929.

Para la primera victoria de Francia habría que esperar a 1933, aunque la derrota española en su casa no llegaría hasta 1955. La historia comenzaría a cambiar para los galos en la final de la Eurocopa en 1984, disputada en el país, con un 2-0 final y el mítico fallo de Arconada en portería en una falta lanzada por Michel Platini.

De hecho, Francia sería uno de los rivales que se quedaría en la memoria de los aficionados al fútbol en España, en sentido negativo, porque eliminaría a la Roja de varios torneos de relevancia, como fue en la Eurocopa 1996, en cuartos de final de la Eurocopa 2000 (1-2) y los octavos del Mundial 2006 (1-3).

Pero esto cambiaría en la mejor década de la selección española, con una victoria 2-0 en cuartos de final de la Eurocopa 2012, con doblete de Xabi Alonso, un mismo precedente que se dio en la pasada Eurocopa 2024 en semifinales con un 2-1 a favor de España ante Francia.

España - Francia en la UEFA Nations League

Si nos fijamos en el torneo de la UEFA Nations League, en la que se ven las caras en semifinales en este 2024, hay un anterior precedente, concretamente en octubre de 2021, con un resultado negativo para la selección española que rompía la dinámica del momento.

Francia venció 1-2 a España en la final disputada en el estadio de San Siro en Milán (Italia) y se coronó campeón en la segunda edición del trofeo con goles de Mbappé y Benzema, siendo el segundo tan solo dos minutos después de que Oyarzabal empatara para los españoles.


Comentarios (0)
1000