Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

El premio Príncipe de las Letras John Banville inaugura la 38 Semana Negra de Gijón
Identificación fotográfica] 04 Julio 2025, 18:15

El premio Príncipe de las Letras John Banville inaugura la 38 Semana Negra de Gijón

Más de un centenar de autores invitados participarán a partir de este viernes en presentaciones de libros, mesas de debates y encuentros con sus lectores en las carpas situadas en la costa gijonesa

La Semana Negra de Gijón dedicará en julio un ciclo a las mujeres pioneras en la lucha por la igualdad

El escritor irlandés John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que firma sus novelas policíacas con el seudónimo Benjamín Black, inaugurará este viernes con la presentación de su última obra la 38ª Semana Negra de Gijón, que se extenderá hasta el próximo 14 de julio con la participación de más de un centenar de autores de distintos países.

Tras el tradicional corte de una cinta negra a la entrada del antiguo astillero donde se realiza el festival, Banville (Wexford, 1945) presentará su nueva novela 'Los ahogados' (Alfaguara), una obra que se ajusta a los cánones del género negro y narra uno de los casos más intrincados del inspector Leo Caldas.

También la argentina Claudia Piñeiro, galardonada con el Premio Dashiel Hammett 2021 por “Las catedrales”, participará en la noche inaugural para presentar la novela “la Muerte ajena” (Alfaguara), un “thriller” con un trasfondo político sobre una periodista que investiga el fallecimiento de una joven tras caer desde un quinto piso.

Una nueva ubicación

Los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón albergarán, probablemente por última vez, el festival, puesto que el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar el proyecto Naval Azul, para crear un centro de actividades científicas sobre actividades sostenibles vinculadas al mar, por lo que la organización deberá encontrar un nuevo sitio para la próxima edición.

Mas de un centenar de autores invitados participarán en presentaciones de libros, mesas de debates y encuentros con sus lectores en las carpas situadas en la costa gijonesa, junto a las que también se han instalado una feria de atracciones y puestos de venta de comidas y artesanías.

Homenaje al poeta Ángel González

También presentarán sus libros el griego Petros Markaris, considerado uno de los referentes europeos del género negro, y la periodista argentina Miriam Lewin, con su última novela 'Dina y Natan'.

La Semana Negra rendirá un homenaje al poeta Ángel González con una lectura colectiva de su obra, en conmemoración del centenario de su nacimiento, y reivindicará el legado del escritor Mariano Antolín Rato, considerado una figura clave del “underground” literario español, fallecido el pasado mes de enero.

La organización ha ampliado el espacio que habitualmente le dedica al cómic y ha programado varias exposiciones, entre ellas una muestra de historietistas asturianos, con obras de Isaac del Rivero, Alfonso Zapico, Raquel Lagartos y Ruma Barbero, entre otros.

Premios Dashiel Hammett

La Semana Negra entregará los premios Dashiel Hammett, a la mejor novela negra publicada durante el pasado año en español, Rodolfo Walsh, a obras basadas en hechos reales, Espartaco, de novela histórica, Celsius, de Ciencia Ficción y Fantasía y Memorial Silverio Cañada a la primera novela policiáca de un autor.

En esta edición, optan al premio Hammett 'Después de la derrota', de Paco Gómez Escribano, 'Hierro viejo', de Mario Pariente, 'Las fieras', de Clara Usón, 'La exactitud del dolor', de Horacio Convertini, y 'Tango del torturador arrepentido', de Carlos Salem.

Los finalistas al Rodolfo Walsh son Cruz Morcillo con 'Ferrandiz, el matamujeres', Rebeca Martín con 'Crímenes pregonados', Leila Guerreiro con 'la llamada', Inma López Silva con 'por que Asunta' y Juan Trejo con 'Nela 1979'.


Comentarios (0)
1000