Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

España busca cerrar el círculo con la conquista de su primera Eurocopa femenina
Identificación fotográfica] 03 Julio 2025, 08:15

España busca cerrar el círculo con la conquista de su primera Eurocopa femenina

La selección liderada por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas o Irene Paredes, que suma un Mundial y una Nations League, nunca ha ganado este título

El Oviedo acaba con una travesía de 24 años: de varios descensos a Primera División de la mano de Santi Cazorla

España arranca este jueves su andadura en la Eurocopa femenina, el único gran torneo que se le resiste a la selección, que ya ha conquistado las últimas ediciones del Mundial y de la Nations League. El grupo de jugadoras liderado por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas o Irene Paredes quiere cerrar el círculo en Suiza, donde parte como uno de los favoritos y donde aspira a igualar a la todopoderosa Alemania.

Hasta la fecha, las germanas han sido las únicas en ganar un Mundial y una Eurocopa de forma consecutiva. Y la selección no sólo aspira a igualar ese hito, sino que supondría levantar este título por primera vez. Una oportunidad única para coronar a una generación de futbolistas que ha trascendido mucho más allá de lo deportivo.

La selección española aterriza en la competición como una de las grandes favoritas. El combinado dirigido por Montse Tomé llega como la mejor selección europea del ranking mundial y con un equipo lleno de talento. Entre sus filas, estrellas como las doble balón de oro Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, pero también con la pujante Claudia Pina y la flamante campeona de la Champions League, Mariona Caldentey.

La lista completa está compuesta por 23 jugadoras, que intentarán conquistar la primera Eurocopa femenina: Caldentey, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Pina, Esther González, Cristina Martín-Prieto, Lucía García, Alba Redondo, Cata Coll, Esther Sullastres, Adriana Nanclares, Laia Aleixandri, Jana Fernández, Olga Carmona, María Méndez, Leila Ouahabi, Ona Batlle, Paredes, Putellas, Bonmatí, Vicky López, Maite Zubieta y Patri Guijarro.

Aunque antes de empezar ya ha habido un pequeño sobresalto tras el ingreso hospitalario de Bonmatí, a causa de una meningitis vírica que ya ha superado. Y ahora volverá a la dinámica de grupo poco a poco.

Sin embargo, llaman la atención dos ausencias: la meta Misa Rodríguez y la delantera Jenni Hermoso, que ha vuelto a ser convocada después del beso no consentido del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, condenado a pagar 10.800 euros de multa por un delito de agresión sexual.

El camino de España en la Eurocopa femenina

España llega con el recuerdo del Mundial y de la Nations League, pero también con la decepción de los Juegos Olímpicos de París, donde se tuvo que conformar con el cuarto puesto. A la competición llegan con buenas sensaciones, sobre todo a cuenta de la fase de grupos de la nueva competición creada por la UEFA. Terminaron como primeras tras una última gran victoria de prestigio ante Inglaterra y por delante de Portugal y Bélgica.

Grupos de la Eurocopa femenina 2025
Grupos de la Eurocopa femenina 2025

La selección se enfrentará a Portugal, Bélgica e Italia dentro del Grupo B de la fase de clasificación, que se disputará entre el 3 de julio y el 16 de julio. El debut será este jueves frente a Portugal a las 21:00 horas y se podrá seguir en abierto a través en RTVE Play y en La 1 de TVE. Luego vendrán Bélgica y por último Italia. Ese será el inicio del camino que España quiere que sea largo. Hasta llegar a la final y alzar el título, cerrando así un ciclo lleno de éxitos.


Comentarios (0)
1000