Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

El Carcassone español está en Teruel: uno de los pueblos medievales mejor conservados
Identificación fotográfica] 05 Julio 2025, 12:15

El Carcassone español está en Teruel: uno de los pueblos medievales mejor conservados

Pedraza: El Pueblo Medieval de España que te Transporta al Pasado

Una escapada a Pedraza: qué ver y hacer en uno de los pueblos medievales mejor conservados de España

En pleno corazón de la tierra de Segovia, se encuentra una joya medieval que no tiene nada que envidiar a otras ciudades emblemáticas como Carcassonne, en Francia, o San Gimignano, en Italia. Pedraza, un pequeño pueblo con apenas 400 habitantes, es considerado uno de los pueblos medievales mejor conservados del mundo.

Esta villa, con su muralla perfectamente intacta y sus callejuelas empedradas, parece haberse detenido en el tiempo, ofreciendo una experiencia única para los viajeros que deseen sumergirse en la historia medieval de España.

Un viaje al pasado: Pedraza, conjunto histórico-artístico

Desde que Pedraza fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1951, su conservación ha sido prioridad para las autoridades y los vecinos. El pueblo conserva su arquitectura medieval en casi su totalidad, lo que permite a los visitantes recorrer sus calles y plazas tal como lo hicieron sus antiguos moradores.

Las casas de piedra con ventanas rejas y los balcones de hierro forjado aportan un carácter inconfundible al lugar. En el centro de la villa se encuentra la Plaza Mayor de Pedraza, el corazón del pueblo, que aún conserva la esencia de las celebraciones medievales y las fachadas señoriales que reflejan su pasado noble.

La muralla de Pedraza, que data entre los siglos XIII y XVI, ha sido un elemento clave en la defensa del pueblo. En su época, esta estructura de piedra protegía a los habitantes de las incursiones y conflictos bélicos. Hoy en día, sigue siendo uno de los elementos más imponentes y fotografiados de la localidad. Pasear por sus murallas es como caminar por un portal al pasado, donde cada piedra cuenta una historia de resistencia y fortaleza. Desde lo alto de la muralla se pueden admirar unas vistas panorámicas de la villa y su entorno natural, donde los campos verdes se entrelazan con las montañas de fondo.

Un pueblo dominado por su historia nobiliaria

El alma de Pedraza se encuentra en su iglesia de San Juan Bautista, una joya arquitectónica del siglo XVI que se alza en el centro del pueblo. Esta iglesia combina elementos del románico y el barroco, destacando su torre con arquería y su ábside que conservan todo el esplendor de épocas pasadas. El interior de la iglesia alberga una valiosa colección de arte religioso que atrae a los amantes de la historia y la arquitectura.

El carácter nobiliario de Pedraza se refleja en las muchas casas que aún conservan sus escudos heráldicos. Una de las más representativas es la Puerta de la Villa, que fue en su momento la entrada principal al pueblo y está coronada por el escudo de la familia Velasco. Esta puerta, que data del siglo XI, ha sido testigo de siglos de historia y sigue siendo un símbolo de la identidad de Pedraza. No obstante, no es la única de sus maravillas.

  • El castillo de Pedraza: dominando el pueblo desde lo alto de un cerro, el Castillo de Pedraza es otro de los grandes atractivos turísticos de la localidad. Esta fortaleza medieval, construida en el siglo XIII, ha sido restaurada y hoy alberga el Museo de Zuloaga, en honor al pintor Ignacio Zuloaga, quien contribuyó a la restauración de la villa. El castillo ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante y es un lugar perfecto para descubrir más sobre la historia de Pedraza y la región.
  • La cárcel de la villa: cerca del castillo, se encuentra la Cárcel de la Villa, un antiguo centro penitenciario que funcionó entre los siglos XIII y XIX. Hoy, el edificio alberga un museo que muestra celdas originales, mazmorras y grilletes que eran utilizados en la época medieval. Este museo, que se visita con guía, permite conocer cómo era la vida en Pedraza en tiempos de prisión y tortura, haciendo de esta visita una experiencia única para los viajeros interesados en la historia más oscura de la Edad Media.

Un pueblo que celebra su historia

Cada año, Pedraza celebra su rico patrimonio con varias festividades y eventos que atraen a miles de visitantes. Entre las celebraciones más destacadas se encuentran los conciertos de música clásica que se celebran en la Plaza Mayor y el mercado medieval que recorre las calles empedradas, recreando el ambiente de antaño.

Estos eventos permiten a los visitantes experimentar la atmósfera medieval de Pedraza de una manera única, rodeados de los sonidos y colores que definieron la vida en este pueblo durante siglos.

Si buscas una escapada a un lugar que te transporte al pasado medieval de España, Pedraza es el destino perfecto. Con su arquitectura medieval intacta, su rica historia nobiliaria y su ambiente tranquilo, este pueblo de Segovia te hará sentir como si hubieras viajado atrás en el tiempo. Ya sea paseando por sus calles empedradas, visitando el Castillo de Pedraza o disfrutando de un concierto en la Plaza Mayor, cada rincón de Pedraza tiene algo que ofrecer.


Comentarios (0)
1000