Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Christian Horner y Red Bull: la relación de éxito de 20 años en la F1 que ha terminado en plena temporada
Identificación fotográfica] 10 Julio 2025, 18:15

Christian Horner y Red Bull: la relación de éxito de 20 años en la F1 que ha terminado en plena temporada

Fin a una etapa y un tándem de éxito en la Fórmula 1 que dio lugar a estrellas como Sebastian Vettel o Max Verstappen

Cinco películas en las que la Fórmula 1 fue protagonista antes del estreno de F1 en cines

El mundo de la Fórmula 1 quedó sorprendido este miércoles 9 de julio con el anuncio del despido de Christian Horner en Red Bull como director del equipo con efecto inmediato, y con la que termina una etapa de éxito de dos décadas en la F1 que ha tenido altibajos.

Una relación entre Christian Horner y Red Bull se había deteriorado desde el pasado febrero 2024 cuando la denuncia de una empleada por “conducta inapropiada” del jefe de equipo hizo que desde la propia escudería llevaran a cabo una investigación interna.

Sin embargo, algunos resultados como el desempeño de Sergio ‘Checo’ Pérez y su renovación y final, así como otras decisiones hicieron que hubiera lucha interna en el equipo y tensiones, con las que comenzaron los rumores de la salida de Horner, y que se relacionaba con la relación con el entorno de Max Verstappen.

Christian Horner y su llegada a Red Bull

Ha sido este 9 de julio cuando se ha dado definitivamente la salida inmediata de Chris Horner, que había llegado a Red Bull en 2005 después de la compra de Dietrich Mateschitz de la estructura de Jaguar y que contrató al británico para que se convirtiera en el jefe del nuevo equipo resultante.

Mateschitz se había fijado en el buen resultado que había tenido Christian Horner como director del equipo que había fundado en Fórmula 3000, Arden, después de que necesitara una escudería para participar como piloto a finales de la década de los 90, pero que luego se había puesto en la dirección al retirarse de la conducción a los 25 años.

Horner se había dado cuenta de que su carrera como piloto no tenía el futuro que esperaba durante una carrera al no poder superar a Juan Pablo Montoya, quien luego formaría parte de la parrilla de Fórmula 1, y se puso al mando de Arden, con quien ganaría campeonatos en 2003 y 2004.

La etapa de éxito de Red Bull con Christian Horner

Christian Horner en Red Bull se convirtió en el jefe de equipo más joven de la F1 con 31 años, y su primera gran aportación fue la creación de un programa de formación de pilotos que fue el germen del éxito que obtendría, al salir de él tanto Sebastian Vettel como Max Verstappen.

Con el alemán Sebastian Vettel lograron su primera gran etapa de éxito, como campeón del mundial de 2010 a 2013 con cuatro títulos consecutivos, y luego volvieron a tener un segundo ciclo campeón con Max Verstappen, al lograr los mundiales de forma seguida de 2021 a 2024 y finalizar el monopolio de Mercedes y Lewis Hamilton.

Durante la etapa de éxito de Christian Horner y Red Bull, la escudería logró también 6 campeonatos de constructores, así como unos números que incluyen más de cien victorias y doscientos podios.

El palmarés de Christian Horner y Red Bull

  • 8 campeonatos mundiales de pilotos
  • 6 campeonatos de constructores
  • 124 victorias
  • 287 podios

Comentarios (0)
1000