Repetir apagado

1

Repetir uno

all

Repetir todo

Así es el nuevo formato del Mundial de Clubes: Real Madrid y Atlético de Madrid pelean por el título
Identificación fotográfica] 14 Junio 2025, 08:15

Así es el nuevo formato del Mundial de Clubes: Real Madrid y Atlético de Madrid pelean por el título

El nuevo formato se basa en el tradicional mundial de selecciones

El fútbol no para. Tras la disputa de la UEFA Nations League, con el Playoff de ascenso de la liga Hypermotion, llega una nueva competición que arranca este domingo 15 de junio y que cuenta con dos equipos españoles como participantes, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que buscan el título de campeón del mundo.

Hablamos del Mundial de clubes, que cambia su formato en esta primera edición de 2025 que se celebra en Estados Unidos y que emulará el sistema tradicional que usaba el mundial de selecciones hasta 2022, y también se disputará con una frecuencia de cuatro años.

El nuevo formato del Mundial de Clubes

Así, en este nuevo Mundial de clubes, que cambia completamente a lo que conocíamos hasta ahora de este torneo, contará con 32 equipos participantes que se dividen en ocho grupos en una primera fase de grupos, del que los dos primeros pasarán a unos octavos de final que serán eliminatorias de un único partido, al igual en cuartos, semifinales y final, en el que no habrá desempate por tercer puesto.

Con este nuevo formato si acaba el tiempo reglamentario con empate se irá directamente a la ronda de penaltis, como una forma de aligerar los partidos, pero también como medida para no cargar más un calendario saturado. De hecho, este cambio del Mundial de clubes ha contado con el rechazo del Sindicato internacional de futbolistas (FIFPRO) porque consideran que va en contra de la salud de los deportistas.

Y es que con este nuevo formato el Mundial de clubes tendrá una duración de un mes, del 15 de junio al 13 de julio, teniendo en cuenta que en ese mismo mes comenzarán las concentraciones de los equipos para la pretemporada y con el inicio de las ligas domésticas a partir de mediados de agosto, con lo que la FIFPRO considera que “se reduce el tiempo de descanso y recuperación y perturbará los mercados laborales por cambiar el equilibrio entre competiciones nacionales e internacionales”.

Los equipos participantes del Mundial de clubes 2025

Son 32 equipos de todo el mundo los que participan en este mundial de clubes de fútbol, con una distribución de plazas que se ha dividido así entre las diferentes federaciones continentales: cuatro plazas para la AFC (Asia), cuatro plazas para la CAF (África), cuatro para CONCACAF (Centroamérica y Norteamérica), seis para CONMEBOL (Sudamérica), una para la OFC (Oceanía), doce para UEFA (Europa) y una de anfitrión (en este caso EE.UU).

El sistema que se ha utilizado para otorgar las plazas ha sido el de los últimos campeones de los torneos más importantes para los que tienen cuarto billetes, mientras que en el caso de los que cuentan con más se ha tenido en cuenta el ranking, por ejemplo, el de la UEFA no se ha usado el tradicional si no uno con los puntos de la Champions League, de ahí la clasificación del Atlético de Madrid y no por ejemplo de Villarreal o Sevilla por parte de equipos españoles.

Esta es la lista completa de participantes del Mundial de clubes 2025:

  • UEFA: Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich, PSG, Inter de Milán, Borussia Dortmund, Oporto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus y RB Salzburgo
  • CONMEBOL: Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, River Plate, Boca Juniors
  • CONCACAF: Monterrey, Seattle Sounders, Pachuca, Los Angeles
  • AFC: Al-Hilal, Urawa Red Diamonds, Al-Ain, Ulsan Hyundai
  • CAF: Al-Ahly, Wydad Casablanca, Espérance de Tunis, Mamelodi Sundowns
  • OFC: Auckland City
  • Anfitrión: Inter Miami

Nuevas reglas que se incorporan en el Mundial de clubes

Además del cambio de formato, en este Mundial de clubes de Estados Unidos 2025 contará con nuevas reglas que aspiran a hacer más atractiva la experiencia del aficionado y espectador, y que están relacionadas en su mayoría con el arbitraje. Una de las más controvertidas es el hecho de que se podrá ver en los marcadores de los estadios las imágenes del VAR, que serán las mismas que verán los árbitros para tomar decisiones, con lo que se busca la transparencia.

La otra regla que incorpora a los colegiados es que estos llevarán incorporada una cámara en el cuerpo, cuyas imágenes podrán ser utilizadas tanto en los estadios como en las retransmisiones televisivas. En este Mundial de clubes se incorpora también la tecnología semiautomática para el fuera de juego que ya se usó previamente en la Copa intercontinental en la que participó el Real Madrid.


Comentarios (0)
1000