Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Político del PP con escenario de puente al fondo en Sevilla: 'el Centenario' pasa a ser el nuevo ariete fotográfico contra el PSOE
Identificación fotográfica] 28 Junio 2025, 08:15

Político del PP con escenario de puente al fondo en Sevilla: 'el Centenario' pasa a ser el nuevo ariete fotográfico contra el PSOE

Tras el club de alterne vinculado al caso Faffe y el Hospital Militar que Moreno convirtió en su símbolo, los populares ya tienen una nueva ubicación en la infraestructura vinculada al caso Koldo y a Santos Cerdán

"Santos está obsesionado con el puente de Sevilla": la obra de 100 millones que generó "beneficios" para Ábalos y Cerdán

Juan Manuel Moreno arrancó la campaña electoral de las elecciones andaluzas de 2018 en el punto en el que un día se levantó un prostíbulo, el club de alterne de Sevilla vinculado al caso Faffe y en el que gastaron dinero público altos cargos socialistas. Moreno obtuvo el peor resultado histórico del PP en Andalucía, pero las cuentas salieron con Ciudadanos y Vox y se convirtió en presidente de la Junta. La puesta de largo de las autonómicas de 2022 la hizo ante el Hospital Militar sevillano, hoy rebautizado Doctor Muñoz Cariñanos, que convirtió en un símbolo casi personal tras inaugurarlo hasta cuatro veces después de años de abandono de la administración socialista. Esta vez ganó, y con una rotunda mayoría absoluta. Ahora tocan otra vez andaluzas el año que viene, y el escenario para las fotos parece ya cantado: el puente del Centenario de la capital andaluza.

La idoneidad de este telón de fondo lo determina el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el caso Koldo, en el que se apunta a esta infraestructura como una de las que podría haber generado beneficios a la trama de corrupción que se investiga. Esta obra aparece en las grabaciones que recogen conversaciones entre el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García Izaguirre. “Santos está obsesionado con el puente de Sevilla”, le dice Koldo a Ábalos sobre la presión que ejercía con este proyecto, de tal calibre que parecía que “se está jugando la vida, o el puesto, o la Luna”.

En Andalucía hay más hitos en el centro de este huracán, como la carretera N-322 Úbeda-Torreperogil (Jaén) o las obras del soterramiento y construcción del AVE entre Pulpí-Vera en Almería, a lo que se une la citación como investigado del empresario que fue coordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Pero es el Centenario el que se ha convertido en símbolo andaluz del caso Koldo, una oportunidad que ni el PP ni Vox están dispuestos a desaprovechar, muy especialmente los populares.

Y es que además, queda estupendamente en las fotos. Eso sí, para ello no vale con ponerse bajo él porque entonces no luce, hay que colocarse al final de la avenida de Dinamarca, junto al colegio Corpus Christi: ahí sí que hay un buen tiro de cámara.

Un puente sin suerte

El viaducto tiene una azarosa trayectoria a sus espaldas: nació pequeño con vistas a la Exposición Universal de 1992, se convirtió rápidamente en un punto negro de accidentes de tráfico y los embotellamientos son su seña de identidad, porque tiene dos carriles por sentido (más uno reversible donde estaba la mediana) y conecta con una ronda (la SE-30) de tres carriles por dirección. La suerte no le acompaña ni en el nombre, que genera cierta confusión porque se da por hecho que al construirse para la Expo es Quinto o V Centenario, pero en realidad es a secas porque se levanta sobre el muelle del Centenario del puerto sevillano.

En 2021, por fin, empezaron las obras para sustituir sus tirantes y ganar un carril extra, pero al poco Rusia invadió Ucrania y aquello disparó los precios de la construcción, especialmente del acero. Conclusión: el presupuesto inicial de 86,4 millones de euros se incrementó en 16,4 millones hace un par de años y la última previsión es que costará al menos 128,7 millones, pero es que encima los trabajos no terminan nunca.

Tendría que haber estado acabado para noviembre de 2023, pero ahora mismo no tiene una fecha concreta para su conclusión porque de sus 88 tirantes sólo se han cambiado cuatro. Y ambas cuestiones (el encarecimiento y el retraso) obedecen, según el PP, a que los responsables estaban más preocupados en obtener mordidas.

Ricardo Sánchez y Antonio Repullo, atendiendo a los medios ante el Centenario.
Ricardo Sánchez y Antonio Repullo, atendiendo a los medios ante el Centenario.

“El puente de las mordidas del PSOE”. Así se refiere a él el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), en un vídeo remitido por el ayuntamiento a los medios de comunicación con la enorme infraestructura como telón de fondo. “Ahora sabemos que cuatro golfos corruptos que tenían que estar pendiente de los plazos de ejecución de la obra sólo estaban pendientes de cobrar mordidas”, abrochó su mensaje. La cosa fue a más en el último pleno, celebrado horas después, cuando instó al portavoz socialista a expicar “por qué el dinero del puente del Centenario su partido se lo gastaba en comisiones y en prostitutas”.

A por Puente y a por Montero

El mismo día que se conoció el informe de la UCO, el pasado 12 de junio, el regidor ya salió poniendo el grito en el cielo a cuenta de lo del puente, lo que ha repetido días después pero ya con la infraestructura saliendo en la foto. Pero los que se dieron prisa en retratarse ante el viaducto fueron el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, y el presidente del partido en Sevilla, Ricardo Sánchez, también delegado del Gobierno de la Junta en la provincia.

Si la investigación de la Guardia Civil se conoció un jueves, el lunes ya estaban ante el Centenario ambos responsables del partido. Y si el alcalde pone el foco en el ministro de Transportes, Óscar Puente (con el que mantiene una tormentosa relación), Repullo y Sánchez hicieron lo propio en la líder del PSOE en Andalucía y candidata a la Junta, María Jesús Montero, ya que como ministra de Hacienda “tenía la caja para aprobar los presupuestos de este puente, del que se han llevado presuntamente una mordida de 450.000 euros”.

El Gobierno de Juan Manuel Moreno ya ha dicho que revisará todas las obras con sospecha de mordidas, con este viaducto como mascarón de proa, y el propio presidente ya ha dicho que el sobrecoste y el retraso son consecuencia de las “mordidas”. La cuestión ya ha llegado al Senado, al Parlamento andaluz (“se llevaban la pasta calentita”, apunta el portavoz popular, Toni Martín) y al ayuntamiento hispalense, y es que estamos ante un hueso que el PP no va a soltar así como así... y que encima pone el decorado fotográfico perfecto para arrancar una nueva campaña electoral.


Comentarios (0)
1000