Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Día Internacional de los Trópicos: los lugares del mundo en los que la lluvia no cesa
Identificación fotográfica] 29 Junio 2025, 08:15

Día Internacional de los Trópicos: los lugares del mundo en los que la lluvia no cesa

Descubre los destinos más lluviosos del planeta y prepárate para mojarte con las precipitaciones más intensas

Los 10 mejores países a los que viajar en 2020 según Lonely Planet

Cuando pensamos en lugares cálidos, soleados y llenos de luz, lo primero que se nos viene a la mente son destinos idóneos para disfrutar del sol y las temperaturas agradables. Sin embargo, existen rincones en el mundo en los que la lluvia no cesa, donde los días nublados y las precipitaciones son la norma, no la excepción.

Algunos de estos lugares, de hecho, están considerados los más lluviosos del planeta, y por más paradójico que parezca, son perfectos para aquellos viajeros que buscan algo diferente y, sobre todo, la magia que la naturaleza ofrece bajo un manto de agua.

Hoy, en el Día Internacional de los Trópicos, hacemos un recorrido por los lugares donde la lluvia no deja de caer, desde la India hasta el Japón, pasando por América del Sur, Oceanía y África. Prepara el paraguas, porque estos destinos son de lo más sorprendentes.

Mawsynram, India: el campeón de la lluvia

Mawsynram, ubicado en el estado indio de Meghalaya, ostenta el título del lugar más lluvioso del mundo, con una precipitación anual de casi 12.000 litros por metro cuadrado. La intensidad de las lluvias es tal que, en 1985, alcanzaron un récord de 26.000 litros. La causa de este fenómeno meteorológico está en las montañas Khasi, que atrapan las nubes y obligan al agua a precipitarse sobre el pueblo. Con un 83% de humedad, Mawsynram es el lugar perfecto para los amantes de la lluvia constante y la naturaleza exuberante.

Cherrapunji, India: otro paraíso húmedo en las montañas Khasi

A tan solo 5 kilómetros de Mawsynram, Cherrapunji es otro pueblo que se disputa el título de la mayor cantidad de lluvia anual. Famoso por su vegetación espesa, Cherrapunji es conocido por sus impresionantes puentes de raíces naturales, que los habitantes locales han cultivado a lo largo de generaciones. Aquí, el Monzón llega con tal fuerza que la lluvia se convierte en una característica omnipresente, lo que convierte a este lugar en una verdadera joya para los aventureros.

Tutunendo, Colombia: el rincón más lluvioso de Sudamérica

Situado en el corazón de Colombia, el pequeño pueblo de Tutunendo es uno de los lugares más lluviosos del mundo. Con una precipitación media anual de 1.000 litros, la región recibe lluvias diarias de unos 33 litros, lo que convierte a este lugar en un verdadero desafío para los que buscan un clima seco. Las lluvias constantes son un desafío para los habitantes, que tienen que proteger sus viviendas con láminas para evitar inundaciones. Además de las lluvias, el paisaje tropical y selvático hace de Tutunendo un sitio único.

Monte Waialeale, Hawái: el volcán que nunca deja de llover

El Monte Waialeale, en Hawái, es famoso por ser uno de los lugares más lluviosos del planeta. Con una precipitación anual promedio de 9.500 milímetros, este volcán se encuentra entre los puntos más lluviosos de la Tierra. En 1982, alcanzó una impresionante cifra de más de 17.300 milímetros de lluvia en un solo año. Debido a su clima tropical y su situación geográfica, el monte está rodeado por una vegetación exuberante que hace que el agua caiga de forma casi constante.

Yakushima, Japón: la isla del diluvio

La isla Yakushima, en Japón, es conocida por su densa vegetación y su clima lluvioso. Apodada “la isla del diluvio”, Yakushima experimenta lluvias durante más de la mitad del año, especialmente en los meses de primavera y verano. Además, su vegetación ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el famoso árbol Jomon Sugi, con más de 5.000 años, se encuentra allí. Con una media de lluvia de 35 días al mes, Yakushima es un lugar que no deja de sorprender a quienes la visitan.


Comentarios (0)
1000