![Identificación fotográfica] Identificación fotográfica]](https://wanted.love/uploads/news-logo/2025/06/09/2398/big-5f7376743b.jpg)
El cadáver apareció el pasado sábado por la mañana en un descampado de la calle Vélez, tras una estación de servicio. El hombre está detenido a la espera de pasar a disposición judicial
Detenido un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja en Marbella
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado como asesinato por violencia de género el caso de una mujer de 50 años que fue encontrada muerta este sábado, 7 de junio, en Marbella (Málaga). La mujer, española, murió presuntamente a manos de su pareja, de nacionalidad búlgara, que en las próximas horas pasará a disposición judicial.
El cadáver apareció el pasado sábado por la mañana en un descampado de la calle Vélez, tras una estación de servicio. La pareja solía trabajar como aparcacoches, según informaron este fin de semana medios locales. El hombre fue detenido en las inmediaciones de la comisaría.
De este modo, en Andalucía, ascienden a cuatro las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de 2025. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España este año asciende a 13, sumando un total de 1.304 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
Asimismo, el departamento dirigido por Ana Redondo, constata que la víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La ministra de Igualdad y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, han expresado de nuevo “su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas”. Tanto la ministra como la delegada han pedido “todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes”.
Se trata del cuarto asesinato machista de este año en Andalucía, la comunidad con más casos en 2025. Le sigue Cataluña, con dos. Mientras, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Extremadura tienen un caso cada una.
Es el segundo caso del año en Málaga, tras el asesinato de Catalina, con tres hijos menores. Ocurrió en Benalmádena el pasado febrero. Esta mujer sí había denunciado a su agresor y solicitado una orden de alejamiento cautelar, pero la jueza lo denegó.
Por otro lado, de los trece asesinatos machistas de este año, once no contaban con denuncia previa, según datos estadísticos del Ministerio de Igualdad.
En cuanto a las víctimas, ocho de ellas eran españolas y cinco de otro país. Asimismo, en el caso de los presuntos agresores, siete eran españoles y seis de otro país.
Cuarta víctima del año en Andalucía
De las tres mujeres asesinadas por violencia machista de este año en Andalucía, la primera fue de Benalmádena (Málaga); otra de Martos (Jaén); la tercera de las víctimas fue en Cartaya (Huelva); y aumentan a cuatro con el último caso confirmado, en Marbella.
En concreto, el pasado 24 de abril, una mujer de 55 años fue encontrada muerta en su domicilio de Cartaya (Huelva). Se constató que el cuerpo hallado había sufrido una muerte violenta a martillazos. La víctima, formaba parte del sistema Viogen, aunque no por la pareja con la que convivía actualmente, si no por una anterior.
El 3 de marzo una mujer de 78 años fue presuntamente asesinada por su cónyuge en Martos (Jaén).
El 9 de febrero, Catalina, de 48 años, fue asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena (Málaga), siendo la primera mujer asesinada por violencia género en Andalucía en este 2025. La víctima tenía tres hijos menores de edad. El mismo día se detuvo al sospechoso, que había provocado un incendio en la vivienda.
En cuanto al año anterior, en 2024 fueron diez las mujeres asesinadas por su pareja o expareja en Andalucía, seis menos que en 2023. En el 70% de los casos existía una convivencia de la pareja en el momento del asesinato y no había denuncias previas en nueve de los diez homicidios.