Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Un cartel de 'Jurassic World', una foto de 2016 y una transformación física real: así nació la teoría viral sobre la manipulación corporal de Bryce Dallas Howard
Identificación fotográfica] 07 Julio 2025, 12:15

Un cartel de 'Jurassic World', una foto de 2016 y una transformación física real: así nació la teoría viral sobre la manipulación corporal de Bryce Dallas Howard

Revuelo físico - La viralidad del tuit convirtió el cuerpo de la actriz en objeto de discusión global, al tiempo que ponía en cuestión el papel de quienes participan en el retoque estético con fines promocionales

‘Jurassic World: El renacer’ intenta dejar de lado la nostalgia para afrontar el vacío de una saga a la deriva

Scarlett Johansson se ha convertido en el nuevo rostro femenino de la franquicia Jurassic World, al encabezar el reparto de la nueva entrega El Renacer, que ya se ha estrenado arrasando en cines en su primera semana. La incorporación de la actriz neoyorquina ha generado un gran movimiento entre los seguidores de la historia jurásica, reactivando la atención sobre algunos temas que ya marcaron etapas anteriores.

La actriz ha asumido el papel protagonista con el respaldo de una saga que, tras varios cambios generacionales, sigue atrayendo a millones de espectadores en todo el mundo. El paso de testigo entre intérpretes ha coincidido con una transición marcada también por cómo se representa el cuerpo de las mujeres en pantalla. Justo ahí es donde ha reaparecido, con fuerza renovada, la polémica que hace tres años colocó a Bryce Dallas Howard en el centro de un debate viral en redes sociales.

Una antigua polémica sobre cuerpos retocados vuelve a cobrar fuerza con la nueva entrega

Todo empezó con una imagen comparativa. Un cartel promocional de Jurassic World junto a una foto tomada en 2016 durante el evento Reel Stories, Real Lives, celebrada en Los Ángeles. El usuario que publicó el montaje insinuó que el cuerpo de la actriz había sido editado para reducir el tamaño de sus glúteos en el póster oficial de la película, ya que su perímetro sería demasiado grande para considerarse adecuado.

Para ilustrar aquella supuesta manipulación corporal acompañó las imágenes con una frase que desató la polémica: “El culo de Bryce Dallas Howard es tan grande que tuvieron que reducirlo con Photoshop en el cartel de Jurassic World”. La publicación fue compartida el 5 de julio de 2022 y acumuló decenas de miles de interacciones en pocas horas que valoraban si realmente habría sido así o no.

Una publicación en Twitter que comparaba dos fotos de la actriz insinuó que se había reducido su cuerpo digitalmente
Una publicación en Twitter que comparaba dos fotos de la actriz insinuó que se había reducido su cuerpo digitalmente

El tuit fue interpretado por muchos como una crítica fehaciente al posible retoque digital y el consiguiente disimulo de los atributos físicos de la actriz. En este sentido, numerosos usuarios comenzaron a discutir sobre si realmente se había alterado la imagen de Howard o si la diferencia respondía a un cambio físico real.

La imagen del cartel mostraba a la intérprete en el papel de Claire Dearing, con ropa ajustada y en una pose de perfil, mientras que la segunda fotografía correspondía a una alfombra roja en la que lucía un vestido ceñido. La evidente disparidad entre ambas siluetas fue suficiente para alimentar la teoría de la edición.

Sin embargo, varios usuarios comenzaron a contrastar datos temporales y contextuales. El cartel de Jurassic World corresponde a la primera entrega de la saga moderna, estrenada en 2015, mientras que la imagen donde Howard aparece más curvilínea fue tomada casi un año después. El portal Newsweek verificó que la fotografía viral pertenecía a la gala del 7 de abril de 2016, por lo que existía un desfase temporal de aproximadamente diez meses entre ambas capturas. Ese detalle desmontaba la hipótesis del retoque digital.

El cambio físico estaba relacionado con un papel muy exigente

A esta diferencia se sumó un dato clave relacionado con el trabajo de la actriz en televisión. Según recogió también Newsweek, en ese mismo 2016, Bryce Dallas Howard protagonizó el episodio Nosedive de la serie Black Mirror, en el que interpretaba a una mujer obsesionada con la valoración social.

Para ese papel, engordó más de trece kilos, lo que explicaría el cambio físico observado. En una entrevista con Marie Claire, Howard explicó que “en la cultura en la que vivimos hay un acuerdo compartido sobre qué tipo de cuerpo admirar, y no se basa en nada real o sustancial”.

Bryce Dallas Howard participó en 'Black Mirror'
Bryce Dallas Howard participó en 'Black Mirror'

Esa reflexión no solo aportó contexto a la transformación corporal, sino que conectó directamente con el eje del episodio que rodó en la serie. La actriz añadió en esa misma conversación con Marie Claire que “es una cuestión superficial que tiene un coste”, aludiendo a la presión que muchas mujeres sienten respecto a su aspecto. Su participación en ese capítulo coincidió con un momento en el que su físico ya estaba siendo objeto de debate público sin que ella hubiera hecho referencia directa a la polémica.

El tuit que desató el debate llegó tiempo después de aquellos hechos y volvió a colocar bajo los focos el modo en que se perciben los cuerpos en la industria cinematográfica. Mientras algunos usuarios ironizaban sobre el asunto, otros reflexionaban sobre la responsabilidad de quienes editan imágenes con fines promocionales, algo que sigue sucediendo a día de hoy.

Uno de los mensajes más compartidos cuestionaba el trabajo del diseñador gráfico: “Me pregunto si la persona encargada de reducir el culo de Bryce Dallas Howard en Photoshop pensó en Núremberg y en cómo solo seguía órdenes no es una defensa válida”.

La presión sobre los cuerpos femeninos sigue presente aunque cambien las protagonistas

La conversación original se desvió rápidamente hacia un análisis más amplio sobre cómo las redes amplifican juicios superficiales y convierten el cuerpo de las mujeres en objeto de escrutinio viral. Bryce Dallas Howard no respondió públicamente a esa publicación, aunque su trabajo en Black Mirror y las declaraciones que ofreció al respecto ya ofrecían una lectura clara sobre cómo vive esa presión.

Años después, con Scarlett Johansson liderando la nueva etapa jurásica, aquella polémica sigue sirviendo como ejemplo de hasta qué punto la representación física en pantalla genera lecturas que van mucho más allá del propio cine.


Comentarios (0)
1000