Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Esta es la razón por la que ningún edificio puede medir más de 96 metros en Budapest
Identificación fotográfica] 27 Junio 2025, 18:15

Esta es la razón por la que ningún edificio puede medir más de 96 metros en Budapest

Se trata de un número mágico y simbólico para la historia húngara pero que impide que se construya por encima de los 96 metros

La estatua de la libertad española es más antigua que la de Nueva York

Es una ciudad que no deja indiferente a nadie que la visite. Tiene un sin fín de alicientes para visitarla, descubrirlos y disfrutarlos. Y monumentos de gran envergadura que son sinónimo de un generoso legado.

Sin embargo y pese a dicha envergadura, ningún edificio de la capital húngara supera los 96 metros de altura. ¿La razón? La propia historia del país y de la ciudad. Y es que la capital está llena de maravillas arquitectónicas, con edificios históricos y modernos, pero sin rascacielos ni nada parecido.

De hecho, los dos edificios más altos que se pueden ver tienen unos ocho pisos de altura, exactamente 96 metros de altura: el Parlamento y la Basílica de San Esteban. El resto de estructuras no llegan al tope de estos dos edificios simbólicos, que se terminaron casi al mismo tiempo. El Parlamento fue diseñado para celebrar el milenio de 1896 de la conquista húngara que tuvo lugar en 896. Y esta, la de la conquista, es la razón por la que el 96 es un número tan mágico y simbólico para la historia húngara.

Neogótico, neobarroco y neorrománico

Su construcción revela la inspiración del arquitecto con el Parlamento de Londres, como demuestra su estilo neogótico, aunque los estilos neobarroco y neorrománico se pueden admirar igualmente en esta maravilla arquitectónica.

De hecho el Parlamento de Budapest es el tercero más grande del mundo, y es que sus dimensiones son superlativas, con sus 268 metros de largo y los mencionados 96 metros de alto.

De hecho el 96 también aparece en las escaleras principales que conducen a la sala de la cúpula de la cámara húngara, donde el número de escalones es de… 96. Y la basílica de San Esteban también mide 96 metros, por lo que los dos edificios más icónicos de la ciudad, que representan el gobierno y la religión, hacen un guiño a la población sobre la igualdad entre las dos “entidades”.

La basílica de San Esteban, por su parte, es una construcción católica situada en el centro de la ciudad que debía ser llamada San Leopoldo, patrón de Austria, pero en el último minuto fue bautizada con el nombre de Esteban, el primer rey de Hungría, cuya presunta mano derecha se encuentra en el relicario de la basílica. Hoy en día es la tercera iglesia más grande del país.


Comentarios (0)
1000